Secciones

Eduardo Espinel: "Mi equipo tiene algo que no se compra con dinero: corazón"

FÚTBOL. El técnico de Santiago Wanderers no le teme a Universidad de Chile y dice que pese a la diferencia de presupuesto entre ambos equipos, en la cancha "estamos parejos".
E-mail Compartir

La experiencia de haber dirigido un equipo humilde como Plaza Colonia, se le nota a Eduardo Espinel. No sólo porque trata de aprovechar al máximo lo poco que tiene en Santiago Wanderers, sino también por la actitud con que enfrenta los días previos al duelo con Universidad de Chile, el club que más gastó en refuerzos en nuestro país.

El entrenador uruguayo no se asusta, guarda sus cartas y además apela a lo anímico para sacar lo mejor de sus jugadores.

Se ríe cuando le dicen que el partido del sábado será como David contra Goliat, pero no le hace el quite a las diferencias evidentes entre su plantel y el que dirige Sebastián Beccacece.

"Hay ejemplos claros de que a veces ha triunfado el más débil, por qué no puede ser esta vez", dice el entrenador de Santiago Wanderers, y se ríe cuando le insisten en que revele la forma en que enfrentará a la "U".

"No voy a detallar cómo le vamos a jugar, pero todos saben que es el equipo favorito, el que más ha invertido, eso no lo estoy descubriendo. Seguramente tienen un plantel muy fuerte para afrontar este campeonato, porque a ellos sólo les sirve salir campeones", asegura Espinel.

Pese a que evita entregar detalles, el estratega de los verdes reconoce que ha estudiado los movimientos del cuadro universitario y tiene claro cómo intentará minimizar sus virtudes. "También tenemos que aprovechar lo bueno que tenemos nosotros y tenemos mucho con qué hacerles daño. En eso estamos", manifiesta el entrenador.

Y vuelve a resaltar las diferencias que existen entre su cuadro y el capitalino, pero no se echa a morir.

"En cuanto a presupuesto, estamos muy lejos de la 'U', muchísimo, estamos muy distantes. En cuanto a experiencia de jugadores también estamos muy lejos, pero la verdad está cuando se entra al rectángulo, y ahí creo que estamos parejos, porque mi equipo tiene cosas que no se compran con el dinero, como el corazón, el tener actitud, el tener ganas de salir adelante, el querer adquirir experiencia, como lo harán muchos juveniles", dice el exadiestrador de Plaza Colonia. Y añade que "este equipo tiene la oportunidad de emparejar las diferencias".

último refuerzo

Respecto a la posibilidad de fichar un nuevo jugador para su camarín, Espinel es cauto. "Siempre hay un detalle que nos falta, del club donde está el jugador, o algún desacuerdo con su representante, estuvimos muy cerca en estos días, pero siempre pasa algo", afirma el calvo DT, quien le bajó el pulgar a Héctor "Bambino" Núñez, delantero formado en las cadetes verdes que acaba de terminar contrato con el WSG Swarovski Wattens, recién ascendido a la Segunda División de Austria y que ayer entrenó con el plantel caturro.

Pese a los problemas, al cierre de esta edición, trascendió que el delantero Rubén Farfán finalmente fue cedido a préstamo por parte de Universidad de Chile y se integraría el jueves al trabajo del plantel en Mantagua.

"Gabriel (Castellón) es un jugador referente, pese a la edad que tiene, y creo que es saludable para el grupo que haya llegado a un acuerdo"

Eduardo Espinel, DT de Wanderers"

Viana no se mueve de México

Debido a problemas económicos, Jaguares de Chiapas le solicitó a Santiago Wanderers modificar las condiciones en que ficharon al golero Mauricio Viana. En la dirigencia del Decano aceptaron el nuevo trato, principalmente para no perjudicar al jugador. Así las cosas, el limachino estará seis meses a préstamo en el cuadro chiapaneco a cambio de 40 mil dólares, y una vez concluido ese periodo evaluarán si hacen efectiva la opción de compra, fijada en US$ 280 mil.

espectadores es el aforo máximo que autorizó la Gobernación para el encuentro entre caturros y azules. 10.000

Velásquez destaca la vitrina de volver a jugar en Primera

FÚTBOL. El nuevo capitán de Everton adelantó lo que será el redebut en Primera, de visita ante Deportes Iquique.
E-mail Compartir

Por estos días Everton ha estado entrenando en la cancha sintética del estadio Ítalo Composto de Villa Alemana con el objetivo de adecuarse a las condiciones que afrontará en el partido del domingo al mediodía frente a Deportes Iquique.

Los norteños recibirán a los viñamarinos en el estadio Julio Martínez Pradanos de Alto Hospicio, una cancha de pasto artificial con capacidad para unos 2.500 espectadores, razón por la cual el técnico Héctor Tapia decidió cambiar de lugar de entrenamientos.

"Hablé con Rodrigo Naranjo -meta de Iquique- y me dijo que es una cancha de dimensiones más chicas, así que creo que será un partido súper trabado, sobre todo en mediocampo. Pero nos estamos afiatando a eso y entrenando en pasto sintético para llegar de buena forma al domingo", comentó Marcos Velásquez, capitán oro y cielo, quien no esconde la emoción de retornar a Primera luego de dos años.

"Es lindo volver a jugar en Primera, estar en otra vitrina y enfrentarse a equipos de gran nivel. Es una vitrina para todos porque como siempre he dicho el torneo de la B se ve muy poco, pese a que el campeonato de Ascenso hoy en día está muy competitivo. Jugar en Primera es un sueño que uno siempre tiene, además que todos los partidos van televisados y te ve mucha gente", aseguró el oriundo de Casablanca.

Consultado acerca del rival, el defensor, que de la mano de Tapia viene actuando de volante central, explicó que "ha mantenido una base de jugadores experimentados como Zenteno, Riquero y Villalobos, así que tiene una base buena, además de Bustamante y Caroca. Tiene muy buenos jugadores y sabemos que va a ser difícil, pero nosotros pensamos en ir partido a partido y estamos con la convicción de traernos un triunfo".

Y es que el canterano auriazul quedó con buenas sensaciones después de la pretemporada y tras los dos partidos ganados a Unión San Felipe.

"Hemos demostrado una buena cara en los partidos de Copa Chile, en el amistoso internacional que tuvimos y en México también. Sería ideal empezar ganando y estamos trabajando día a día para eso, este grupo quiere ir paso a paso para ganar confianza", sostuvo Velásquez, dejando en claro que si bien "el equipo se formó para pelear por cosas importantes, nuestro enfoque es ir partido a partido, de ser mesurados tanto en la derrota como en la victoria. Estamos enfocados en el trabajo día a día y eso nos dará los frutos que buscamos".

Un nuevo desafío para el "Chano"

Marcos Velásquez está cumpliendo nuevos retos en Everton al asumir la capitanía del equipo en medio de su regreso a la máxima categoría del fútbol chileno, y el ahora mediocampista lo asume con cierto grado de mesura. "Para mí es nuevo, nunca lo pensé volver a Primera después de muchos años en la B y siendo capitán y un referente para el equipo, aparte de la llegada del Grupo Pachuca. Tengo una nueva responsabilidad, es fruto de todo lo que he hecho para atrás y espero retribuir toda esa confianza hacia el grupo", expresó Velásquez.

horas se disputará el encuentro entre Deportes Iquique y Everton en Alto Hospicio. 12

años tiene Marcos Velásquez, quien ha realizado prácticamente toda su carrera en los oro y cielo. 28