Secciones

9.500 hinchas de Wanderers y 500 de la "U" autorizan el sábado

FÚTBOL. Gobernador exigió al club organizador aumentar cantidad de guardias y rejas perimetrales en el estadio Elías Figueroa. Visitantes ingresarán antes.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Tras la reunión de rigor que se efectúa con anterioridad a cada partido de fútbol profesional, para coordinar las medidas de seguridad, el gobernador provincial (s), Williams Corvalán informó que el aforo para el partido entre Wanderers y Universidad de Chile en el estadio Elías Figueroa, que se jugará al mediodía de este sábado, será de 9.500 entradas para los hinchas locales y 500 para los visitantes, al tiempo que al club organizador se le exigió aumentar la cantidad de guardias y de rejas perimetrales.

Para el encuentro que dará inicio al Campeonato de Apertura del fútbol profesional, que en estricto rigor corresponde a la segunda fecha del torneo, Corvalán detalló que "Santiago Wanderers había hecho la solicitud de jugar el partido el sábado a las 12 del día, con un aforo de 10 mil personas y con un 5% de público de visita. Hemos tenido una reunión con todos los participantes y hemos llegado al acuerdo de autorizar el partido según la la solicitud que ha hecho el club Santiago Wanderers, ellos son los responsables del partido, y le hemos hecho una serie de exigencias más, aumentar la cantidad de guardias, mejorar la cantidad de rejas".

Las puertas del estadio se abrirán a las 9 de la mañana "y lo que hemos pedido es que en el caso de la barra visitante, llegue una hora y media antes, es decir, el ingreso de la barra de Universidad de Chile va a ser a las 10:30 de la mañana", precisó Corvalán, agregando que no se venderán entradas el día del encuentro, debido a que se trata de un partido de tipo A.

En cuanto a los hinchas que se retirarán primero del estadio, el gobernador (s) indicó que esa decisión se tomará el mismo día sábado, aunque "debiese salir primero la barra local y después la barra visita, pero hay que evaluarlo durante el partido, junto con el encargado de seguridad de Wanderers y con Carabineros".

Si bien el gobernador Jorge Dip había anunciado que estas reuniones de coordinación se harían con bastante antelación, Corvalán explicó que en este caso se hizo a cuatro días del partido "básicamente porque hubo harto que conversar con respecto a esto. Es el primer partido que tenemos de estas características después de lo que fue el partido del 6 de diciembre (contra Colo Colo). Por otro lado, siempre tener los antecedentes resultados del partido anterior también nos ayuda un poco a tomar decisiones con respecto a lo que va a ser este fin de semana, entonces, con todos estos antecedentes, llegamos a esta solución".

En este Campeonato también se enfrentarán Wanderers y Everton, aunque el gobernador subrogante no entregó mayores detalles respecto del protocolo de seguridad que se seguirá para las fechas venideras, pues explicó que "partido a partido se van a ir tomando las decisiones. Aquí el criterio es normalizar el fútbol, que se juegue ojalá con público de visita, pero también dar la seguridad tanto para que la ciudad funcione normalmente, y que también el partido, el espectáculo, se desarrolle con normalidad".

Por su parte, el jefe de Seguridad de Santiago Wanderers, Nelson Hevia, no quiso ahondar en detalles en cuanto al número de guardias y carabineros que resguardarán la seguridad en el estadio y su entorno, puesto que "normalmente la cantidad de guardias y la cantidad de carabineros, la cantidad de personal siempre son números secretos, nosotros en temas de seguridad siempre manejamos esto en secreto, pero es una cantidad de guardias suficiente, necesaria como para realizar un evento de esta naturaleza, y la cantidad de carabineros, por supuesto también es la suficiente como para este evento".

En cuanto al resguardo para la barra visitante, Hevia precisó que "eso está en manos de Carabineros de Chile y ellos son los que en la vía pública prestan la seguridad necesaria para estas personas", mientras que dentro del estadio habrá sólo presencia de guardias de seguridad privados "pero carabineros en apresto para operar y proceder en caso que sea necesario", aseguró.

Respecto del aforo, sostuvo que "fue solicitado por Santiago Wanderers, 10 mil personas y fue lo que autorizó la autoridad administrativa, y la cantidad de personas visitantes, como es el 5% que se nos autoriza, nosotros también lo pedimos, para que, por supuesto, esta sea una fiesta deportiva y no sea solamente jugar con público local, como se había estado haciendo durante un tiempo, por razones que son conocidas, cosas que pasaron en el mes de diciembre del año recién pasado".

Tomando en cuenta que el torneo recién se inicia y Wanderers no está peleando por el campeonato, cuestión que incidiría en una mayor demanda de entradas, Hevia explicó que "10 mil personas es un número bastante considerable para un evento de esta naturaleza".

A su vez, el seremi de Deportes, Leandro Torres, también espera que el inicio del torneo sea una fiesta y para que ello sea así, se acordaron "las medidas del caso, para evitar cualquier situación que pudiese lamentarse en un futuro, como los hechos que han ocurrido en fechas anteriores, entonces, producto de esto, hemos analizado nuevas exigencias a Santiago Wanderers".

Aseguró además que "nosotros como Ministerio, a través del IND (Instituto Nacional del Deporte), que administra el estadio, hemos tomado todas las medidas para que el recinto albergue con toda seguridad a las 10 mil personas que van a llegar ese día al estadio".

En este sentido, Torres hizo "un llamado a la gente a que tome la debida antelación para poder acceder a los estacionamientos, que van a estar en Alejo Barrios. Carabineros no va a permitir el estacionamiento en la vía pública, a fin de dejar libres las vías de evacuación, entonces yo hago un llamado a la ciudad de Valparaíso, a los hinchas de Wanderers y también a los hinchas de Universidad de Chile, a que vean esto como lo que es: un juego, un deporte, donde podamos convivir tranquilamente y disfrutar de un buen partido de fútbol".

"Hemos pedido que en el caso de la barra visitante, llegue una hora y media antes, es decir, el ingreso de la barra de Universidad de Chile va a ser a las 10:30 de la mañana"

Williams Corvalán, Gobernador provincial (s)"

Medidas de seguridad

Más guardias El gobernador (s), Wiliams Corvalán, exigió a Wanderers aumentar la cantidad de guardias en el estadio.

Despejar las vías A fin de que las vías de evacuación estén despejadas, sólo se permitirá estacionar en el parque Alejo Barrios.

Rejas perimetrales La autoridad también exigió al club organizador mejorar la cantidad de vallas dispuestas en la pista de recortán.

Ingreso diferenciado La barra visitante deberá ingresar al estadio con una hora y media de antelación al partido, es decir, a las 10:30