Secciones

Comentarios en la web

Vivaldi: "Es una falta de respeto que U esté en la gratuidad y no en sistema de admisión". Emol.
E-mail Compartir

Xime Loyola. Está claro, todas las reformas de este país empiezan por los pies. Y si no acuérdense del Transantiago cuando primero trajeron los buses y estos no cabían por las calles.

Martin Thomas Llaumett. Siempre pensé lo mismo, porque cómo es posible que para acceder a la gratuidad baste dar la prueba, ser pobre y llegar primero a la fila! Un 7 para los campeones de las grandes reformas.

Pedro Pérez. Hay varias universidad como Arcis, UDD, Los Andes, SS, UA, ULA, UBO y tantos nombres raros sin prestigio ni ranking internacional, que debieran exigirles más nivel antes de llamarse universidad.

María Sotelo. Falta de respeto es lo que sucede en la casa central de la Universidad de Chile: rayados, venta ilegal de productos y espectáculos varios en el frontis.

En Twitter: #David Pizarro

E-mail Compartir

@lostres3grandes: Que alguien le diga a David Pizarro que parece niña mimada...

@Ramirez__Carlos: Dejen de criticar a David Pizarro. Su dirigencia le dio la espalda por decir un par de verdades, es normal que se vaya.

@F4elipe: David Pizarro se aburrió de lo nefasto que es el fútbol chileno,no me extrañaría que @Peineta_DT haga lo mismo y vuelva a su Bélgica querida.

@Cristian_Kent: David Pizarro hizo la gran Pablo Contreras, arrancó del club en su peor momento. La diferencia del central es que rindió en #ColoColo.

@vaqueroried: Se le cambió el apodo a David Pizarro: de fantasista pasó a escapista.

@CarlosXArguello: ¿Qué hacía un jugadorazo como David Pizarro en Santiago Wanderers? Ojalá no se retire, el Calcio lo extraña mucho.

@MOUREROJAS: Los mercaderes enquistados en el fútbol chileno vetaron a David Pizarro por defender al sindicato.

@jaramoronix: David Pizarro debería comprar la SA que administra SW y velar por el bien del equipo.

@FadizAndre: La tremenda dirigencia de ULC se da el lujo de denunciar a David Pizarro. Maldito el día en que decidieron venderte querido club.

@rodrigoulloa: Pizarro se va a jugar así Pescara. Así que pescará sus cosas y se irá.

@pabloski99: Yo le creo a David Pizarro. Siempre. Durante su carrera ha demostrado ser de una línea, y esta es una prueba más de su consecuencia.

Correo

E-mail Compartir

Ironías de la vida

Siempre creí que el Ministerio de Justicia se llamaba así. Me enteré, a raíz del maltrato y muerte de niños del Sename, que el nombre de este Ministerio es Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Aún más, tiene una Subsecretaría de Derechos Humanos. ¡Ironías de la vida!

Mauricio Pilleux Dresdner


AFP Estatal

En relación al sistema AFP, el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, fue categórico en señalar la inexistencia de "soluciones mágicas". ¿Cómo es posible entonces que la Presidenta Bachelet patrocine una AFP estatal, con un déficit fiscal de casi 3% PIB? Es alarmante que soluciones populistas y fracasadas provengan de la primera autoridad política. ¿Y si mejor le quitamos la obligatoriedad a las cotizaciones? Creo que las personas deben disponer libremente de sus propios recursos, por lo que estoy en contra de toda usurpación pecuniaria estatal u oligopólica/empresarial.

Francisco Damiano


Elecciones municipales

Prontamente tendremos elecciones municipales. Y el programa de gobierno es uno de los elementos más importantes de este proceso, en cuanto en él se establecen los compromisos y responsabilidades que comparten el gobernante con los ciudadanos sobre el presente y futuro de la ciudad.

Hoy, en un clima de desconfianza entre la ciudadanía y la política, se hace fundamental abrir la participación en la formulación programática, ya que si existe apropiación de la población en las políticas públicas de su gobierno municipal, entonces se genera un sentido de corresponsabilidad, que permite al ciudadano sentirse parte del proceso y que las propuestas que se generen respondan efectivamente a los requerimientos de la ciudadanía.

Tener gobernantes de calidad depende, en gran medida, de recoger el sentir de la población y traducirlo en propuestas concretas y viables.

Nicolás Cifuentes E.


Violencia intrafamiliar

Nabila, mujer víctima de un ataque brutal ha confirmado a su expareja como el autor de la agresión que la mantuvo alrededor de dos meses en un recinto hospitalario.

La evidencia de varias investigaciones indica que no es posible dar cuenta de un perfil único de agresor; no obstante, dicha evidencia entrega datos bastante claros que contribuyen a identificar aspectos comunes en casos de violencia intrafamiliar y factores de riesgo sobre los cuales habría que intervenir.

Los hallazgos evidencian la relevancia que el modelo dominio-sumisión tiene en los agresores y la situación de aislamiento que caracteriza a las víctimas; así como la presencia de algunos factores de riesgo: la tendencia a la minimización de conductas violentas, la pasividad en varios actores y la falta de intervención oportuna hacia quienes ven, sufren y emiten conductas violentas en momentos tempranos del desarrollo.

Las implicancias de lo anterior obligan a enfatizar la necesidad de una perspectiva ecológica que conceptualice la violencia intrafamiliar como un problema de salud pública, que incorpore estrategias de prevención y promoción, así como estrategias efectivas de intervención oportunas, donde la identificación de factores de riesgo y de factores protectores es esencial.

Ana María Salinas M.


Democracia pura

Las profesiones de presidente, senador, diputado, alcalde, no existen, sólo son servidores públicos pasajeros que juraron defender las leyes y la Constitución bajo cierto mandato, elegidos por el pueblo en votaciones libres y democráticas. Pero esto ellos no lo creen y se empernan en una función que se les dio sólo por el servicio que prestaron.

Este servicio constituye su currículo. Si fue excelente, bueno, deficiente o malo lo apreciara el ciudadano común al momento que emita nuevamente su voto voluntario en las urnas.

La política, a través de los años, ha escudado y logrado que estos falsos profesionales se crean el cuento y se tomen el derecho a ser elegidos por tiempo secular, impidiendo el paso a jóvenes actores, aún no contaminados, con ideas renovadoras, ya que serán los únicos capaces de generar bienestar al pueblo que los elija en la función pertinente.

Renato Norero Valenzuela


Frank Sinatra

Para el bronce. El párroco de mi iglesia, con la chispeza que lo caracteriza, comentando el evangelio de este domingo, dijo: "No es que tenga nada contra Frank Sinatra, pero el infierno está lleno de personas cantando 'I did it my way'".

Gustavo M. Astorquiza

Poblaciones de aves aumentan más de un 200% en reserva El Yali

E-mail Compartir

Un 202 % aumentaron las poblaciones de aves acuáticas y ribereñas que habitan, descansan o se alimentan en la Reserva Nacional El Yali, según el último censo elaborado por el personal guardaparque de esta unidad del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado (SNASPE), situada en la comuna de Santo Domingo, en la Provincia de San Antonio. De acuerdo al estudio, entre los meses de junio y julio del presente año, el número de ejemplares subió de 665 a 2.009. Al respecto, el director regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Héctor Correa, explicó que el positivo balance se debe a la recuperación de las tres lagunas que componen este complejo de humedales.