Secciones

Crimen de sacerdote: objetivo del EI es la Iglesia Católica

TERRORISMO. Terroristas quieren gatillar reacción de la extrema derecha.
E-mail Compartir

En un encuentro con el Presidente de Francia, François Hollande, los líderes religiosos de ese país pidieron al Mandatario mayor protección y seguridad, luego que el martes un sacerdote de Normandía fuera degollado -en plena misa- por dos hombres que habían jurado lealtad al Estado Islámico (EI).

Según analistas, el crimen habría sido dirigido de forma deliberada a la Iglesia Católica, una institución que conserva una presencia importante en el tejido nacional francés.

De acuerdo con CNN, el objetivo de estas acciones es desencadenar una reacción en contra de los musulmanes en el país europeo y dirigir la unidad de esta comunidad hacia el EI.

Las iglesias francesas ya habían sido enlistadas como objetivos hace algunos meses, con el fin de "crear temor en sus corazones", según describió el EI.

En las últimas semanas, servicios de inteligencia europeos han detectado un esfuerzo mayor por parte de operativos del EI en Siria e Irak para llegar directamente a los extremistas en Europa y animarlos a lanzar ataques.

Demócratas dicen que Tim Kaine irá por Vicepresidencia

EE.UU. Habla español y es conocido por su afinidad hacia América Latina.
E-mail Compartir

La Convención Demócrata confirmó ayer al senador Tim Kaine como candidato a la Vicepresidencia de EE.UU. y compañero de Hillary Clinton, la primera mujer que luchará por la Casa Blanca en las elecciones de noviembre próximo.

Kaine, senador por el estado de Virginia desde 2012, fue designado por Clinton como su compañero de fórmula el 22 de julio y ayer los delegados de los 50 estados del país avalaron su candidatura.

"Vamos a nominar a Tim Kaine por aclamación como el candidato a la Vicepresidencia del Partido Demócrata", dijo la presidenta en funciones del Comité Nacional Demócrata (DNC), Marcia Fudge, justo al comienzo de la tercera jornada del cónclave que se celebra en Filadelfia (Pensilvania).

Kaine, de 58 años, miembro de los Comités de Relaciones Exteriores y de Servicios Armados del Senado, habla español con fluidez y es conocido por sus posiciones equilibradas y su especial sensibilidad hacia América Latina.

En la jornada de ayer de la convención estaba previsto que interviniera el Presidente Barack Obama. Según adelantó horas antes el propio Mandatario en una entrevista con NBC, en su mensaje apoyaría a Clinton con un discurso "profundamente optimista" sobre el futuro del país.

El portavoz adjunto de la Casa Blanca, Eric Schultz, comentó ayer que era probable que Obama evocara ayer su famoso discurso de 2004 en la Convención Demócrata de ese año, que lo catapultó, cuatro años después, a la nominación presidencial de su partido.

años 58

tiene Tim Kaine, compañero de fórmula de Hillary Clinton. 2004

Seguridad y un Congreso fujimorista: los retos de PPK

CEREMONIA. Kuczynski asume hoy como Presidente de Perú. Quiere vender energía a Chile. Heraldo Muñoz: "Abre oportunidades".
E-mail Compartir

La lucha contra la inseguridad ciudadana y la consolidación del crecimiento económico serán los retos inmediatos que deberá enfrentar el economista Pedro Pablo Kuczynski, quien ejercerá desde hoy la Presidencia de Perú hasta 2021.

Kuczynski (77), también conocido como PPK, llegó al poder apoyado por una coalición virtual que unió a derechistas, centristas e izquierdistas para impedir el acceso al poder de Keiko Fujimori, la hija del ex Presidente Alberto Fujimori.

PPK reemplazará a Ollanta Humala con muchos compromisos y exigencias ciudadanas urgentes, enmarcadas y amplificadas por el hecho de tener que llevar al país al bicentenario de su Independencia, en 2021.

El nuevo gobernante tendrá, como reto inmediato, la tarea de enfrentar el incremento de la inseguridad ciudadana y el crimen organizado, que son el principal problema para los peruanos.

Kuczynski adelantó que en su mensaje de hoy informará sobre un nuevo plan de seguridad ciudadana que -dijo- "será más efectivo" que el actual.

El ahora gobernante anunció que en su discurso inaugural enfatizará la "revolución social" que implementará para lograr que la población reciba servicios sociales "dignos".

Kuczynski explicará, asimismo, el programa que aplicará su ministro de Economía, Alfredo Thorne, para impulsar el crecimiento del país mediante incentivos a las inversiones y a la formalización de empresas, así como la reducción de impuestos al consumo. Perú creció hasta 2013 a un promedio de 6,5 % anual, aunque la crisis financiera internacional hizo que este porcentaje decreciera a 3%, una cifra que aún está entre las más destacadas de la región.

Para Kuczynski, sin embargo, el objetivo de lograr que Perú se consolide como un país de renta media en camino al pleno desarrollo en el 2021 pasa por alcanzar tasas de crecimiento anuales de 5%.

En el plano político, el nuevo gobernante deberá resolver en los próximos meses la suerte del ex Presidente Fujimori, quien al término del mandato de Humala sorprendió al presentar un segundo pedido de indulto.

Kuczynski ha señalado, en los últimos días, que está en contra de otorgar el indulto. Pero, más allá de su decisión, el caso Fujimori amenaza con mantener crispadas las relaciones entre el Ejecutivo y el Congreso, que será dominado por el fujimorismo, el cual ya ha anunciado que evaluará cualquier iniciativa del Gobierno que implique nuevas normas o el pedido de facultades para legislar en temas económicos y de seguridad.

Con respecto a Chile, el Mandatario electo dijo que los planes están avanzados para que Perú empiece a vender energía. Además, afirmó que espera que las relaciones entre ambas naciones se mantengan amistosas. El canciller Heraldo Muñoz -que asistirá junto a la Presidenta Bachelet a la toma de posesión- manifestó que la llegada al poder del economista "abre una ventana de oportunidad con Perú para construir una relación de futuro como la que queremos".

Perfil

Tecnócrata PPK es un economista y experimentado tecnócrata que fue ministro en tres ocasiones. Trabajó en el Banco Mundial.

El de mayor edad De 77 años, es el Presidente de mayor edad elegido democráticamente en Perú.

Críticas Sus rivales lo señalan como el culpable de adjudicar "a dedo" la explotación del gas del yacimiento de Camisea. También critican que cuente con nacionalidad estadounidense.