Secciones

Marcos Bolados sueña en grande con los albos: "Es imposible no triunfar acá"

COLO COLO
E-mail Compartir

El joven delantero nacional Marcos Bolados fue presentado oficialmente ayer en Colo Colo, club al que arribó proveniente desde Deportes Antofagasta. Y ya recordando a su antiguo equipo, el ariete reconoció que "es otra realidad, llegué y tengo de todo. Es imposible no triunfar acá". El atacante también reconoció que estuvo la opción de ir a Universidad de Chile, pero él prefirió a los albos. "Hubo una oferta de la U, pero me gusta esta institución. Tengo algo que me dice que Colo Colo es más, este camino es el correcto para poder triunfar", aseguró Bolados.


Abogado de Jorge Sampaoli afirma que el Sevilla no deja partir al DT a Argentina

PARA LA ALBICELESTE

En Argentina siguen poniendo a Jorge Sampaoli dentro de los candidatos para asumir la banca de la Albiceleste. En este contexto, el abogado del casildense, Fernando Baredes, se refirió a la posibilidad de que el exentrenador de la Roja deje Sevilla para instalarse en Ezeiza, y señaló a la cadena TyC Sports que "Jorge quiere dirigir a la selección, pero Sevilla no lo deja salir", y agregó que "él no quiere problemas con Sevilla, es una persona muy responsable y respetuosa de sus acuerdos", en relación a la cláusula que existe en el contrato de Sampaoli con el cuadro andaluz.

Ricardo Noir avisa: "Veo al grupo muy convencido en lograr el bicampeonato"

U. CATÓLICA
E-mail Compartir

En el marco de su presentación como el tercer refuerzo de Universidad Católica, el delantero Ricardo Noir reconoció que ve a los cruzados con muchas ganas de lograr repetir el título logrado en el último torneo. "Llegas a Católica sabiendo que es un equipo que debe estar peleando los primeros puestos, ojalá que lo podamos lograr, sería muy importante para cada uno de nosotros. Veo al grupo muy convencido de lo que se quiere, que es pelear el torneo y lograr el bicampeonato. Desde nuestro lugar ayudaremos para que así sea", sostuvo el atacante que llega desde Racing.

Berardo y la clave del duelo con Colo Colo: "Vamos a tratar de tener la pelota"

UNIÓN ESPAÑOLA
E-mail Compartir

Este domingo a las 15:30 horas, Unión Española tendrá un difícil debut en el Torneo de Apertura ante Colo Colo en el estadio Monumental. Con miras a aquel encuentro, el defensor hispano Nicolás Berardo adelantó que la reciente llegada de Pablo Guede como técnico de los albos no cambia mucho las cosas. "Al momento de tener la pelota, Pablo Guede y José Luis Sierra son similares. Son dos técnicos que les gusta tener la pelota y es ahí donde hacen diferencia, por lo que nosotros vamos a tratar de tener la pelota", reconoció en Radio Cooperativa el lateral argentino.

Isinbáyeva rompe en llanto y Putin acusa discriminación

ATLETISMO. El Mandatario ruso recibió al equipo olímpico de su país en el Kremlin, instancia donde la doble campeona olímpica se quebró en un discurso.
E-mail Compartir

En medio de una recepción que el presidente ruso, Vladímir Putin, realizó en el Kremlin a la delegación de su país que viajará a Brasil para participar en los Juegos Olímpicos de Río, fue la atleta Yelena Isinbáyeva la que acaparó todas las miradas.

"Mi ánimo no es precisamente festivo. No puedo decir lo que he sufrido. Lo asumiré cuando lo entienda o alguien me diga: 'Yelena, no vas a ninguna parte", sostuvo la doble campeona olímpica de salto con pértiga a la prensa poco antes de ser recibida por el presidente de Rusia.

En la misma ocasión, la deportista aseguró que no tomará ninguna decisión sobre su futuro mientras "conserve una mínima posibilidad de acudir a Río, aunque esta sea, por supuesto, mísera".

"Incluso si me dejan, ya hace dos semanas que no entreno. Me dedico a estas tonterías, tribunales y pruebas. Por ahora, no está claro del todo. Si hay esperanza, reanudaré mi carrera. ¿Pero para qué? Si apenas queda nada para los Juegos", señaló con pesar Isinbáyeva.

Ya durante la ceremonia en el Kremlin, la deportista que logró bronce en Londres 2012 denunció que a muchos deportistas rusos les habían arrebatado "descarada" la oportunidad de competir en los Juegos.

"Fuimos eliminados de una manera grosera y sin darnos la posibilidad de defendernos"m señaló, agregando que "hemos pagado los errores de deportistas menos responsables, deportistas que violaron las reglas y hoy respondemos colectivamente", tras lo cual rompió en llanto y terminó siendo consolada por el propio Putin.

Por su parte, el presidente ruso volvió discutir la exclusión de los deportistas rusos que no estén implicados en casos de dopaje de los Juegos Olímpicos de Río, advirtiendo que su ausencia desvirtuará la competición.

"La situación se sale no sólo del marco legal, sino también del sentido común. Hay que decir con toda claridad que los politicastros cortos de miras no quieren dejar el deporte en paz. Es un intento de llevar al deporte la reglas que, lamentablemente, dominan en la política mundial", expresó el mandatario.

"Es evidente que la ausencia de los deportistas rusos, líderes en muchas disciplinas, disminuirá notablemente el nivel de competitividad y la espectacularidad de la competición", añadió Putin, y cerró diciendo que "no podemos estar de acuerdo con la infundada descalificación de nuestros atletas con historiales absolutamente limpios de dopaje. No podemos aceptarlo con lo que es, de hecho, una abierta discriminación".

Sigue bajando la lista de atletas rusos

Cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) cedió el domingo a las federaciones la última palabra sobre la suerte de los deportistas rusos en torno a su participación en los Juegos Olímpicos de Río, muchos pensaron que el panorama cambiaría; sin embargo, las exclusiones de deportistas rusos en distintas disciplinas durante los últimos días dicta lo contrario. De esta manera, de la lista original de 387 deportistas incluidos en el equipo olímpico ruso se han caído ya, además de los 67 atletas, 22 remeros, siete nadadores, cinco piragüistas y cuatro ciclistas, entre otros, por tener historiales de dopaje o incumplir las reglas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).

"Pagamos los errores de deportistas menos responsables, que violaron las reglas"

Yelena Isinbáyeva, Atleta rusa"

Presidente del COI llega a Brasil

DEPORTES. Thomas Bach se mostró confiado en la organización de Río 2016.
E-mail Compartir

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, llegó ayer a Río de Janeiro y se mostró confiado en que el Comité Organizador de los Juegos de Río 2016, que se inaugurarán el 5 de agosto, resuelva los problemas presentados en las instalaciones que hospedarán a las delegaciones.

"A pocos días de los Juegos siempre hay un problema u otro para resolver y los brasileños van a resolverlos", declaró Bach en el aeropuerto internacional Galeão, donde el alemán y una delegación que le acompaña desembarcaron.

El titular del COI fue cuestionado por las criticas a la Villa Olímpica por parte de algunas delegaciones, como las de Australia, Argentina y Bielorrusia, que se quejaron de la suciedad, obras inconclusas y de problemas hidráulicos y eléctricos en los apartamentos.

Bach comentó que "ya es posible sentir el clima olímpico en el aeropuerto, en la ciudad y en los sonrientes voluntarios", que lo esperaban y recibieron broches conmemorativos de parte del dirigente, quien se disculpó por llegar "tan temprano" .

"Estamos ansiosos para tener unos grandes Juegos. Tenemos confianza en Brasil y de que van a ser unos Juegos fantásticos. La expectativa es alta por causa de la pasión de los brasileños por los Juegos, por el alto nivel de las instalaciones que vamos a ver. El ambiente está óptimo", destacó el titular del COI.

fue campeón de esgrima en los Juegos de Montreal el actual presidente del COI. 1976