Secciones

Crisis en Sename escala a nivel regional con dos centros en paro

MOVILIZACIÓN. Un interno le propinó ayer ocho puñaladas a un educador en el centro de internación provisoria de Limache. Funcionarios exigen mayor dotación y director regional dice que serán "implacables".
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Los trabajadores del CIP-CRC (Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado) de Limache, ex Lihuén, lo habían advertido. Durante la tarde del martes, la Asociación Nacional de Funcionarios Regionales (Anfur) del Sename (Servicio Nacional de Menores) le envió una carta al director del recinto expresándole su preocupación frente a la baja dotación con que funcionaban y señalando que se encontraban en un estado de alerta a la espera de medidas.

"Hoy no existen las condiciones laborales adecuadas para el desarrollo de nuestras funciones y que lamentablemente incide directamente en nuestra salud física y mental", indica la carta, firmada por la directiva de Marga Marga.

Y sólo bastaron algunas horas para que las exigencias de los funcionarios quedaran de manifiesto, luego que uno de ellos fuera agredido físicamente por uno de los internos durante la noche del martes. Sin embargo, la situación más compleja en el recinto se vivió en la mañana de ayer.

Cerca de las 9.30 horas, por razones que se investigan, un interno -identificado como Jorge Arancibia Navea (20)- apuñaló en ocho oportunidades a Iván Oporto (30), educador de trato directo que trabaja en el ex Lihuén. En un principio, el funcionario fue atendido por los encargados de emergencia del recinto y luego derivado hasta el Hospital Santo Tomás. Allí, se le diagnosticaron heridas graves en la espalda, manos y tórax, pero se encontraba sin riesgo vital. Finalmente, Oporto fue derivado hasta la Clínica Valparaíso.

Tras la situación, de inmediato los funcionarios del ex Lihuén decidieron pasar de un estado de alerta a comenzar una movilización interna, que compromete a cerca de 200 trabajadores del servicio. Con esto, se suman al paro indefinido que este martes comenzó el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread) del Sename en Playa Ancha, en Valparaíso.

De inmediato los cuestionamientos a la dirección regional del Sename, liderada por Esteban Elórtegui, surgieron tras el ataque al funcionario, cuyo agresor, según comentó el gobernador Christian Cárdenas, será formalizado durante esta mañana por el delito de intento de homicidio frustrado.

A los cuestionamientos realizados por Luisa Díaz, presidenta provincial de la Anfur en Valparaíso, en el que criticó que funcionarios del Sename hayan sido suspendidos sin comprobar su participación en una serie de denuncias, se suman las formuladas por la Anfur de Marga Marga, a través de su presidente Javier Flores.

Según comentó, el principal problema que enfrenta el centro penitenciario de Limache es la escasez de funcionarios, más aun considerando las permanentes licencias médicas que se van cursando. "Por la forma en cómo se trabaja hay un gran número de funcionarios con licencias. Pero lamentablemente no vemos una solución. Y peor aún, hoy inmediatamente se producen sumario administrativos cuando un joven denuncia algún tipo de agresión, sin que haya una investigación de por medio", explicó Flores.

Otra de las situaciones que hoy mantiene dividida las relaciones entre la alta dirección y los funcionarios es el uso de teléfonos celulares al interior de los recintos, especialmente en el ex Lihuén.

Desde el interior de su oficina ubicada en el centro penitenciario, ante la presencia de un número no menor de funcionarios de Gendarmería, el tesorero general de la Anfur provincial, Hermes Salazar, comentó a este Diario que se les prohibió comunicarse con el exterior durante sus horarios de trabajo, aun cuando algunos funcionarios cumplen turnos por cerca de 36 horas.

Sobre la medida, el director regional del Sename, Esteban Elórtegui, comentó que efectivamente se prohibió el uso de teléfonos celulares, puesto que "este es un centro privativo de libertad y las normativas internas nos dicen que los funcionarios no pueden ingresar con estos dispositivos".

Pese a lo anterior, ambas directivas, además de coincidir con que el problema se viene arrastrando desde años, aseguraron que la situación que mayormente acompleja al ex Lihuén es la presencia de imputados mayores de edad.

El tesorero general de la Anfur Marga Marga aseguró que de los cien internos, en promedio, que hay en el centro de Limache, por lo menos la mitad tienen más de 18 años.

La situación no escapa de lo ocurrido ayer, donde el agresor del funcionario tiene 20 años. Incluso, se confirmó que el interno había ingresado al recinto el sábado pasado, luego de quebrantar una condena que mantenía en libertad. Allí debía permanecer por 30 días según dictaminó el Tribunal.

Sobre dicho casto, puntualmente, Elórtegui comentó que no se podía referir a la situación judicial del agresor por tratarse de un área confidencial, pero que exigirán que tras su formalización sea trasladado al Centro Penitenciario de Valparaíso y no al ex Lihuén. No obstante, sí reconoció la existencia del problema respecto a la mayoría de edad.

"De los condenados hay un porcentaje, no menor, que efectivamente es mayor de edad. La Ley de Responsabilidad Penal Adolescente establece que los jóvenes, aún cumplan la mayoría de edad, y se trate de delitos cometidos siendo menores, van a seguir cumpliendo esa sanción en un centro privativo de libertad en el Sename", sostuvo Elórtegui.

Evidentemente afectado se encontraba el director regional del Sename tras la agresión sufrida por un funcionario. "Estamos muy golpeados. Entendemos que hay situaciones de riesgo, en un contexto privativo de libertar, pero no vamos a tolerar ningún tipo de agresión hacia los niños y jóvenes, ni tampoco a los funcionarios", comentó Elórtegui.

Sin embargo, y pese a los cuestionamientos hacia su gestión, donde incluso los funcionarios exigen su salida, el titular regional aseguró que continuará trabajando "dando lo mejor de mí", aunque reconoce que la decisión de su permanencia depende de la dirección nacional, la que se hizo presente en Limache a través del jefe del Departamento Jurídico del Sename, Jorge Lavanderos. Durante la tarde, ambos sostuvieron una reunión acompañados por la seremi regional de Justicia, Paz Anastasiadis, y el gobernador Cárdenas.

Respecto a las críticas por la desvinculación de 15 funcionarios que fueron acusados de maltratar a los menores del Sename, el director fue enfático en señalar que deben ser "rigurosos" ante las denuncias.

"Entendemos que con esto se generan tensiones, pero estamos actuando conforme a los protocolos y procedimientos que establecen el servicio. El problema es que algunos no entienden que frente a situaciones delicadas y denuncias tenemos que actuar con rigurosidad. No se trata de perseguir a alguien, sino que no nos podemos quedar impávidos. Y me parece que algunos están acostumbrados a negociar incluso respecto a situaciones inadecuadas, como los malos tratos. Y yo no voy a hacer eso", manifestó Elórtegui.

Tanto el senador Francisco Chahuán (RN) como los diputados por la Provincia de Marga Marga, Marcelo Schilling (PS) y Arturo Squella (UDI), coincidieron en que la agresión al funcionario confirma los cuestionamientos al servicio.

"Esto ratifica la necesidad de modernizar el Sename, que implica separar a los menores infractores de ley, de aquellos que han sido vulnerados en su derecho", sostuvo Chahuán. Por su parte, el diputado Schilling cuestionó que el único Centro de Régimen Cerrado (CRC) se ubique en Limache, puesto que "es una comuna que no tiene ni un cine para ofrecerle a los menores".

"Este centro no puede estar en Limache, ni abierto ni cerrado. Si quieres cambiar la conducta de un joven tienes que ponerlo en un medio ambiente adecuado, con apoyo a la familia", precisó Schilling. Mientras que Squella dijo que "hoy tenemos a una ministra (Javiera Blanco) que perdió la cuenta de los menores que murieron en centros, junto a funcionarios y niños que se están en tierra de nadie".

"Frente a denuncias tenemos que actuar con rigurosidad. Me parece que algunos están acostumbrados a negociar incluso en situaciones inadecuadas, como los malos tratos. Y yo no voy a hacer eso"

Esteban Elórtegui, Director regional del Sename"

"Lo ocurrido ratifica la necesidad de modernizar el Sename, que implica separar a los menores infractores de ley de aquellos que han sido vulnerados en su derecho"

Francisco Chahuán, Senador por Valparaíso"

Paros no afectarán funcionamiento

Tanto la Anfur de Valparaíso como la de Marga Marga confirmaron que las paralizaciones en los recintos de Playa Ancha y Limache no afectarán el normal funcionamiento. "Incluso con las condiciones en que estamos, nosotros seguimos atendiendo a los jóvenes de la mejor forma. No se dejan de lado por los turnos éticos continúan. Entre mañana (hoy) y el viernes iremos viendo si radicalizamos el paro, porque estamos a la espera de respuestas desde Santiago", indicó Luisa Díaz, presidenta provincial de la Anfur Valparaíso.

2 centros del Sename se encuentran paralizados en la Región de Valparaíso. El primero en movilizarse fue el Cread de Playa Ancha y este miércoles lo hizo el centro penitenciario ex Lihuén, en Limache.

8 puñaladas en promedio, que están en el ex Lihuén son mayores de edad, según comentó la Anfur provincial. Incluso, el agresor del funcionario, identificado como Jorge Arancibia, tiene 20 años.