Secciones

Ejecutivo lideró reunión en La Moneda para agilizar concreción de Terminal 2

PUERTO. En la cita se acordó creación de corporación que se encargará de recuperación del patrimonio de Valparaíso.
E-mail Compartir

Claudio Ramírez

Una reunión clave para impulsar de manera definitiva los proyectos Terminal Dos y Puerto Barón -en especial el primero- se realizó ayer en las oficinas de la Subsecretaría del Interior. Se trató de un encuentro multisectorial con el fin de aunar criterios en la concreción de las dos iniciativas cuya tramitación no ha estado exenta de dificultades.

Actualmente el T2 transita por el sistema de evaluación ambiental -donde enfrenta más de 300 observaciones de los servicios públicos- a lo que se suma los cuestionamientos de orden patrimonial gatillados por el estudio realizado por el experto colombiano Juan Luis Isaza.

En tanto Puerto Barón, tras superar más de una decena de acciones judiciales, parece más cerca de concretarse luego de culminar el plan de manejo arqueológico y determinarse, según el mismo estudio mencionado, que su impacto era neutro sobre el sitio patrimonial de la ciudad.

Ambos suman en conjunto una inversión de US$ 800 millones y de allí la necesidad para el Gobierno de destrabar obras con las que pretende impulsar la economía del Puerto, pero tomando en cuenta, con especial énfasis, la variable patrimonio.

Hasta el Palacio de La Moneda llegaron el intendente regional Gabriel Aldoney, el ministro del Transporte y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo; el director de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), Ángel Cabeza, la directora del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Bernardita Escobar; y el presidente del directorio de la Empresa Portuaria de Valparaíso EPV), Raúl Urzúa, entre otros. Todos ellos fueron recibidos por el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.

En la cita, que se prolongó por más de dos horas, se analizaron los antecedentes del Plan de Desarrollo en materia de infraestructura urbana, recuperación patrimonial e inversión portuaria en la ciudad de Valparaíso, que representarán desembolsos por un total de US$ 1.900 millones y donde, se estima, se crearán más de 6 mil puestos de trabajo, directos e indirectos.

En el caso del proyecto Terminal 2, cuya iniciativa se encuentra en proceso de evaluación ambiental, se busca concretar la iniciativa y a su vez dar un impulso a un conjunto de acciones destinadas a poner en valor el patrimonio de la ciudad de Valparaíso.

En esa línea, en la reunión se acordó la creación de una corporación público-privada cuyo fin será la recuperación de la infraestructura del puerto y que contará con el apoyo del Consejo de Monumentos Nacionales.

Una idea que ya había sido deslizada por el intendente Aldoney y que se percibe como la principal alternativa para abordar el tema de los recursos que se requieren para recuperar y mantener el sitió patrimonial histórico del Puerto.

También se analizó el avance en la compra del edificio Subercaseaux por parte de la empresa portuaria al municipio de Valparaíso, donde se requiere el visto bueno de Hacienda para concretar la operación. La estatal instalará sus oficinas en el histórico inmueble de calle Serrano tras formalizar la transacción. Además recuperará espacios para construir un paseo y otras estructuras de uso público.

Barón: hay consenso en Plan de Gestión

En el caso específico del proyecto Puerto Barón, a cargo del grupo Plaza, los asistentes a la cita consensuaron el inicio del denominado Plan de Gestión Arqueológica, que representa el primer paso para la reactivación del proyecto que tiene como uno de sus ejes la histórica Bodega Simón Bolívar. Este proyecto fue adjudicado el 2006 al único oferente que se presentó en el proceso de licitación y contempla una inversión de US$ 250 millones de dólares. De acuerdo a la planificación en los próximos días se iniciará el levantamiento de piso para luego comenzar la construcción.

millones suman en conjunto las inversiones del Terminal 2 de Valparaíso y el Proyecto Puerto Barón. US$ 800

años pasaron desde que el Grupo Mall Plaza se adjudicó la licitación por Puerto Barón. 10

OHL Concesiones se quedó con la licitación del Terminal Dos, administrado por su filial TCVAL. 2013