Secciones

Donald Trump desata tormenta en su contra al criticar a padres de soldado muerto

EE.UU. Republicanos repudiaron declaraciones de su candidato sobre pareja de musulmanes cuyo hijo militar falleció en Irak.
E-mail Compartir

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, desató una tormenta en su contra de gran parte de la cúpula de su partido y de familias militares al criticar a los padres inmigrantes y musulmanes de un soldado estadounidense muerto en Irak que intervinieron en la Convención Demócrata la semana pasada.

El senador y candidato republicano a la Presidencia en 2008, John McCain; el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Paul Ryan, y altos cargos conservadores se mostraron contrarios a la manera en que Trump respondió a los padres del capitán Humayun Khan, muerto por un coche bomba en Irak en 2004.

En una entrevista con la cadena ABC News, Trump aseguró que cuando el padre del militar, Khizr Khan, acompañado de su esposa, Ghazala, dijo que él no había sacrificado nada en comparación con su hijo muerto, se equivocaba porque él había trabajado muy duro y creado miles de empleos.

La analogía entre un héroe de guerra, que falleció tras alejar a sus subalternos del peligro, y un empresario que evitó ir a la Guerra de Vietnam por un problema de juanetes, no cayó bien, como tampoco lo hizo que insinuara que la esposa de Khizr Khan no habló en el cónclave porque no la dejaron y no tenía nada que comentar.

Los padres del capitán Humayun Khan, musulmanes emigrados desde Pakistán, se convirtieron en la sensación de la Convención Demócrata de Filadelfia, que nominó a Hillary Clinton como candidata presidencial, por su encendida crítica de las propuestas antiinmigrantes y contra musulmanes de Trump, algo que siguieron haciendo en los últimos días en los principales medios de EE.UU.

El senador McCain, una de las voces con más autoridad en asuntos de Defensa, criticó el "menosprecio" de Trump a padres del capitán musulmán muerto y aseguró estar en "profundo" desacuerdo con el magnate.

"Aunque el partido le concedió la nominación (presidencial), eso no viene acompañado con la licencia sin límites para difamar a lo mejor de nuestro país", aseguró McCain en un comunicado y agradeció a los Khan por "emigrar a los EE.UU.".

"Somos un mejor país gracias a ustedes", apuntó el senador, veterano de Vietnam y quien fue prisionero de guerra.

Ryan, por su parte, aseguró que solo se puede responder al discurso de los padres de Khan reconociendo que "muchos musulmanes estadounidenses han servido de manera válida en nuestras FF.AA.".

El senador republicano Lindsey Graham dijo que si Trump quiere ser "el líder del mundo libre, tiene que ser capaz de aceptar las críticas. Pero Trump no puede. La palabra inaceptable no llega siquiera a describir el problema".

Más tarde, el Presidente Barack Obama se lamentó de aquellos que "dicen basuras" sobre las fuerzas militares y no respetan a las familias de los soldados caídos en combate.

La heterodoxa estrategia de medios de Trump, que tan buenos resultados le dio en las primarias, parece que en esta ocasión lo está hundiendo en una tormenta de críticas. Trump se dedicó ayer a rechazar los ataques "con saña" de los padres de Khan, mientras ambos intervenían en todos los grandes programas televisivos matinales para responder a las críticas del candidato presidencial.

Las otras salidas de tono del candidato

Los inmigrantes, las mujeres y los musulmanes han sido los principales blancos de las controvertidas declaraciones de Trump. Sobre los mexicanos, en una oportunidad dijo: "México envía gente que tiene muchos problemas. Están trayendo drogas. Están trayendo crimen. Son violadores". En cuanto a los musulmanes, en diciembre pasado opinó que "es algo de sentido común" prohibir el ingreso de estas personas a EE.UU. A las mujeres, en tanto, las ha tildado de "cerdas gordas, perras y animales desagradables".