Secciones

ENTREVISTA. david terans, figura en el triunfo de Santiago Wanderers, sobre Universidad de Chile:

"La victoria sobre la 'U' nos entusiasma y ratifica que vamos por el buen camino"

E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Fue una de las grandes figuras de Santiago Wanderers en el triunfo sobre Universidad de Chile en Playa Ancha. El uruguayo David Terans respondió con fútbol a las expectativas cifradas por los hinchas del Decano en el arranque del torneo de Apertura.

Las horas posteriores a la victoria sobre los azules encuentran al volante bien acompañado. Junto a su padre y a su novia celebró lo que fue un partido "redondo" para quien proviene de Rentistas (a préstamo por una temporada) y está llamado a convertirse en uno de los pilares del esquema planteado por Eduardo Espinel.

Si bien Terans reconoce sentirse muy cómodo en la zona, con una sonrisa en el rostro no tiene inconvenientes en admitir que "aún no me manejo muy bien en el tema de los traslados y me pierdo con algunas calles", añadiendo que "me encanta tener a parte de mi familia acá, es un enorme respaldo en el tema del acostumbrarse a una nueva cultura".

- Colectiva e individualmente el debut en el Apertura no pudo ser mejor.

- Así es. Le ganamos a un equipo poderoso en Chile, jugando colectivamente muy bien y pudiendo destacarme a nivel individual... estoy muy contento por lo que vivimos ante los hinchas.

- Ganaron al gran favorito para quedarse con el título del campeonato.

- Sí, y la verdad es que no daban mucho por nosotros, especialmente por la enorme inversión de Universidad de Chile. Pero como equipo estuvimos a la altura y más de local, en donde necesariamente tenemos que sacar las diferencias a favor nuestro.

- ¿Dónde estuvo la clave para vencer a la "U"?

- Planteamos un partido de esperarlos, porque ellos manejan muy bien el balón, para luego contragolpearlos por las bandas. Creo que ahí estuvo la clave del compromiso

- En más de una oportunidad, Eduardo Espinel se ha manifestado sorprendido por las diferencias que existen, a nivel de clubes, en el fútbol chileno.

- Sí, a mí también me parece que las diferencias que existen en el torneo chileno son más grandes que las que existen entre los clubes uruguayos. Pero bueno, en cancha somos once contra once y ante la "U" fuimos justos vencedores.

- ¿Una victoria que da para entusiasmarse de cara a lo que viene en la competencia?

- Claro que sí. Ganarle a Universidad de Chile fue una tremenda motivación. Nos entusiasma y ratifica que vamos por el camino correcto. Sin embargo, lo de la "U" ya es pasado y estamos pensando en lo que será el partido con Cobresal.

- Será en El Salvador. ¿Jugó alguna vez en la altura?

- No, nunca tuve la posibilidad de jugar en la altura. Sin embargo, no queda otra cosa que adaptarse y hacer todo lo posible por ayudar a mis compañeros.

- ¿Para qué está Wanderers en este segundo semestre?

Demostramos que para grandes cosas. Vamos paso a paso, pero siempre pensando que tenemos el nivel como para estar en lo más alto de la tabla. Y fue así como pese a que en la previa del partido con Universidad de Chile pocos hablaron de nosotros, siempre estuvimos seguros que podíamos hacer daño y dejar los tres puntos en Playa Ancha.

Salto internacional

- En Uruguay ya tenía un nombre en Rentistas y a nivel nacional se comenzaba a hablar mucho de usted. ¿Por qué entonces venir a Santiago Wanderers?

- En Chile hay que jugar mucho más y siempre vi mi llegada a Wanderers como un enorme paso adelante. Hoy, sólo pienso en que al club le vaya bien y tratar de dejar algo en la institución.

- Eduardo Espinel habla de "garra y humildad".

- Es que en el fútbol uruguayo hay muchos equipos humildes. Acá, el técnico le quiere meter sacrificio a un equipo con mucha historia como Santiago Wanderers. La tarea también es potenciar a los jóvenes porque ellos son tienen un enorme futuro.

"Le ganamos a un equipo poderoso en Chile, jugando colectivamente muy bien y pudiendo destacarme a nivel individual... estoy muy contento" "En Chile hay que jugar mucho más y siempre vi mi llegada a Wanderers como un enorme paso adelante. Hoy, sólo pienso en que al club le vaya bien""


Carlos Muñoz volvería a ser jugador del Decano

Cada hora tiene su afán en Santiago Wanderers. En todo momento surgen novedades en torno al plantel que adiestra Eduardo Espinel, al punto que durante la jornada de ayer pudo confirmarse que Carlos Muñoz se encuentra a una firma de continuar su carrera en el Decano, tras desvincularse del Al-Ahli de Emiratos Árabes.

"En Santiago Wanderers todo puede suceder", admitió anoche Miguel Bejide al ser consultado por la posibilidad que el delantero playanchino vuelva a recalar en Valparaíso.

Las negociaciones con el atacante las maneja de manera personal el abogado Alberto Eguiguren, accionista de la sociedad anónima que concesiona a los verdes y quien fue clave para que Muñoz se desligara de los árabes.

Lo del goleador formado en la cantera porteña debería concretarse en las próximas horas, y si finalmente no cristaliza, los porteños ya tienen definido que la última incorporación para el Clausura sería el centrodelantero uruguayo Jonathan Charquero.

Pensando en la próxima fecha, lo más probable es que Santiago Wanderers repita el viernes ante Cobresal en El Salvador (18 horas) el mismo once con que viene de vencer a Universidad de Chile en Playa Ancha.

La única novedad estaría en el banco de suplentes, en donde Rubén Farfán ocuparía un lugar. Cabe recordar que el delantero se sumó durante la semana pasada a los entrenamientos en Mantagua proveniente de Palestino, en donde participó de la pretemporada e incluso disputó un par de duelos amistosos defendiendo a los árabes.

años tiene David Terans, refuerzo por una temporada y proveniente del Rentistas uruguayo. 21

mil dólares por el 50 por ciento del pase de Terans es la opción que maneja el Decano. 400

horas del próximo viernes, los verdes visitarán a Cobresal por la segunda fecha del Clausura. 18