Secciones

Comentarios en la web

David Pizarro se queda en Chile y sería opción para Colo Colo y Unión Española. Soyvalparaiso.
E-mail Compartir

Raúl Sánchez. Fallo su incorporación en Italia, debería retirarse por dignidad.

Rolando Soto León. Qué lástima la caída de un gran ídolo del equipo caturro. De wanderino no tenía nada, como Hijo Ilustre nada, en realidad murió para los wanderinos y los porteños de corazón, debieran nominarlo como persona no grata en el puerto.

Juan Barrientos. Simplemente no quería estar en un equipo sin aspiraciones.

Panchito Rocco. Compadre, firme en cualquier equipo, al final qué importancia, son rascas; y lo principal, junte billete, pues la pensión que da la AFP es una miseria.

Marcos Navarro Aceituno. Qué vergüenza de hombre este gallo, no merece ni que lo contraten por mentiroso y cínico.

En Twitter: #interpelación

E-mail Compartir

@NathalieOyarce: Dejen de llenarse los bolsillos de plata a costa de los niños pobres #interpelación

@AlejanoAlarcon: #interpelación Todos debemos responder por esos niños, somos responsables como Estado. La interpelación no tiene legitimidad sin acción.

@Rovarazu: Creo que Javiera Blanco no debería seguir siendo Ministra, pero claramente @MarceSabat no dió el ancho para una buena #interpelación

@antoniavinagre: Cero respuestas en la #interpelacion, así no llegamos a nada, buscando sacar la vuelta a las preguntas y haciéndose publicidad

@LeoSotoChile: Lástima q dip @MarceSabat use herramienta d democracia solo para leer guión con ataques politiqueros #interpelación

@yarello: El show ordinario!La Sabat cree que por hablar golpeado tiene la razón..y Blanco no contesta nada.El nivel paupérrimo!! #interpelación

@sjpoveda: Existen avances pero aún hay mucho por hacer, con o sin #interpelacion lo importante es hacer las cosas bien para el país y sus ciudadanos

@irenegatitariso: #interpelación a alguna de las dos..les inportara los niños vulnerables ?pensarán en ellos ? En la vida que sufren por su ineptitud!!

@paulinagonz: #Interpelación No había nadie mejor para interpelar que Marcela Sabat? Las únicas luces que tiene esta mujer en la cabeza son las del pelo

Cambio de gabinete

E-mail Compartir

La razón fundamental es que el país, mayoritariamente, ya está cansado de ellos. Las encuestas de opinión así lo demuestran, rechazando a la Presidenta de la República y su gobierno, pues la crisis de gobernabilidad ya no da para más y Chile no se merece un caos institucional de tal magnitud. Y en esto el ex Presidente Ricardo Lagos tiene toda la razón, pues no hay peor sordo que el que no quiere oír.


Gendarmería


Ocupados

Según datos del INE, son ocupados quienes trabajan semanalmente 16 horas y más, un tiempo razonable que permite presumir que estas personas ganan un ingreso como para vivir con dignidad. Pero también suma como ocupados a quienes trabajan entre 1 y 15 horas (630.730 personas), muchas de las cuales pueden catalogarse perfectamente como subocupadas.

Asumir que la persona que trabaja pocas horas a la semana ganará un ingreso suficiente como para alcanzar una vida digna, es una despreocupación social grave que distorsiona la realidad.

El análisis no considera personas contabilizadas como fuera de la fuerza de trabajo (no ocupado ni desocupado), inactivas por razones temporales o desalentadas o sin deseos y que trabajarían si tuviesen una oportunidad.

El anuncio oficial se transformaría en un mejor indicador de la realidad si el INE publicara mensualmente la subocupación laboral.


Majadería


Penas y multas

Se aplicarán a los causantes castigos de 541 días a cinco años de presidio y multas de 50 a 200 UTM. Esto pudo haberse aplicado mucho antes. Se habría evitado las lamentaciones.

Estos últimos años han aumentado la cantidad de delitos en todas las formas. ¿Será porque los castigos aplicados son muy suaves para los causantes?


¿Cómplices?


Frustración

El noble arte de la política tiene como fin el bien común, poniendo al centro de toda acción política a la persona humana y su dignidad, enseña la Doctrina Social de la Iglesia. Por tanto, la necesidad de un cambio en la conducción política de la nación no se justifica en razón de las opciones parlamentarias de sus ministros ni tampoco de su eventual "cansancio".

P. Fco. Javier Astaburuaga O.

Gendarmería de Chile, siendo una entidad con formación militar, verticalidad de mando, con escuela de formación, con grados militares, con armamento que también se los otorga el país como a las Fuerzas Armadas, Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones, para resguardo de la soberanía y el orden público, respectivamente. ¿Por qué ellos son sindicalizados y conforman agrupaciones gremiales? Independiente de que dependan del Ministerio de Justicia, se pone en riesgo el resguardo de las poblaciones penales al poder paralizar sus funciones por los motivos que sean y con el agravante de que son un cuerpo armado. ¿Qué pasaría si Carabineros de Chile o la PDI hicieran lo mismo?

Leopoldo Vásquez Morales

El anuncio oficial que da cuenta de la desocupación en Chile presenta una cifra que no explica todo lo que está ocurriendo en el mercado del trabajo. El (6,9%) de desocupación del segundo trimestre nada dice acerca de la subocupación existente en el país.

Jaime Salazar Rojas

Al canciller boliviano se le ha pasado la mano con sus dichos bélicos. El Presidente de Bolivia, país hermano, ha tratado con majadería, con la finalidad de perpetuar su mandato, de enlodar a nuestro país por el tema del mar. Las guerras, acciones nefastas creadas por el hombre, han dejado miles y miles de muertos. Pero seguirán los cabezas calientes pretendiendo acciones difíciles de revertir. Imaginemos qué pasaría si todos los países desearan recuperar las tierras o mares perdidos en cruentas batallas.

Renato Norero Valenzuela

Autoridades, Core y municipios están solicitando sanciones como delitos y no como simples faltas por rayados murales. Lamentablemente, ya es muy tarde. La pobre ciudad de Valparaíso parece muestrario de figuras estrambóticas. Es penoso ver las murallas y monumentos en esas condiciones.

Jaime Osorio Trincado

Más de una vez ha ocurrido que un delincuente comete un delito, lo toman detenido, el sistema judicial que tenemos lo deja libre, vuelve a delinquir y en algunos casos asesinando a personas. Me pregunto, ¿no nos hacemos cómplices de ese asesinato al liberarlo?

Jorge Gerardo Guajardo Valenzuela

Decepción o frustración debe sentir Carabineros cuando a riesgo de sus vidas luchan contra la delincuencia y capturan malacates, quienes a las pocas horas quedan libres. Ocurrió recientemente en un operativo en un centro comercial, donde se detuvo a seis delincuentes. La Justicia los dejó libres poco después.

René A. Zapata Valiente

Villa Alemana entregó subvenciones a organizaciones comunitarias

E-mail Compartir

Un total de 209 entidades de Villa Alemana resultaron beneficiadas con fondos por un total de $138.622.104, que les permitirán acceder a mejoras de infraestructura y equipamiento. Al respecto, el alcalde José Sabat expresó que "con estas subvenciones buscamos dar un empujoncito a las organizaciones de nuestra comuna para que puedan mejorar el desempeño de sus actividades, las cuales, por cierto, van en directo beneficio de los vecinos". Anualmente el municipio entrega subvenciones a distintas organizaciones comunitarias y funcionales con personalidad jurídica y que colaboran en funciones dentro de la ciudad. Entre ellas, juntas de vecinos, centros de madres, clubes de adulto mayor, clubes deportivos, agrupaciones folclóricas, centros culturales e instituciones como Bomberos, Cruz Roja y entidades animalistas.