Secciones

Viña pierde la carrera con Coquimbo para construir un estadio de tenis

TENIS. Autoridades de la Cuarta Región avanzan en proyecto para tener un recinto que albergue cinco mil espectadores. En tanto, en la Ciudad Jardín asumen que se farrearon la oportunidad.
E-mail Compartir

Luego del bochorno que sufrió el equipo chileno de Copa Davis en el marco del choque ante Colombia en Iquique, donde el pésimo estado de la cancha puso en tela de juicio el desarrollo de la serie, la necesidad de contar con un recinto de primera categoría a nivel del mar volvió a salir a la palestra, más aún después de una carta de jugadores y extenistas, donde se exigía aquella opción.

En este contexto, con el correr de los días comenzó a tomar fuerza la posibilidad que Coquimbo tenga un estadio con una capacidad para unos cinco mil espectadores, ubicado en el sector de Peñuelas.

De hecho el lunes el diputado Matías Walker (DC), integrante de la Comisión de Deportes, junto al alcalde coquimbano, Cristián Galleguillos, y el presidente del Club de Tenis de aquella ciudad, Omar Yáñez, se reunieron con la ministra de Deportes Natalia Riffo para presentarle una propuesta en la que se viene trabajando hace varios años, con el objetivo de construir un court central en terrenos que pertenecen al Ministerio de Bienes Nacionales.

"La idea es que el Club de Tenis se pueda trasladar a ese sector y que a la vez el espacio sea sede permanente para el tenis chileno de acuerdo a lo que ha pedido el equipo nacional, que solicitó arreglar el court central del estadio Nacional y al mismo tiempo construir un recinto alternativo a nivel del mar por razones climáticas y deportivas", explicó el diputado Walker.

"La ministra vio con mucho beneplácito esta posibilidad, al igual que el presidente de la Federación de Tenis (Ulises Cerda), por lo tanto, con las voluntades del ministerio del Deporte y del tenis, podemos convencer al ministerio de Bienes Nacionales para entregar estos terrenos en concesión de uso gratuito para poder construir en este sector el court que el tenis chileno se merece", agregó el parlamentario, quien a su vez recordó el éxito que ya tuvo Coquimbo siendo sede en 2010 de los choques de Copa Davis ante Israel y República Checa.

¿Y la Ciudad Jardín?

Según comenta el concejal Andrés Celis (RN), Viña del Mar durante mucho tiempo tenía al menos tres terrenos para poder construir un recinto para el tenis: uno al costado del estadio Sausalito, otro en Granadilla y otro más en el fundo Santa Bárbara, perteneciente a la Armada, bajo el Hospital Naval. Sin embargo, más allá de los deseos y las promesas, la iniciativa nunca prosperó.

"Yo creo que nos farreamos la posibilidad de haber construido un court central. Nos quedamos dormidos, en esto asumo una responsabilidad como municipio", sostiene Celis, aclarando que el proyecto se podría haber desarrollado por el modelo de financiamiento urbano compartido, o bien, a través de financiamiento público.

Pero más allá de eso, el edil es enfático en señalar que "no hay justificación. Nos farreamos la posibilidad de haber construido un court central, pero estamos a tiempo de remediar y corregir esto para poder hacerlo".

Consultado por si la construcción de un estadio de tenis en Coquimbo representaría un duro golpe para la Ciudad Jardín, el diputado Matías Walker reconoció que "no hemos planteado este proyecto contra Viña del Mar. Lo hemos planteado a favor de la conurbación Coquimbo-La Serena. Están todas las condiciones de infraestructura hotelera y aeroportuaria para que se pueda albergar la sede que está pidiendo el tenis chileno".

En tanto, Jorge Díaz, director regional del IND, afirma que desde al menos hace dos años no hay ningún court central en carpeta para Viña del Mar, y ante el proyecto de Coquimbo sostuvo que "no es lo mejor para la ciudad no presentar una alternativa. Viña puede competir, tiene una tradición turística mucho más amplia que Coquimbo y está más cerca de la capital".

Fillol: "Lo más lógico era en Viña del Mar"

El extenista Álvaro Fillol dice que la posibilidad de construir un court en Coquimbo "me parece una buena iniciativa, ojalá se concrete. Siempre a nivel del mar hay que tener una opción". No obstante, para quien fuera director del ATP de Viña del Mar, lo más adecuado era hacer un estadio para el tenis en la Ciudad Jardín. "Lo más lógico era hacerlo en Viña del Mar porque está más cerca de Santiago... Viña debiera tratar de sacar un proyecto de esa naturaleza, pero siempre puede existir la posibilidad, esto no tiene fecha límite", expuso Fillol.

"No es lo mejor para la ciudad no presentar una opción. Viña puede competir, tiene una tradición turística más amplia"

Jorge Díaz, Director regional del IND"

"Nos farreamos la posibilidad de haber construido un court central, pero estamos a tiempo de remediar esto"

Andrés Celis, Concejal de Viña del Mar"

sectores tenía el municipio de Viña del Mar para poder construir un recinto para el tenis. Sin embargo, ninguno de ellos fructificó. 3