Secciones

Estrada termina entrenamiento en Cuenca en la parte final de su preparación para Río

MARATÓN. El corredor porteño dejó Ecuador, donde entrenó junto a Enzo Yáñez y otros atletas sudamericanos.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Desde el 10 de julio que el maratonista Daniel Estrada estuvo entrenando en Cuenca, Ecuador, en el marco de la última etapa de su preparación con miras a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Tal como cuando hace algunos meses estuvo en Cochabamba, Bolivia, el objetivo en esta ocasión era aprovechar los 2.550 metros de altitud en que está situada la ciudad ecuatoriana para que, ante la menor presencia de oxígeno, su cuerpo se vea obligado a generar mayor cantidad de glóbulos rojos, factor que seguramente mejorará su rendimiento en la cita olímpica.

Sin embargo, en Cuenca también se topó con condiciones de entrenamiento mucho mejores a las que está acostumbrado, y muy distintas a las que tenía en la altura boliviana, ya que en Ecuador estuvo concentrando en un Centro de Alto Rendimiento.

"Teníamos fisioterapeutas, médicos, y no nos cobraban por esas atenciones, por lo tanto, las condiciones eran mejores. También teníamos una piscina semiolímpica, y así en la tarde hacíamos trabajos pequeños en el agua para cuidar las articulaciones", explica el atleta porteño, agregando que otro factor importante a la hora de escoger dicho lugar es que "estuvimos junto al equipo de Argentina, Uruguay y Ecuador, donde la idea era hacer una especie de concentración con otros países sudamericanos con el fin de apoyarnos y no trabajar de forma individual".

A juicio de Estrada, quien en toda la etapa fue acompañado por Enzo Yáñez, otro de los tres chilenos que participará en la maratón de Río, la posibilidad de estar con corredores de otros países ha permitido que "el entrenamiento haya salido muy bueno, dado que no estuvimos trabajando solos. Se creó un grupo bien grande, y por lo mismo, ha salido un trabajo un poco más fuerte de lo que estaba planificado, así que vamos muy bien encaminados".

El objetivo

Hasta ayer, Daniel Estrada permaneció en Cuenca, ya que temprano en la mañana del jueves viajará desde Santiago rumbo a Río con la intención de asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos.

Mientras tanto, más que preocuparse de los reclamos por las malas condiciones existentes en la Villa Olímpica, el corredor espera en los próximos días seguir adaptándose al calor y la humedad presentes en Brasil, factores que sin duda marcarán lo que será la maratón.

Y justamente pensando en la carrera de 42 kilómetros, que está agendada para el 21 de agosto, el maratonista nacional revela cuál será su estrategia.

"La idea es un poco apelar a que los otros países cometan el error de que sus atletas salgan a correr muy rápido, y eso lo más probable es que lo van a pagar a partir del kilómetro 30, cuando por el tema de la transpiración se pierden muchas sales, por lo tanto, ahí es cuando vienen los calambres. La estrategia es salir un poco más lento de lo que estamos acostumbrados, pero llegar bien al kilómetro 30, cosa de poder levantar la segunda parte de la maratón. Eso no nos va a permitir lograr una marca buena, pero sí una buena posición, que es lo que estamos buscando", cuenta el porteño.

A pocas semanas de que llegue el momento de la partida, el oriundo de Calama, pero radicado hace años en el cerro Larraín de Valparaíso, reconoce sentirse muy bien con miras a la competencia, aunque también admite que considerando la estrategia a implementar, además de las condiciones ambientales que se encontrará en Río, será difícil bajar su marca de 2 horas, 17 minutos y 22 segundos, que fue el tiempo que cronometró en la maratón de Temuco, y que en definitiva le otorgó los pasajes a Río.

Al respecto, Estrada confiesa que "no sé si este entrenamiento me permitirá bajar mi tiempo, yo creo que si corriéramos en las mismas condiciones que en Temuco, lo más probable es que sí bajaría la marca, pero resulta que en Río nos vamos a encontrar una temperatura y humedad a la cual no estamos acostumbrados, por lo tanto, eso va a dificultar un poco la competencia. Con mantener la marca ya va a ser muy bueno, así que hablar de una marca a esta altura es bastante arriesgado. Aspiramos a encumbrarnos en las mejores posiciones posibles, pero no podemos dar un pronóstico de una marca porque sería erróneo de nuestra parte".

Pese a ello, el maratonista tiene un objetivo claro en mente. "Para mí sería muy bueno entrar entre los 50 mejores, ese para mí sería un gran logro, considerando que son muchos atletas, aproximadamente 100", apunta Estrada, ya ad portas de su viaje rumbo a la cita olímpica.

Le baja el perfil a críticas a la Villa Olímpica

Pese a los reclamos que desde distintas delegaciones han realizado al estado en que se encuentra la Villa Olímpica de Río, Daniel Estrada prefiere desmarcarse de aquella situación. "Creo que no hay que anticiparse a los hechos. Nosotros vamos a saber bien cuáles son las condiciones una vez que estemos allá porque tenemos que entender también que los países europeos, que son los que se están quejando, están acostumbrados a hacer eventos de gran magnitud, con las mejores condiciones, y tal vez para ellos no son óptimas", dijo el atleta.

"Para mí sería muy bueno entrar entre los 50 mejores, ese para mí sería un gran logro, considerando que son muchos atletas, aproximadamente 100"

Daniel Estrada, Maratonista"

de agosto se correrá la maratón, de 42 kilómetros, en el marco de los Juegos Olímpicos de Río. 21

horas 17 minutos y 22 segundos fue la marca que Estrada cronometró en Temuco para poder ir a Río. 2

atletas chilenos correrán la maratón. Además de Estrada, lo harán Víctor Aravena y Enzo Yáñez. 3

Nadal anuncia que disputará todo en los Juegos Olímpicos

TENIS. El español superó su lesión y jugará los torneos de singles, dobles y dobles mixtos en Río 2016.
E-mail Compartir

El tenista español Rafael Nadal anunció ayer en Rio que disputará los torneos olímpicos individual, dobles y dobles mixto, despejando las dudas creadas por la lesión de muñeca que le tenía sin jugar desde finales de mayo.

"Después de discutirlo con todo el equipo hemos decidido que voy a jugar el individual y todo lo que se puede", dijo Nadal a la prensa al acabar un entrenamiento en Rio.

"Ayer (lunes) y hoy (martes) han sido mis entrenamientos más fuertes en dos meses y la muñeca no ha ido a peor. Eso es una buena noticia y aunque la situación no es la ideal, hemos decido que voy a jugar", insistió el manacorí, que no ha vuelto a jugar un partido desde que se retiró en el torneo de Roland Garros, a finales de mayo, por ese problema en la muñeca.

El martes por la tarde, Nadal, oro olímpico en individual en Pekín 2008, entrenó durante una hora y media con su compañero David Ferrer, sin ninguna protección en la muñeca, y aparentemente no se resintió de sus problemas cada vez que golpeaba con fuerza la pelota.

"Yo voy a hacer todo lo posible para que mi papel sea el mejor y llevar algo positivo para España"

Rafael Nadal, Tenista"

Wawrinka se baja de la competencia

La baja por lesión del suizo Stan Wawrinka dejó el tenis olímpico sin la mitad de los 10 mejores jugadores del planeta, que no acudirán a Rio-2016 por lesión o por temor al virus del Zika. El helvético, número cuatro del ranking mundial, se perderá los Juegos por problemas físicos. Su ausencia se une a la de su compatriota Roger Federer, por una lesión en la rodilla izquierda, y a las del canadiense Milos Raonic (7), el checo Tomas Berdych (8) y el austriaco Dominic Thiem (10), quienes aludieron el temor por virus del Zika.