Secciones

22 detenidos hubo ayer en Valparaíso tras la marcha estudiantil contra la reforma

E-mail Compartir

Menos masiva fue la marcha de ayer de la Confech, pues según cifras de Carabineros, unos 700 manifestantes recorrieron las calles de Valparaíso para pedir cambios a la reforma educacional. Según destacó el gobernador provincial, Jorge Dip, esta vez no fueron sólo algunos descolgados los que no respetaron el trazado autorizado, "sino que la marcha completa. Y si bien no hubo denuncias de saqueos en locales comerciales, lo que sí resulta preocupante es que en la intersección de las calles Edwards con Pedro Montt, Carabineros detectó que el grupo lanzó miguelitos".

Científico chileno que creó prótesis en 3D para niños lideró seminario

E-mail Compartir

El científico chileno radicado en Estados Unidos, el doctor en Fisiología Biomecánica, Jorge Zúñiga, encabezó la primera versión del Seminario de Innovación con Sentido Social, organizado por la Universidad Viña del Mar, ocasión donde dio a conocer su invento denominado bestia cibernética" (Cyborg Beast), una mano biomecánica para niños en situación de discapacidad física, cuya elaboración- de bajo costo- es en impresión 3D. Explicó que la motivación de su línea de trabajo se originó en Chile, a raíz de la pobreza que vivió en la infancia y la necesidad de cambiar su destino. "La pobreza es deprimente, pero te da la oportunidad de ver, valorar y comprender las cosas de una manera diferente y, en ese contexto, nace la idea de ayudar a quienes tienen menos oportunidades, pues provengo de una familia de escasos recursos, soy oriundo de la comuna El Bosque y estudié mecánica en un colegio técnico", resaltó Zúñiga.

Realizarán primer encuentro directivo de colegios en salón de honor de PUCV

E-mail Compartir

Organizado por Universia y Cpech, el 17 de agosto se realizará el primer Encuentro de Directivos de Colegios, en la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. La jornada abordará los desafíos que enfrenta la educación superior chilena y las novedades que tendrá el sistema único de admisión 2017, entre otras temáticas. En esta cita pueden participar directivos de colegios, jefes de Unidad Técnica Pedagógica y orientadores de educación media. José Pedro Fuenzalida, director general de Universia, señaló que "esta será un nueva instancia de participación donde invitamos a los directivos de los colegios a la reflexión, pero también a compartir experiencias en pos de mejorar el futuro educacional". Entre los panelistas se encuentra Cristián Leporati, director de la Escuela de Publicidad de la Universidad Diego Portales, quien hablará del tema "Milenio, la generación del compromiso sin compromiso".

ENTREVISTA. esteban elórtegui, director regional del Sename:

"No vamos a negociar con respecto a las denuncias por maltrato contra los menores"

E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El director regional del Sename, Esteban Elórtegui, ha estado en el ojo del huracán durante las últimas semanas. Ante el conflicto interno que mantiene con dos asociaciones de funcionarios producto de sumarios instruidos por acusaciones de maltrato en contra de menores, uno de los cuales arrojó la destitución de 11 trabajadores del Cread de Playa Ancha, proceso administrativo que está en etapa de apelación, se suman ahora la acusaciones de censura, luego de suspender el lanzamiento del libro "Cartas de Adentro", que recopila 35 relatos de niños infractores de la ley que cumplían condena en un centro de Limache. En una de las cartas contenidas en la publicación, uno de los menores denunció malos trato por parte de gendarmes, motivo por el cual Elórtegui instruyó iniciar una sumario interno para aclarar los hechos, postergando la difusión de la edición, que originalmente se lanzaría el pasado mes.

Duras críticas

Elórtegui ha sido objeto de duras críticas por parte de los trabajadores en la región del Sename, los cuales incluso han pedido su salida. Sin embargo, el personero se mantiene firme en sus convicciones: "Estoy dispuesto a asumir las consecuencias, pero llegaré hasta el final si hay denuncias por maltrato".

En relación a una eventual censura sobre el polémico libro, el abogado sostiene que "se hizo una polémica artificial, ya que el libro no se ha censurado, lo que se mezcla un poco con la situación que está viviendo Limache. Descarto de plano la censura, lo que ocurrió fue que se postergó el lanzamiento de un libro. El libro está impreso, se va a repartir y difundir, pero pasó que, a menos de 48 horas del evento que se había planificado, se revisa el contenido y se detecta que viene una situación que constituye iniciar una denuncia de maltrato, en este caso por parte de Gendarmería".

El director del Sename reiteró que "nosotros no vamos a tolerar las situaciones de maltrato y tenemos que actuar siempre conforme a los procedimiento establecidos, y aquí no se había hecho nada". Por tal motivo, se abrió una investigación, se recopilaron antecedentes, se aplicaron medidas administrativas y se instruyó al Ministerio Público. "En este caso el lanzamiento podía espera, sin embargo el otro procedimiento no", puntualizó.

- ¿A quién afecta ese maltrato?

- Este es un proyecto que se desarrolló en el Centro de Internación Provisoria y Cumplimiento de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de Limache (Ex Lihuén), donde los jóvenes escriben cartas sobre sus vivencias y ahí aparece una situación de un supuesto maltrato. Como dirección regional somos enérgicos y rigurosos, hecho que nos ha conllevado la situación actual de movilización, porque hemos instruido sumarios, que son impulsados por fiscales, que han suspendido a funcionarios que se han visto involucrados en situaciones. Al tomar una denuncia hay que activar los procedimientos que corresponden.

- ¿Esta situación ha sido manipulada por los funcionarios?

- Exactamente. Yo creo que se confunden los planos, ¿por qué este tema sale ahora a la luz pública y no salió en su minuto? Llama la atención que surja este tema en medio de las movilizaciones.

Sumarios

- ¿Cómo los afecta este paro en Plancha Ancha y Limache?

- En el caso de Limache, la escuela (Ruka-Newen) no funciona, no hay clases ni talleres. Se implementan los denominados turnos éticos, donde funciona todo al mínimo por parte de los educadores de trato directo y las duplas psicosociales.

- ¿Se le dará celeridad a los sumarios para descomprimir el ambiente al interior del Sename?

- Sobre este punto, no vamos a negociar con respecto a las denuncias por maltrato contra los menores. Dada las medidas que se han tomado, con 16 funcionarios suspendidos en Playa Ancha, evidentemente que uno le solicita al funcionario que es el fiscal, que se aboque exclusivamente a esa tarea para que termine rápidamente el proceso. Uno de los sumarios, que implicó la suspensión de 11 funcionarios, está terminado en su investigación. La directora nacional resolvió la destitución y se notificó en febrero. Como apelaron a la dirección nacional, estamos a la espera de que se resuelvan esos recursos. Existe otro sumario por maltrato que se abrió en febrero, que está en curso, y el tercer sumario que gatilló esta movilización comenzó hace dos semanas y está en etapa investigativa. Producto de ello se suspende a cuatro educadores de trato directo.

- ¿Las relaciones están rotas entre la dirección regional y los funcionarios?

- Las puertas siempre estarán abiertas al diálogo con respeto. Los que han roto unilateralmente las relaciones no hemos sido nosotros como dirección regional, sino que dos de las tres asociaciones.

"Se hizo una polémica artificial, ya que el libro no se ha censurado, lo que se mezcla un poco con la situación que está viviendo Limache. Descarto de plano la censura""

"Estoy dispuesto a asumir las consecuencias, pero llegaré hasta el final si hay denuncias por maltrato" "Uno de los sumarios implicó la suspensión de 11 funcionarios y concluyó la investigación. La directora nacional resolvió la destitución y se notificó en febrero""