Secciones

Varas anticipa un partido intenso contra San Luis

E-mail Compartir

Con la mente puesta en revertir el mal debut en el Torneo de Apertura ha entrenado Everton durante esta semana. El plantel oro y cielo está consciente de la necesidad de ganar en casa. Este domingo reciben a San Luis de Quillota a contar de las 18 horas en el estadio Sausalito.

Con miras a ese encuentro, el delantero Sebastián Varas, quien podría ingresar de titular por primera vez desde su regreso al cuadro viñamarino, anticipó un duro compromiso.

"Si uno ve los partidos de San Luis desde la llegada de Miguel Ramírez, siempre ha sido un equipo pesado y complicado, que muchas veces no se le da el resultado, pero juegan muy bien. En Primera está muy parejo, quedó de manifiesto el fin de semana, tenemos que retomar el equipo que fuimos jugando los amistosos y Copa Chile, así tendremos más posibilidades de quedarnos con el triunfo", comentó el ariete auriazul.

Consultado por los aspectos que a su juicio podrán marcar el trámite del duelo, Varas explicó que "pienso que va a ser un partido muy intenso porque los dos equipos tienen mucha gente joven, pero lo fundamental es manejar esa intensidad. Si recuperamos la pelota después hay que bajarle un poquito y tratar de manejar los tiempos. El equipo que logre poner la pelota al piso en momentos clave, creo que se va a quedar con el triunfo".

Para el choque ante el cuadro canario, que fue catalogado como "clase C" por las autoridades, se definió un aforo de 7.000 espectadores, de los cuales 800 podrán pertecener al conjunto visitante.

ENTREVISTA. josé sabat, jefe técnico de las inferiores de Everton, sobre su candidatura a concejal por Quilpué:

"Siempre he tenido un interés por lo social, es algo que viene de familia"

E-mail Compartir

Aprincipios de 2015, José Sabat Srur comenzó a trabajar como jefe técnico de las divisiones inferiores de Everton, dando así un nuevo paso en una carrera que por más de 20 años la ha dedicado al fútbol, con labores similares en clubes como Palestino, Universidad de Chile y San Luis de Quillota.

También tuvo la posibilidad de trabajar en Brasil como ayudante técnico de Nelsinho Baptista en Ponte Preta y Portuguesa, instancia donde logró empaparse de una cultura que respira fútbol.

Sin embargo, hoy en día el perfil de Sabat parece ir adquiriendo un nuevo cariz luego que se inscribiera en Renovación Nacional para postular su candidatura a concejal por Quilpué, siguiendo en cierta forma el camino recorrido por su padre, José Sabat Marcos, actual alcalde de Villa Alemana que va a la reelección por aquella comuna.

- ¿Cómo surgió esta idea de incursionar en el ámbito de la política?

- Yo además de ser entrenador soy administrador público, y siempre he tenido un interés por lo social, que con el tiempo me he ido dando cuenta que es algo que viene de familia. Existió esta opción de presentarme a concejal, llevo 17 años asesorando municipalidades en temas deportivos, que es lo que más me gusta y en el que mejor me siento. Lógicamente que me interesa poder llevar eso un poco más directamente al trabajo social. Siento que al deporte hoy en día se le da la importancia que tiene en la sociedad no solo como diversión, sino que como una herramienta para formar, evitar malos hábitos y juntar a la familia. Me interesa ver si puedo hacer ese aporte en otro ámbito y no sólo en el netamente deportivo. Ojalá se pueda dar la posibilidad, entendiendo también que las herramientas que tiene un concejal no son demasiadas, más allá del control sobre lo que se está haciendo en la municipalidad. Pero también si uno tiene buenas ideas puede ser un aporte y ayudar en la gestión municipal, no solamente ser un fiscalizador.

- ¿Qué lo llevó a tomar esta decisión?

- Me costó mucho, pero ya llevo bastante tiempo asentado en la zona y después de un tiempo uno empieza a conocer, interesarse e involucrarse más, y es una bonita opción para seguir en ese proceso. Hace cinco años me vine a vivir a la Quinta Región y a pesar de que siempre tuve la conexión, ya cuando uno vive acá y tiene hijos, aparecen otras problemáticas que uno va conociendo más de cerca y que lo motivan a tomar esas decisiones.

- ¿Hace cuánto que es militante en Renovación Nacional?

- Estoy hace muy poco tiempo, desde este año. No estaba en ningún partido político antes.

- ¿Alguna influencia habrá tenido su padre en todo este proceso?

- Sí, la verdad es que me vine a vivir para estar cerca de mis padres también. Y lógicamente que siempre he estado cerca de él colaborando en diferentes aspectos, generalmente en lo deportivo. Muchas veces trabajando en talleres deportivos para ayudar a la comuna, a veces capacitando a algunos profesores, y lógicamente él es una de las personas que me motivó a tomar esta decisión.

- ¿Cómo ha tomado los comentarios que señalan que usted estaría apareciendo como candidato a concejal con el objetivo de apoyar una posible diputación de su padre en la zona, en caso que no salga reelecto como alcalde en Villa Alemana?

- No lo había pensado porque no creo que sea por ahí por donde mi padre quiera seguir. Lo veo bien cómodo donde está, desde mi punto de vista lo está haciendo bastante bien y él está feliz ayudando a la comuna. No lo veo en otro cargo, pueden ser rumores, en esto se vive mucho de los rumores, pero yo lo veo muy bien y feliz donde está.

El método Pachuca

- ¿Qué conclusiones saca del proceso de implementación de la nueva metodología de trabajo del Grupo Pachuca en inferiores?

- Lo que busca el Pachuca con este modelo es generar jugadores de elite en varios aspectos, pero lógicamente que está el aspecto técnico, donde los jugadores tengan buen manejo de balón; en el aspecto táctico; que sean inteligentes a la hora de tomar decisiones, que sean rápidas y correctas; en lo físico, que tengan parámetros de nivel internacional; y en lo psicológico, que tengan algunos aspectos que van de acuerdo a eso, que sean ganadores, que vayan hacia el frente, que sepan aceptar la derrota, pero no por eso no querer ganar en todo momento.

"Me interesa ver si puedo hacer ese aporte en otro ámbito y no sólo en el netamente deportivo"

José Sabat Srur, Jefe técnico inferiores Everton"

Su nuevo vínculo con Gustavo Dalsasso

La llegada del Grupo Pachuca y el reciente retiro de Gustavo Dalsasso del fútbol profesional trajo ciertas consecuencias para el fútbol formativo de Everton, luego que el exportero asumiera el cargo de director deportivo del Fútbol Joven. En aquel cargo, el argentino tendrá una estrecha relación con José Sabat. "Será el nexo entre los directivos provenientes del Grupo Pachuca y su metodología de trabajo, conmigo y con el Fútbol Joven, para luego traspasarles los conocimientos a todos los técnicos de las inferiores e implementar así el nuevo método", cuenta el jefe técnico de las cadetes del club viñamarino.

"Aparecen otras problemáticas que uno va conociendo más de cerca y que lo motivan a tomar estas decisiones"

José Sabat Srur, Jefe técnico inferiores Everton"