Secciones

Cinta rodada en Enap luchará por la Concha

CINE. Se trata de "Jesús", dirigida por Fernando Guzzoni, quien en 2012 ganó el premio Kutxa-Nuevos Directores del certamen.
E-mail Compartir

En junio del año pasado, Fernando Guzzoni llegó hasta la Refinería Aconcagua de Enap, ubicada en Concón. ¿La razón? Filmar junto a Alejandro Goic las últimas escenas de su segundo trabajo cinematográfico, pues la idea es que uno de los personajes protagónicos "tuviese un trabajo bien particular en términos de locación", dijo el realizador en aquella ocasión.

Y agregó: "Nos parecía súper atractivo visualmente este lugar. Nos sedujo mucho esta infraestructura que es emblemática y que está un poco en el inconsciente colectivo de muchos; y también porque daba cuenta de un trabajo súper arquetípico".

El proyecto en ese entonces se llamaba "Niño nadie", pero finalmente fue titulado "Jesús". Es bajo ese nombre que ayer los organizadores del Festival Internacional de San Sebastián anunciaron que la producción fue elegida para la selección oficial, donde competirá por la Concha de Oro. Es la tercera vez que un director nacional compite por el máximo premio, luego de Orlando Lübbert en 2001 por "Taxi para tres" y Cristián Jiménez por "La voz en off" en 2014.

Relación padre e hijo

La cinta trata sobre un joven que tiene 18 años y está en busca de su identidad. Baila con un grupo de pop coreano y le gusta pasar el rato con sus amigos en los parques públicos. No estudia ni tiene trabajo. Desde que murió su madre vive con su padre, Héctor de 53, en un apartamento en el que la televisión compensa su incapacidad para comunicarse. Una noche Jesús le confiesa a su padre que está implicado en un acontecimiento irreversible, lo que los obliga a unirse por primera vez.

El joven es interpretado por Nicolás Durán, un verdadero hallazgo según dijo Guzzoni en su visita a la región: "En rigor, no tiene estudios académicos, formales, ortodoxos de teatro, pero es un actor innato, muy talentoso". Encontrar al joven no fue tarea fácil, ya que estuvieron cerca de 8 meses viendo a unos 500 actores, y el propio joven "se sometió a un casting súper exhaustivo", dijo el realizador, añadiendo que contratarlo "demostró ser un acierto". Por un lado, porque lo "hizo muy bien", y por otro, porque al tener la edad del personaje "también había muchos insumos de él que fuimos incorporando, y eso le dio mucha verosimilitud a la historia".

Es la segunda vez que Guzzoni llega a San Sebastián. En 2012 lo hizo para presentar "Carne de perro", cinta por la cual terminó llevándose el premio Kutxa-Nuevos Directores. En su cuenta de Twitter, tras saber la noticia, el realizador sólo escribió: "Felices".

Otros seleccionados

Junto con el chileno, la organización del certamen vasco también anunció ayer a otros seis directores. Uno de ellos es el francés Bertrand Bonello que llegarán a competir con "Nocturama", sobre un puñado de adolescentes de diversa procedencia que comienza a ejecutar una extraña danza en el laberinto del metro y las calles de París, hasta que se reúnen en uno grandes almacenes a la hora del cierre y París entra en erupción. Otro galo seleccionado es Arnaud des Pallières, quien competirá con "Orphan", que muestra cuatro momentos en las vidas de cuatro personajes femeninos.

Otro elegido el estadounidense Miles Joris-Peyrafitte con su película "As you are", sobre un trío de jóvenes que se hacen amigos y encuentran su salvación en el grupo hasta que ciertos cambios en las relaciones y la revelación de algunos secretos les obligan a reflexionar sobre hasta dónde están dispuestos a llegar para vivir las vidas que han elegido.

Se suman al listado el sueco Johannes Nyholm con "The giant", el británico William Oldroyd y su ópera prima "Lady Macbeth", y el coreano Hong Sang-soo con "Yourself and Yours". Alberto Rodríguez, Rodrigo Sorogoyen, Jonás Trueba y Ewan McGregor, habían sido anunciados recientemente para la sección oficial, la que proyectará fuera de concursos las producciones "Snowden" de Oliver Stone y "Un monstruo viene a verme" de Juan Antonio Bayona.


de Oro en San Sebastián

títulos ha dado a conocer la organización del Festival de la selección oficial hasta ahora. 15

un chileno se quedó con la Concha de Oro. Se trata de Orlando Lübbert por "Taxi para tres". 2001

de septiembre se dará inicio al Festival, el cual se extenderá hasta el 24 del mismo mes. 16