Secciones

Conflicto en el Sename se agudiza y piden la salida del director regional Esteban Elórtegui

VALPARAÍSO. Trabajadores llevan 10 días movilizados y solicitan la intervención de la directora nacional, Solange Huerta. Rechazan, además, imputaciones de ser "cómplices y encubridores de maltrato".
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

Representantes de los funcionarios del Sename rechazaron de plano las declaraciones del director regional de la entidad, Esteban Elórtegui, con respecto a un "aprovechamiento mediático", tras conocerse una eventual censura en la que habría incurrido el personero, al suspender el lanzamiento de un libro que recopila relatos de niños infractores de ley que cumplían condena en un centro de Limache. En una de las cartas contenidas en la publicación, uno de los menores denunciaba malos tratos, lo que llevó a la autoridad a postergar la difusión de la edición e instruir un sumario interno para aclarar los hechos.

"La declaración del director regional nos viene a violentar aún más, rechazamos de plano haber buscado esta situación para intentar sacar algo a favor. Hace más de un mes que denunciamos lo de la censura y la autoridad nacional no se pronunció. Tenemos los mail donde informamos de esto, no nos respondieron nada, nadie nos escuchó, y esto nos llevó a sacarlo a la luz pública", argumentó Jorge Borredá, presidente regional de la Asociación Nacional de Trabajadores del Sename (Antrase).

El dirigente enfatiza que la situación se hace insostenible, tomando en cuenta que los tres centros que están bajo administración directa del Sename, en Limache y Playa Ancha, están con sus funcionarios paralizados desde hace diez días, producto de las malas condiciones en las que permanecen los menores bajo su tutela y los más de 20 sumarios administrativos que afectan a funcionarios en la región, algunos de los cuales están abiertos desde hace dos años y aún no tienen resolución por parte de la actual autoridad regional.

"Con las situaciones que estamos viviendo en el Cread de Playa Ancha, en los programas de acogida, con los conflictos en los centros de Internación Provisoria (CIP) y Semicerrrado (CSC) de Limache, no estamos dispuestos a cooperar en ocultar nada de lo que esté pasando en la región. Llevamos meses pidiéndole a la autoridad nacional que podamos dar respuesta a las necesidades que tienen nuestros niños en la región", declaró el dirigente.

Como gremio califican como "acusaciones irresponsables" cualquier versión que señale que "nos estamos oponiendo a las investigaciones sumarias". Por ello, el dirigente emplazó a Elórtegui, para dar a conocer cualquier tipo de prueba al respecto, enfatizando que "lo único que estamos pidiendo es que las investigaciones sean de acuerdo a derecho", en alusión al sumario que mantiene a 11 funcionarios del Cread Playa Ancha suspendidos y con cargo de destitución, y otros cuatro educadores apartados de sus funciones por un sumario abierto hace dos semanas.

Agrupados en el Frente de Trabajadores del Sename, en una carta dirigida a la directora nacional de la entidad, Solange Huerta, manifestaron estar dispuestos a radicalizar el movimiento de ser necesario e insistieron en la solicitud de renuncia del director regional, "sin posibilidad de negociarlo", acusándolo de prácticas antisindicales.

"No estamos de acuerdo que una autoridad regional sindique a sus funcionarios, con los que tendría que trabajar de par a par, como cómplices y encubridores de maltrato y vulneración de derechos de los niños y adolescentes de nuestra región, eso es sumamente irresponsable", detalló Borredá, dando cuenta de la falta de medidas de seguridad en el CIP de Limache, que terminaron con un educador apuñalado en ocho ocasiones, pese a las reiteradas cartas a la dirección regional y nacional respecto a la necesidad de ayuda en dicho centro, donde un 40% de los internos son mayores de edad que se mezclan con los menores.

Insistió en la existencia de sumarios abiertos desde hace dos años y que no se han resuelto, apuntando que "no estamos pidiendo que no se investigue, somos puertas abiertas para que la opinión pública pueda cerciorarse de las condiciones precarias en las que trabajamos y en las que están nuestros niños.

"La declaración del director regional nos viene a violentar aún más, rechazamos de plano haber buscado esta situación para intentar sacar algo a favor"

Jorge Borredá, Pdte. Asociación Regional, Trabajadores del Sename"

funcionarios de tres asociaciones se mantienen movilizados a la espera de negociar con Solange Huerta. 330