Secciones

En dos meses se adelantó arribo de primer crucero

VALPARAÍSO. "Sea Princess" atracó ayer con 2.500 pasajeros a bordo.
E-mail Compartir

Con 2.500 pasajeros atracó ayer en Valparaíso el crucero "Sea Princess", nave de la línea californiana "Princess Cruises" que se convierte en el primer trasatlántico de la temporada de cruceros 2016-2017, adelantándose en más de dos meses al grueso de este nuevo ciclo turístico.

Se trata de un caso excepcional, cuya recalada "fuera de temporada" se confirmó en 2014, en el marco de un exclusivo viaje que esta nave está haciendo alrededor del mundo. Su viaje se inició en Nueva York y antes de llegar a la Ciudad Puerto estuvo en Callao, Perú, para ahora continuar su recorrido a Isla de Pascua.

Los visitantes del "Sea Princess" fueron atendidos en dependencias del antiguo Terminal de Pasajeros (VTP), en el sector de la Bodega Simón Bolívar, en Barón, área que en junio pasado había sido transferida a Mall Plaza para el desarrollo del proyecto Puerto Barón. Ello porque recién hacia fines de septiembre se contará con el nuevo VTP que se construye en el sector de Francia.

Durante el tiempo que la nave estuvo atracada las obras de demolición y retiro de pavimentos que se están ejecutando en el marco del Plan de Gestión Arqueológica de Puerto Barón se suspendieron momentáneamente, sin entorpecer los plazos. "La idea es asegurar un buen servicio, entendiendo que es un caso excepcional y que en octubre próximo el nuevo VTP ya estará disponible y operativo", explicó el gerente general de Puerto Valparaíso, Gonzalo Davagnino.

Nuevo centro de monitoreo de Merval busca disminuir delitos

QUILPUÉ. Con una inversión de $ 1.750 millones, estará ubicado a un costado de la estación de Quilpué y se proyecta que comience su operación en 2017.
E-mail Compartir

La evasión en el servicio de Metro Valparaíso (Merval) y fundamentalmente los rayados a sus vagones se han convertido en una de las principales preocupaciones de la empresa en el último tiempo. Esto, porque cada reparación tras un grafiti en los trenes tiene un costo cercano al millón de pesos, sin considerar que durante su reparación el tren debe ser dado de baja. Pérdidas económicas que se suman a las ocurridas por los niveles de evasión que existen en el servicio, lo que ocurre principalmente en las comunas de Quilpué y Villa Alemana.

Por lo mismo, la empresa decidió impulsar el proyecto "Suministro y Montaje de Equipamiento de Seguridad para la Infraestructura de Metro Valparaíso", cuyo proceso de licitación comenzó en marzo del año pasado. En simples palabras, invertirán $ 1.750 millones en la construcción de un nuevo centro de monitoreo, el que estará ubicado a un costado de la estación de Quilpué.

Según comentó la filial de EFE (Empresa de los Ferrocarriles del Estado), la finalidad de la sala es "mejorar el control y seguridad en todas sus instalaciones". De esta forma, la nueva sala de monitoreo contará con diferentes equipamientos tecnológicos, como cámaras PTZ de alta resolución, sensores de distintos tipos y sistema de alarmas. Asimismo, la empresa duplicará las cámaras que integran el actual sistema CCTV, llegando a las 170 unidades.

Primer semestre 2017

Actualmente, la empresa se encuentra implementando la primera etapa operativa del proyecto, que consiste en la adquisición de los dispositivos tecnológicos y los diferentes equipos. Dicha inversión alcanzó los $ 1.450 millones, mientras que los restantes $ 400 estarán destinados para las obras de construcción.

Además, el proyecto estará dotado de varios sistemas de alertas y control y de un video Wall (pared conformada por televisores) que se encargará de replicar las imágenes de las cámaras y realizar zoom ópticos con reconocimiento facial para identificar a personas que podrían incurrir en delitos.

Se prevé que el centro de monitoreo comience su funcionamiento durante el primer semestre del próximo año. Y al respecto, la gerenta general de la compañía, Marisa Kausel, comentó que "estamos incorporando tecnología de última generación para optimizar el monitoreo y la vigilancia remota, ampliamos las zonas de control y duplicamos el número de cámaras".

millones es la inversión de la empresa: $ 1.350 en el equipamiento y $ 300 en la construcción de la sala. $ 1.750

cámaras tendrá el sistema de vigilancia CCTV, que permitirá mejorar los reconocimientos faciales. 170