Secciones

Fiscalía sostiene que hubo una acción concertada en el incendio del 21 de mayo

POLICIAL. Hoy serán formalizados los cinco sujetos, entre ellos una estudiante de la UPLA, por el delito de incendio con resultado de muerte. Aprehensiones se efectuaron en Valparaíso y la Cuarta Región.
E-mail Compartir

Javier Ossandón

Con diligencias en Valparaíso y la Cuarta Región, personal del OS-9 de Carabineros logró concretar ayer la detención de cinco personas sindicadas como presuntos autores y cómplices del incendio del edificio de avenida Pedro Montt con Francia que el pasado 21 de mayo terminó con la vida del funcionario municipal Eduardo Lara, quien se encontraba resguardando las oficinas de los concejales de la Municipalidad porteña.

Aquella jornada estuvo marcada por violentos desmanes que se concentraron en los alrededores de la plaza Victoria, donde además fueron saqueados locales comerciales, como una sucursal de Entel ubicada en las inmediaciones de la Catedral.

A casi tres meses del fatídico hecho, el fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, solicitó las órdenes de detención respectivas al Tribunal de Garantía, iniciándose de esta manera diversos procedimientos que dieron con el paradero de estos cinco sujetos, que fueron identificados como Felipe Eduardo Ríos Henríquez (23), Rodrigo Andrés Araya Villalobos (21), Constanza Gutiérrez Salinas (19), Hugo Barraza Araya (22) y Miguel Ángel Varela Veas (31), este último individualizado como el autor del lanzamiento de la bomba molotov que originó el siniestro que consumió el edificio.

Acción concertada

Cabe consignar que Constanza Gutiérrez, Felipe Ríos y Hugo Barraza fueron detenidos en la comuna de Valparaíso. En este sentido, la primera, estudiante de Pedagogía en la Universidad de Playa Ancha (UPLA), fue aprehendida por los efectivos policiales a la altura del Consultorio de Quebrada Verde; mientras que el segundo, en el primer sector de Playa Ancha, y el último en la Ruta 68. Ninguno de ellos opuso resistencia, de acuerdo a la información provista por el director del Departamento de Investigación Criminal de Carabineros, general Daniel Tapia.

En tanto, Miguel Ángel Varela y Rodrigo Araya fueron capturados en la Cuarta Región, el primero en Ovalle tras bajarse del bus que abordó en La Serena, ciudad donde fue detenido el segundo sujeto.

Tanto para el Ministerio Público como para la policía uniformada, las cinco personas habrían actuado de forma concertada. En este contexto, el fiscal Andrade, junto con agradecer el trabajo de Carabineros, subrayó la labor que también tuvo la Policía de Investigaciones en el proceso de indagación, "respecto a aportarnos material bastante importante para tener antecedentes en cuanto a que esto no fue un encuentro casual cuando estaban cerca de la farmacia Ahumada, sino que tenemos pruebas, no me puedo referir en detalle, que vinculan, y así aparecen estos sujetos, durante la marcha y en el ataque previo que fue a Entel y a la farmacia. Y además son personas que tienen relaciones entre ellas, o sea que no es algo circunstancial o que uno pudiese señalar que fue algo casual que hayan estado en el mismo lugar. Acá entendemos que es una acción concertada", aseveró el persecutor.

¿cómo se llegó a ellos?

El general Tapia destacó que desde que ocurrieron los hechos han efectuado un estrecho trabajo con el Ministerio Público, conformándose un equipo multidisciplinario compuesto por efectivos del OS-9 y el Labocar, recibiendo también un apoyo clave de la Dirección de Inteligencia de la policía uniformada y de la PDI.

Para individualizar a los principales involucrados, el alto oficial explicó que ello se logró mediante "diversos medios de prueba que se recopilaron en distintos puntos del sitio del suceso, que luego fueron llevados a pericias científicas y que nos logran posicionar y relacionar a los imputados con los hechos que se conocen. Tenemos revisión de cámaras, hay ADN, hay especies recuperadas en el sitio del suceso".

Andrade agregó en este punto que "esta es una investigación que se apoyó fundamentalmente en la recuperación de imágenes". Así, gracias al análisis de los registros audiovisuales recabados, "aparece una acción concertada, una acción rápida, se descerrajan las cortinas, se lanza la bomba molotov por un sujeto, acelerante, y esto determina que el incendio consuma todo el edificio y que haya provocado desgraciadamente la muerte de don Eduardo Lara", manifestó.

Formalización

Hoy los cinco detenidos serán llevados hasta el Tribunal de Garantía de Valparaíso para su formalización, instancia en la cual se explicará su implicancia en el fatal siniestro y en los hechos que lo rodearon.

"La imputación que se hace tiene que ser determinada a cada uno de los sujetos respecto a los cuales hoy día (ayer) solicitamos una orden de detención y que fue otorgada por el Juzgado de Garantía de Valparaíso. Entendido lo anterior, el día de mañana (hoy) se procederá a la formalización que es la etapa en que se comunica detalladamente a cada uno de los sujetos su participación en el hecho, hecho que nosotros calificamos como un incendio con resultado de muerte", puntualizó Andrade.

En relación a las penas a que se exponen los cinco sospechosos, indicó que, de acuerdo al delito cometido, "la pena que consagra nuestra legislación es la de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo, lo que significa de los 15 años y un día a presidio perpetuo".

El general Daniel Tapia precisó que todos los aprehendidos tienen antecedentes policiales previos, tales como desórdenes graves, daños, lesiones, porte de arma blanca y hurto reiterado.

No obstante ello, el fiscal jefe de Valparaíso no entregó detalles si los imputados pertenecen a algún grupo anarquista en común, respondiendo ante esta interrogante que "lo que piense una persona o la ideología que tenga es algo secundario, porque el derecho penal lo que castiga son actos, no ideologías".

"Esperamos que conduzca a una pena"

El intendente de Valparaíso, Gabriel Aldoney, precisó que "la detención de estas cinco personas es el resultado de una investigación acuciosa y esperamos que conduzca a una pena ejemplar. Desde que ocurrieron los hechos, el pasado 21 de mayo, hemos estado preocupados, con discreción y para que se esclareciera el incomprensible crimen del funcionario municipal Eduardo Lara, para que en Valparaíso la diversidad pueda expresarse con respeto y con consideración tanto de la ciudad como de sus ciudadanos".

"Nuevamente hemos logrado sacar la capucha a los delicuentes"

General Daniel Tapia, Director del Departamento de Investigación Criminal de Carabineros"

"Alivia un poco la pena"

"Es importante que empiece a haber resultados y es interesante que haya detenciones", dijo ayer el hijo de Eduardo Lara, Luis Lara, agregando que "ojalá que estas personas detenidas sean los que participaron en el hecho, o sea, que esta detención no terminé a los pocos días con la libertad de los sujetos porque no eran los autores o no correspondía. De todas maneras, esto alivia un poco la pena, la tensión, aunque lamentablemente el hecho de que hayan detenido a estas personas, en la cantidad que sea, no nos va a devolver a nuestro padre".

"Hay que aplicar la ley. Ojalá que les den la máxima condena y los saquen de las ciudades donde viven"

Luis Lara, Hijo de la víctima"

"No es algo circunstancial o que uno pudiese señalar que fue algo casual (...) Acá entendemos que es una acción concertada"

Cristián Andrade, Fiscal jefe de Valparaíso"