Secciones

Municipio de Viña prioriza recuperar seguridad de playas

EMERGENCIAS. Actualiza los planes de riesgo con el factor de las marejadas.
E-mail Compartir

La actualización de los planes preventivos y los trabajos de recuperación de la infraestructura dañada por las marejadas marcan el trabajo del municipio viñamarino en torno al borde costero.

Así lo analizó la Mesa de Técnica de Trabajo Permanente para la Prevención de Riesgos y Emergencias, instancia creada el año 2014 que cuenta con la participación de diversas organizaciones e instituciones que tienen relación con la temática en la región.

La reunión, que encabezó la alcaldesa Virginia Reginato junto al secretario ejecutivo de la Mesa Técnica, Patricio Moya, se enfocó en el fenómeno natural de las marejadas.

"Como autoridades debemos prevenir y preocuparnos de la seguridad de las personas, de ahí que frente al fenómeno de las marejadas estamos trabajando en la búsqueda de soluciones", dijo la jefa comunal.

En tanto, el director regional de la ONEMI, Guillermo de la Maza, precisó que "estamos incorporando los riesgos de desastres en las políticas de desarrollo comunal, con la reducción de riesgo en el tema preventivo y en la comuna de Viña de Mar, en la actualización de su plan de mejoras".

Patricio Moya agregó que "hemos dado prioridad a recuperar el borde costero y a establecer un parámetro donde la seguridad es lo más importante para nuestros visitantes y para los viñamarinos, por eso, se está trabajando con los ministerios y con todos los organismos relacionados. Las marejadas llegaron para quedarse, por eso la infraestructura del borde costero debe ser adecuada ante esa situación".

Sernapesca coordina fiscalización para veda de la pesca de merluza

VALPARAÍSO. Prohibición se extiende entre el 1 y el 30 de septiembre.
E-mail Compartir

Con la revisión de la normativa pesquera asociada a la extracción y comercialización de la merluza común y la propuesta de una estrategia conjunta de fiscalización, la dirección Regional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura Valparaíso inició la activación de los Comités Interinstitucionales de Fiscalización Pesquera (COFI) que participarán de la vigilancia y control de la veda de este emblemático recurso, vigente del 1 al 30 de septiembre para proteger el período de mayor desove de esta pesquería, que hoy se encuentra en estado de colapso. La autoridad pesquera se reunió en Valparaíso y en Puchuncaví con representantes de la Armada, PDI, Carabineros y municipios, entre otros.

ENTREVISTA. julio cisterna, abogado familia Sessarego-Bórquez:

"Lo primero fue cazar al asesino, y ahora vamos por la cadena perpetua"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

"La primera misión fue cazar al asesino que teníamos suelto en Buenos Aires, y ahora vamos por la cadena perpetua". Con esta dura consigna, el abogado Julio Cisterna, liderará a partir de hoy, a las 9 horas (horario chileno), el primer juicio por "odio al genero" en la historia judicial de Argentina.

Como un verdadero detective que encaja las piezas de un rompecabezas criminal, durante las últimas semanas el jurista chileno-argentino se ha sumergido entre documentos, declaraciones de testigos y grabaciones de video extraídas desde las pesquisas tecnológicas, todo con el objetivo de marcar un precedente en el juicio oral por el crimen de la joven porteña, Nicole Sessarego, estudiante de periodismo de la Universidad de Playa Ancha (Upla) que el 15 de julio del 2014 perdió la vida a manos de Lucas Azcona, quien le propinó 11 puñaladas, abandonándola en el hall de su departamento ubicado en el barrio bonaerense de Almagro.

Apoyado por un equipo de profesionales que incluye a la reconocida jurista transandina, Patricia Anzoategui, al médico legista y licenciado en psicología, Pablo Novara, y al perito psiquiatra, Dr. Nestor Stingo, el abogado Cisterna se sentará hoy en el banquillo de los querellantes defendiendo los intereses de la familia Sessarego-Bórquez, quienes estarán representados en Argentina por Shirley Bórquez, madre de Nicole.

"En este momento, estamos repasando una vez más cada uno de los testimonios recabados durante la investigación, así como las pericias tecnológicas, los exámenes médicos y también la autopsia realizada al cuerpo de Nicole. Nos estamos preparando de la mejor manera posible para que el caso tenga la resolución que la justicia argentina debe darle a un hecho tan lamentable como es el asesinato de una joven de apenas 21 años, con toda una vida por delante", declaró Cisterna, desde su estudio jurídico ubicado en el corazón de Buenos Aires.

- Usted liderará el primer juicio por el delito de "odio al genero" en la Argentina, ¿es el caso más importante de su carrera?

- No sé si es el más importante de mi carrera, pero por lejos, es el que más me ha marcado por lo triste de los antecedentes y de los acontecimientos. Nicole era una niña joven, muy estudiosa, llena de sueños y metas por cumplir, y la verdad es que la pena de su familia me ha tocado mucho, yo también soy padre de una niña que tiene los mismos sueños que tenía Nicole, y es por eso que he puesto todas mis energías y conocimientos para alcanzar la verdad, y por sobre todo, la justicia para la familia de Nicole.

- Pero, ¿buscará marcar un precedente?

- La verdad es que como equipo no perseguimos un "leading case", término jurídico que se utiliza para los casos que representan un punto de referencia, solo buscamos que el caso tengo la condena esperada, el ego se lo dejamos a otros. Nosotros somos abogados querellantes comprometidos con la búsqueda de la máxima pena en contra de Lucas Azcona, como autor penalmente responsable por la muerte de Nicole, y en este sentido, nuestro mayor orgullo es haber brindado nuestro tiempo y experiencia en un caso como este, y por sobre todo, haber sido los responsables de dar con Azcona mediante la entrega de los vídeos de las cámaras de vigilancia a la televisión argentina.

- ¿Cómo ha sido la preparación para enfrentar el juicio oral?

- La preparación ha sido desde el primer día, nosotros ya dominamos todos los aspectos de este proceso que empieza mañana (hoy), y es por eso que estamos confiados en nuestro trabajo, y a la vez, expectantes de la pena que se puede lograr. Nuestra estrategia judicial será fuerte, pues queremos que la condena en contra de Azcona sea por homicidio de genero, y por ende, lograr la máxima pena que es la de cadena perpetua. Para eso, basaremos nuestra ofensiva jurídica en los testimonios y en las pruebas documentales que se agregaron a la causa, tales como las pericias psiquiátricas, y las que se realizaron en las prendas encontradas en el lugar del crimen, en donde se utilizó tecnología dermatológica para identificar la huella de sangre que ubicó a Azcona en el lugar de los hechos. También nos apoyaremos en las cámaras de seguridad, y un punto importante será el relato de las víctimas que lograron sobrevivir a los ataques de Azcona.

- Uno de los aspectos que la defensa de Lucas Azcona utilizará a su favor, es que habría actuado bajo un brote psicótico, y sin premeditación. ¿Se han preparado para afrontar ese escenario?

- Claro que sí, nos hemos preparado para afrontar ese escenario y muchos más, pero estamos tranquilos, pues las pericias psiquiátricas realizadas a Lucas Azcona son concluyentes. Nosotros tenemos claro que su defensa insistirá en esa teoría tratando de bajar la condena o la tipificación del delito por "odio al genero", y por sobre todo, tratando de neutralizar nuestras pretensiones de condena, pero el tema del brote psicótico no es correcto, y eso quedará claro durante el juicio oral a la luz de las propias pericias ya realizadas.

- ¿Cuándo declarará Azcona?

- Lucas Azcona declará cuando él quiera, y las veces que él quiera durante todo el proceso, esto quiere decir que mañana (hoy) podríamos tener un testimonio de él sobre lo que pasó ese día, o en los días sucesivos en los que se desarrollará el juicio. Cabe mencionar que así como puede declarar, tambien tiene la oportunidad de no hacerlo, pues eso no es una obligación para él.

"Basaremos nuestra ofensiva jurídica en los testimonios y en las pruebas documentales, tales como las pericias psiquiátricas, y las que se realizaron en las prendas encontradas"."

"Nuestro mayor orgullo es haber brindado nuestro tiempo y experiencia al caso, y por sobre todo, haber sido los responsables de dar con Azcona mediante la entrega de videos"."