Secciones

Funcionarios acuden a diputados Vallejo y Boric en medio de aguda crisis del Sename

REGIÓN. Parlamentario visitó el Cread de Playa Ancha. En tanto, diputado Cornejo respaldó gestión de Esteban Elórtegui.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Horas de incertidumbre son las que se viven en el Servicio Nacional de Menores (Sename) de Valparaíso. Hasta la tarde de ayer, una eventual salida del director, Esteban Elórtegui, fue el principal tema que se discutió durante las extensas reuniones que la Asociación Nacional de Funcionarios Regional (Anfur) sostuvo con diputados, representantes de la dirección nacional del servicio, y con la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis.

A primera hora, fue el propio diputado Gabriel Boric quien en compañía de Jorge Sharp visitaron las instalaciones del Cread (Centro de Reparación Especializada de Administración Directa) de Playa Ancha, tras una invitación que le hizo extensiva la asociación. A la salida, el parlamentario no quizo referirse a la situación del Servicio sin antes leer el petitorio de demandas que los funcionarios le entregaron. Por lo mismo, sólo señaló escuetamente que "vamos a venir mañana (hoy) a recorrer las instalaciones con calma y seriedad, y después de eso vamos a poder dar una declaración respecto de la situación en que se encuentra este centro".

Pese a lo anterior, trascendió que durante la reunión con los funcionarios Boric aseguró no conocer peronalmente al director regional, pero sí dijo estar consciente de que las gestiones a nivel nacional han sido "malas". Incluso, algunos funcionarios confirmaron que el parlamentario ofreció disculpas en nombre del Congreso, puesto que -a su juicio- durante la interpelación a la minista de Justicia, Javiera Blanco, no se discutió sobre la situación que viven los menores que son vulnerados en sus derechos.

De esta forma, se espera que durante esta jornada Boric nuevamente asista al Cread de Playa Ancha, y tras ello dar a conocer su postura. Sin embargo, no se trató del único parlamentario "afuerino" (no de la región) que ha intervenido en la crisis que afecta a la dirección regional.

Previo a la visita de Boric, este martes los funcionarios de la institución se reunieron con el jefe de gabinete de la diputada Camila Vallejo (PC). Según comentaron desde la asociación, la parlamentaria estaría disponible a involucrarse en favor de los trabajadores, al punto de que su equipo se comprometió a recorrer las instalaciones del Cread de Playa Ancha. "A la diputada le interesa que no haya soluciones parches en el Sename, sino que existan cambios legales y también en el funcionamiento", precisó el presidente de la Anfur Marga Marga, Javier Flores.

Dirección nacional

Minutos después de la visita de Boric, la Anfur se reunió con la seremi de Justicia. En la cita también participaron el jefe de gabinete de la dirección nacional del Sename y una de las asesoras, Álvaro Fuentealba y María Gabriela Pinochet, respectivamente, quienes visitaron la región en representación de la directora del servicio, Solange Huerta.

Tras el encuentro, que se extendió por más de tres horas, la seremi de Justicia indicó que "esta mesa (de reunión) es una primera instancia, conociendo que el conflicto continúa, pero se ha dejado de manifiesto el propósito irrestricto de velar por el bienestar de los niños y jóvenes de la región, sobre lo que los trabajadores han reiterado su convicción".

En tanto, Javier Flores agregó que "la seremi dijo que desde su puesto va a gestionar todo lo que corresponda para poder salvar estos cabos que hoy existen". No obstante, agregó que para ellos "el único cabo" existente al interior de la dirección regional apunta a la figura de Elórtegui.

Por lo mismo, durante la reunión hicieron entrega de todos los antecedentes que sustentaría la petición de renunica que exigen. En esa línea, consultado al respecto, el presidente de la Anfur Marga Marga señaló que tanto la seremi de Justicia como los representantes del Sename "no se refirieron a la gestión del señor Elórtegui". "Lo que sí ocurrió -agrega Flores- es que se dejó entrever que su salida es una decisión política".

Respaldo de la dc

Precisamente, fue el presidente nacional de la Anfur, Luis Cortés, quien se refirió a la situación política, al asegurar que la mayoría de los directores regionales del país "no son de carrera, sino que todos vienen de un cuoteo político".

En ese sentido, quien sí salió a respaldar la gestión realizada por Elórtegui fue el diputado Aldo Cornejo; ambos militantes de la Democracia Cristiana (DC). El parlamentario aseguró no tener los antecedentes suficientes "como para sostener que la dirección regional vive un periodo de crisis".

"Tiendo a pensar que el diagnóstico más certero es que la crisis la vive el Sename a nivel nacional, y creo que ninguna región puede, a estas alturas, transformarse en una excepción a una crisis que todo el país conoce", precisó Cornejo.

En ese contexto, el parlamentario agregó que atribuirle una responsabilidad a la dirección regional "sería muy injusto de mi parte". "Hoy el Sename, claramente, está en crisis y requiere de una reforma muy profunda. Pero creo que ese es un diagnóstico más ajustado y no uno con un sesgo de carácter regional... los problemas que tiene la región no son muy distintos a los problemas que hay en todo el país", añadió.

Por último, Cornejo lamentó los últimos acontecimientos ocurridos en la región, pero indicó que "no podría personalizarlos en una persona".

"Son consecuencias de la crisis que hoy vive el Sename. Atribuirlo al director regional me parece injusto porque esa es la situación que se vive en todo Chile. No es un problema de (Esteban) Elórtegui, sino de la institución a nivel nacional, y la Quinta Región no es la excepción", cerró el diputado.

"Vamos a venir mañana (hoy) a recorrer las instalaciones con calma y seriedad, y después de eso vamos a poder dar una declaración respecto de la situación en que se encuentra este centro en la región"

Gabriel Boric, Diputado"

Múltiples pruebas serán presentadas en el juicio de parricidio de Recreo

JUDICIAL. Fiscalía pide cadena perpetua y defensa apela demencia.
E-mail Compartir

Por más de una hora se extendió ayer la audiencia de preparación de juicio oral para la imputada Paola Romano Cademartori, mujer que fue formalizada en septiembre del 2014 por haber matado a su hijo Franco, de dos años y medio, tras suministrarle una dosis de quetiapina, fármaco no apto para menores y que es utilizado para trastornos psiquiátricos en adultos.

En la audiencia Romano se vio desgastada física y sociológicamente, no paro de llorar mientras el padre del menor miraba con desconcierto lo que ocurría.

Tras expuestos los antecedentes en el juicio oral se espera la presentación de diversas pruebas, peritajes, documentación y más de 30 testigos que darán cuenta del hecho.

La defensa de Romano sostiene la tesis de ininputable por trastorno psiquiátrico mientras la Fiscalía busca cadena perpetua calificada.

Violento robo en Concón alerta a las autoridades locales

POLICIAL. Una mujer y dos adolescentes fueron golpeados. Presentan querella.
E-mail Compartir

Una querella criminal presentará la Municipalidad de Concón en contra de tres hombres que fueron detenidos la noche del martes por un doble robo con violencia ocurrido en el sector de Concón Viejo. Primero, asaltaron y golpearon a dos adolescentes y luego robaron a una mujer, a quien la arrastraron por varias cuadras hasta que le quitaron su cartera.

La acción penal fue confirmada por el encargado de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concón, Pablo Rojas, quien advirtió que "tenemos un abogado y con él estamos confeccionando una querella porque es un hecho de alta connotación pública y con la querella vamos a perseguir y pedir pesquisas respecto al caso. Primero que sean considerados un peligro para la sociedad y después hacer un seguimiento de la causa para garantizar que tengan algún tipo de sanción".

El jefe de la Cuarta Comisaría de Concón, comandante Fredy Vergara, comentó que "tras una coordinación con el municipio se logró la detención pasadas las 21 horas después de recibir una llamada de emergencia por una víctima de robo en Calle 12 con Maroto. Se trabajó de forma rápida y se logró la detención de los sujetos que son de Quintero, todos tenían antecedentes penales y entre los detenidos había un menor de edad".