Secciones

Comentarios en la web

Gobierno responde a Carabineros: "FF.AA. y de Orden son subordinadas al poder político". Emol.cl
E-mail Compartir

Luis J. Cifuentes Asenjo. Ni Mario Fernández y menos el tal Marcelo Díaz tienen autoridad moral para llamarle la atención al general Villalobos, el sólo a defendió a sus subordinados que han sido despreciados y ninguneados por este Gobierno.

Simón Grund. Las FF.AA., de orden y seguridad son subordinadas al Estado para resguardar la ley y orden en la sociedad y jamás subordinada a un partido político o gobierno de algún signo político.

Hernán Opazo Delpiano. Muy buen pararle el carro al general de Carabineros.

Alberto Echeverría. Aprobación Carabineros, 72%; aprobación Bachelet, 20%; aprobación Gobierno, 15%.

Leonardo Vera. Y por qué no le piden la dimisión como a Roxana Pey si esto es más grave? No se atreven.

En Twitter: #KObrich

E-mail Compartir

@iamthefer: Nada q reprocharle a Kristel Köbrich, llegó donde está por ella y su esfuerzo! pero siendo realistas y con su edad, ya no fue opción olímpica.

@LunadeMitai: Cómo critican a Kobrich, sin saber todo el esfuerzo que hay detrás, se olvidan q los competidores de olimpiadas son los mejores del mundo!

@aleclerc13: Los sueños de Kristel Kobrich se hicieron agua.

@Pipeno_Ligth: Kobrich la eterna competidora admiro su perseverancia pero esta como Becaccece "quiere pero no puede".

@psicotonio: Que bien kobrich, sin excusas y dándole pa delante.

@laotrafran: Kristel Kobrich es más invento que Becaccece.

@pocus_hocus: De seguro los que critican a la Kristel Kobrich no juegan ni con tierra!!!

@JotaLCA: Los que critican a Kobrich, no tienen idea de cuántas medallas tiene y todo el sacrificio que ha hecho para llegar ahí.

@borislizama1: Me acuerdo cuando kristel kobrich rompió el récord en el sudamericano del 2000, campeona ahora y siempre.

@LoroMaiten: Los q critican a #kobrich se nota q nunca han hecho deporte en Chile Frescos de raja no tienen idea lo que hay q hacer para estar a nivel JJOO.

@lasultimas: Kobrich pude fallar las veces que quiera, está donde está por sacrificio propio y de su familia. Mínimo darle las gracias por representarnos.

@Rokero_loko: Me imagino q todos los q critican a la Kobrich son los mejores del mundo en su disciplina o actividad...

En la plaza victoria se promovió la lactancia materna

E-mail Compartir

La Municipalidad de Valparaíso, a través de su Oficina Comunal de la Infancia y la Red Comunal Chile Crece Contigo, realizaron la primera Feria de Instituciones en el contexto del Mes de la Lactancia Materna, en la Plaza Victoria, la cual tuvo por objetivo recalcar que todos somos responsables de una crianza respetuosa. En la actividad, que contó con la participación de 17 instituciones, agrupaciones, universidades y empresas, se presentó información acerca de la importancia de la lactancia materna y las diversas formas de realizarla de manera sencilla y acorde a las demandas de los bebés. La instancia sirvió además para aclarar todas las dudas y mitos que se creen con respecto a la lactancia.

Correo

E-mail Compartir

General Bulnes

El lamentable robo de la espada del general Manuel Bulnes nos da la oportunidad de dedicar algunas líneas a quien fuera uno de los hombres más importantes en la historia de Chile.

Eclipsado por los héroes de la Guerra del Pacífico como Arturo Prat o Ignacio Carrera Pinto, Manuel Bulnes tuvo el mérito de ser, además de un excelente militar, un buen gobernante. Si no luce como aquellas figuras, la falta de reconocimiento se debe a que murió de forma natural y a que su periodo se relaciona con los gobiernos conservadores, fuertemente criticados por la historiografía liberal.

Su olvido, como el robo de su espada, es injusto. Bulnes tuvo el mérito de rodearse de hombres excepcionales a favor del beneficio nacional. José María de la Cruz y Pedro Godoy durante la campaña contra la Confederación. Andrés Bello, Manuel Montt, Antonio Varas y Manuel Rengifo, en uno de los gobiernos más prolíficos del siglo XIX.

Su mando se diferenció al de sus predecesores por su apertura al diálogo, por valorar a quienes habían trabajado en el engrandecimiento de Chile, independiente de tendencias, siendo la restitución de los grados a Bernardo O´Higgins un símbolo de esta política.

Finalmente, el general Bulnes tuvo en sus manos la posibilidad de haberse mantenido en el poder a través de la fuerza, como fue la tónica de los caudillos latinoamericanos. No obstante, cedió el poder a un civil, Manuel Montt, el primer Presidente no militar de la historia de Chile. Es más, volvió a las armas para aplacar los intentos revolucionarios de su primo, José María de la Cruz, cuando éste quiso revelarse contra el nuevo mandatario.

Si se ha perdido la espada, aprovechemos al menos este hecho para rescatar su historia.

Gonzalo Serrano del Pozo Facultad de Artes Liberales UAI


Pensiones

Es una lástima que el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tenga que esperar sendas movilizaciones nacionales e incluso la llegada del creador de las AFP, José Piñera, para que tengamos pensiones dignas, educación gratis y salud de calidad.

La porfía de las autoridades no deja ver que la solución es sencilla: que los recursos pesqueros, el litio y el cobre vuelvan a ser administrados por el Estado y sigan perteneciendo a todos los chilenos.

Marcela Igor


Pensiones II

El 5% de aumento en el monto de las cotizaciones, con cargo a todos los empleadores, parece más un impuesto al trabajo. Cuando uno de los problemas, de las bajas pensiones, son los bajos sueldos y las lagunas producto de la cesantía.

Ya es costumbre del gobierno anunciar impuestos sin conocer impactos, proyecciones ni resultados esperados.

Alejandro Franco-Elia


Pensiones III

Gracias a José Piñera, me enteré que tengo un Mercedes Benz.

Pedro Fritz Véjar


Pensiones IV

Los últimos anuncios de la Presidenta Bachelet en relación al tema de las pensiones fueron derechamente "una inyección a la vena" para intentar revivir en las encuestas… aunque para muchos tarde, poco profunda, reactiva a la presión de la calle y a la visita del padre de las AFP.

Luis Enrique Soler Milla


Farmacia comunal

Debido a que soy paciente cardiaco y debo tomar cuatro medicamentos de por vida, dos de los cuales son bastantes onerosos, me hablaron de la farmacia municipal y concurrí. Con bastante alegría pude comprobar que estos dos medicamentos estaban un 50% más baratos que en el comercio. Me inscribí y concurrí al médico a objeto me diera una receta permanente como lo exige la farmacia. Cuán grande sería mi sorpresa al concurrir nuevamente y percatarme que uno de los medicamentos había subido de precio, estando solo mil pesos más barato que en el comercio. Hablé con la dependiente y me dijo que "debido a la alta demanda de éste, el laboratorio lo había subido". Sin comentarios.

Luis Toledo Valdés


China

En China, a los que lucran y se enriquecen engañando al pueblo, son ejecutados: ¿Exageran?

Nelson Lister Nazif


Candidatos

Un Sr. Alessandri esta de candidato a alcalde de Santiago; Piñera y Lagos se candidatean para Presidente. ¡Qué manera de renovarse la política!

Romai Ugarte Ugarte