Secciones

Selección regional de rugby alista su debut en el sur

DEPORTES. Equipo dirigido por Ricardo Cortés juega la 1ª fecha del Nacional.
E-mail Compartir

Ricardo Cortés asume un nuevo desafío. El exjugador y hoy entrenador, encabeza la nueva selección regional de rugby, la que mañana debuta en el Nacional de la disciplina visitando al quince Sur en Concepción.

Se trata de un torneo que retorna al calendario de la actividad tras seis temporada sin disputarse debido a motivos económicos.

Son cuatro las selecciones en competencia: La Norte (Arica, Iquique y Antofagasta), Centro-Costa (Valparaíso y Viña del Mar), Centro Cordillera (Santiago) y Sur (Concepción). Y tres jornadas de todos contra todos (mañana, el próximo 30 de octubre y el 5 de noviembre).

La delegación viaja hoy a la Octava Región. 23 jugadores y otro igual número de sub-19, quienes aprovecharán la ida para disputar un duelo ante los penquistas de su misma categoría.

No ha sido sencillo para Cortés organizar el grupo, especialmente, porque según explica, "es una época del año en que hay muchos lesionados".

De todas formas, el también entrenador del Old Navy asegura que el objetivo es luchar por el título, asumiendo que el último duelo, ante la selección Centro-Cordillera, programado para el 5 de noviembre en la Ciudad Jardín, será clave.

"Tenemos un buen grupo de jugadores, bastante parejo, y ello nos ilusiona para pelear el primer lugar de la competencia", sostiene el experimentado entrenador, agradeciendo el apoyo de la empresa privada: "Sin ellos este proyecto sería aún más complicado, y por eso es necesario destacar el compromiso de Evian y de Transportes Verschae".

Cortés también destaca que la idea de reimpulsar el Nacional de rugby tiene como objetivo el apoyar el trabajo de la nueva dirección técnica de los Cóndores, más aún luego de confirmarse que en el verano los nacionales tomarán parte de American Championship, torneo en que participarán junto a Chile, países como Canadá, Estados Unidos, Argentina, Uruguay y Brasil.

"Tenemos un buen grupo de jugadores... bastante parejo, y ello nos ilusiona para pelear el primer lugar de la competencia"

Ricardo Cortés, DT de la Sel. regional de rugby"

No se olvida de su tarea en Old Navy

Ricardo Cortés no olvida su otro desafío, como DT de Old Navy. Y en ese sentido, el entrenador asume que el duelo del próximo 20 de agosto ante Dobs en Santiago es clave para cumplir con el objetivo trazado en esta temporada: Mantener la categoría en el torneo central. "Somos rivales parejos y directos en la disputa de lugares en la tabla", sostiene el experimentado entrenador.

fechas tendrá el Nacional de Rugby que para la selección regional arranca mañana en Concepción. 3

jugadores viajan a la Octava Región, incluyendo a 23 sub-19 que disputarán un duelo amistoso. 46

Remeros van por la final C y Köbrich decepciona en Río

JUEGOS OLÍMPICOS. Guerrero y Cárdenas irán por un lugar entre los puestos 13 y 18 en remo, mientras que la nadadora quedó fuera de la final en 800 metros.
E-mail Compartir

Ya sin opciones de medallas, el villalemanino Bernardo Guerrero junto a su compañero Felipe Cárdenas disputaron ayer la semifinal C/D 2 en los 2.000 metros en doble par ligero con la intención de meterse en la final C y así optar por un lugar entre los puestos 13 y 18 de la competencia.

Si bien la tarea no asomaba muy compleja, ya que debían llegar dentro de los tres primeros de un total de cuatro competidores, la dupla nacional logró su cometido llegando en la tercera plaza, por detrás de Suiza y Turquía, y superando a China.

El binomio nacional cronometró 7:24.71, sacándole casi 10 segundos de ventaja a los asiáticos, mientras que los turcos Hüseyin Kandemir y Cem Yilmaz marcaron 7:24.14, y los helvéticos Daniel Wiederkehr y Michael Schmid hicieron 7:22.15.

De esta forma, Guerrero y Cárdenas volverán a competir esta mañana, en una prueba que en principio quedó programada para las 11:30 horas.

Una situación similar corrieron las remeras Josefa Vila y Melita Abraham, quienes también en la semifinal C/D 2 en los 2.000 metros en doble par ligero femenino culminaron terceras con un tiempo de 8:20.26, a unos seis segundos de distancia de las brasileñas Vanessa Cozzi y Fernanda Leal, y a unos nueve segundos de las italianas Laura Milani y Valentina Rodini.

Natación al debe

Por su parte, la nadadora Kristel Köbrich, quien se había mostrado esperanzada de lograr una buena actuación en 800 metros luego de competir a modo de entrenamiento el domingo pasado en los 400, tuvo un cometido para el olvido.

La deportista nacional finalizó quinta en su serie y en el lugar 17 de la clasificación general en la ronda eliminatoria, quedando así muy lejos de la final de la especialidad.

En la que fue su cuarta participación en una cita de los anillos, Köbrich cronometró 8:34.34, quedando casi nueve segundos por detrás de la espeñola Mireia Belmonte García, ganadora de su serie y última clasificada a la final.

Con su tiempo, la nadadora chilena incluso tuvo un registro peor al de Londres 2012, donde marcó 8:28.88.

"El tiempo estuvo malísimo, pero desde mañana me concentro en el Mundial del próximo año. Hay cosas que debo trabajar mentalmente, pero no hay que dramatizarlo. Fue una actuación mala, pero tengo ganas de seguir adelante", comentó Köbrich con evidente decepción después de la prueba.

Debuta Aguilar

El golfista nacional Felipe Aguilar tuvo su tan ansiado estreno en los Juegos Olímpicos, donde tras un prometedor arranque, lentamente se fue quedando en el camino.

El deportista nacional llegó al noveno hoyo con dos golpes bajo el par, sin embargo, en el undécimo hoyo bajó del octavo puesto al 37 tras quedar con un golpe sobre el par.

Pese a ello, logró recuperar algo de terreno para culminar en el puesto 27 en su primera jornada de competencia, con un total de 71 golpes y par de cancha, quedando lejos del australiano Marcus Fraser, quien hasta ahora lidera con una tarjeta de -8. Esta jornada a partir de las 6:30 horas, Aguilar intentará acortar distancias.

El adiós de los Grimalt

En vóleibol playa, los primos Marco y Esteban Grimalt concluyeron su participación en los Juegos Olímpicos con una derrota ante Polonia por 2-1 en el cierre del Grupo E.

El primer set fue 21-13 para los europeos, mientras que el segundo quedó 21-16 para los nacionales, la única manga que pudieron ganar en todo el torneo, ya que en el tercero cayeron por 15-11 para despedirse de Río con tres derrotas.

"Hay cosas que debo trabajar mentalmente, pero no hay que dramatizarlo. Fue una actuación mala, pero tengo ganas de seguir".

Kristel Köbrich, Nadadora nacional"

Simone Biles sigue brillando en los Juegos

La estadounidense Simone Biles sumó una nueva medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Río al ganar en la final del all-around. La triple campeona mundial sumó 62,198 puntos, por delante del 60,098 de su compatriota Alexandra Raisman, una diferencia de 2,100 puntos que quedó registrada como la más grande en la historia de esta competencia. Por su parte, la rusa Aliya Mustafina se colgó el bronce logrando 58,665 puntos. La norteamericana, que puede conseguir otros tres oros en las finales por aparatos, tuvo las mejores notas de la final del all-around en salto, barra y suelo, salvo en las asimétricas.

Isidora Jiménez confía en su debut

La atleta nacional Isidora Jiménez ya está en Río de Janeiro preparando los últimos detalles de lo que será su participación en Juegos Olímpicos, donde el lunes competirá en los 200 metros planos. Y con miras a aquella carrera, la velocista chilena comentó que "físicamente me siento muy bien, podría decir que estoy en mi mejor momento por cómo me siento", y de paso agregó que "uno como atleta siempre buscará mejorar su marca y ahí pase lo que pase, no depende solo de mí. Lo que yo quiero es estar en mi mejor nivel el lunes en la pista".

horas debería competir la dupla de Guerrero y Cárdenas en la Final C del doble par ligero en remo. 11:30

lugar ocupan, por ahora, las veleristas, Sofía Middleton y Nadja Horwitz en la categoría 470 femenina. 15°