Secciones

44 mil vehículos han arribado a la región por las diferentes rutas

TURISMO. Carabineros indicó que peak se produjo a las 14.30 horas de ayer con cerca de 2.800 vehículos. En el paso Los Libertadores fue el viernes con 1.500.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Un balance positivo realizó Carabineros tras la masiva llegada de vehículos que desde el viernes arribaron a la Región de Valparaíso con motivo del fin de semana largo, lo que motivó a la implementación de un plan especial en las distintas rutas de ingreso.

Los ejes de mayor conflicto o puntos críticos de congestión vehicular se vivieron en la Ruta 68 -específicamente en sector del túnel Lo Prado, según comentaron los usuarios a través de las redes sociales-. A pesar de ello, las cifras de Carabineros indican que hasta las 17.30 horas de ayer cerca de 42 mil vehículos, más de la mitad de los automóviles que se había presupuestado, habían ingresado a la región.

"Desde que se implementó el servicio desde las 15.00 horas de ayer (viernes) no se han registrado mayores accidentes en la ruta, ni tampoco ningún hecho de mayor gravedad. En ese sentido, la verdad es que el balance es bastante positivo en lo que es la conducción y la evacuación vial por parte de los conductores", expresó el teniente Francisco Ortega, de la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito (Siat) y Carreteras.

Agregó que "estamos contentos y conformes con la evaluación que hemos hecho, sobre todo porque no hemos tenido accidentes con resultados fatales. Obviamente, se han cursado infracciones por exceso de velocidad, pero éstas han sido mínimas. El comportamiento de los conductores ha sido acorde".

Peak de vehículos

En tanto, el oficial de la Siat de Carabineros de Valparaíso indicó que en la jornada de ayer no se produjo ningún tipo de evento crítico en cuanto a la congestión vehicular. No así el día viernes, en donde hubo una congestión al inicio de la Ruta Las Palmas.

"El tránsito ayer fue expedito, a una velocidad normal de 100 kilómetros, lo cual no generó mayores atochamientos en todo lo que es la ruta. Por tanto, creemos que la congestión vehicular debiese seguir de manera normal", dijo.

Asimismo, el teniente Ortega indicó que entre las 12.00 horas y 14.30 horas de ayer se produjo el mayor peak de vehículos que arribaron hasta la Región de Valparaíso.

"Tal como lo habíamos presupuestado, efectivamente el peak de afluencia de vehículos se produjo a eso de las 14.30 horas. Desde las 12 horas hasta las 16.00 horas hubo un peak aproximado de 2.800 vehículos lo cual es bastante grande, ya que lo normal es que el número sea entre 800 y 1.000 automóviles aproximadamente", comentó.

"Asimismo, se espera que sigan llegando vehículos hasta Valparaíso, hecho el cual podría extenderse hasta la mañana de hoy. No obstante ello, el ingreso va a ser bastante bajo, creemos que el flujo vehicular podría disminuir en un 60%", agregó el teniente.

Paso Los Libertadores

En cuanto a los vehículos que ingresan al país, a través del paso fronterizo Los Libertadores, el complejo informó que durante el viernes cerca de 1.500 vehículos cruzaron hacia el país; mientras que ayer se registaron entre 450 y 500 autos.

La situación, si bien generó una espera de hasta cuatro horas el día de ayer, se vivió con normalidad y sin accidentes que lamentar; diferente al viernes que hubo retraso producto del volcamiento de un camión.

Respecto a las largas filas de espera que se produjeron en el paso fronterizo, desde el complejo Los Libertadores indicaron que la razón de esta situación se debió a la gran cantidad de vehículos que querían ingresar al país. "Al ser un fin de semana largo, vienen todos juntos y si a eso le sumamos el horario restringido (8 a 20 horas), hace que se produzcan esta espera", expresaron.

Por lo mismo, se dispuso de la totalidad de las ventanillas para así hacer más expedito el paso de los vehículos durante estos días.

vehículos habían arribado a la Región hasta las 17.30 horas de ayer, según la Siat de Carabineros. 42.000

vehículos aproximadamente fueron los que ingresaron ayer por el paso Los Libertadores. 500

Armada alerta de nuevo fenómeno de marejadas con olas de hasta 4 metros

E-mail Compartir

Olas de hasta 4 metros afectarían el litoral central este fin de semana en un nuevo fenómeno de marejadas. Así lo dio a conocer el Centro Meteorológico de Valparaíso de la Armada, que también advirtió esta condición se mantendría hasta el viernes 19 de Agosto, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar (marea alta) y según condiciones de viento local. Por otra parte, el teniente Felipe Rifo, jefe del Centro Meteorológico de Valparaíso de la Armada, comentó que este evento es el número 41 del año, siendo 32 el promedio anual, por lo que se estima que supere el registro del año pasado que alcazó el récord e 45.

PDI de Concón detiene a menor que portaba arma en la vía pública

E-mail Compartir

Detectives de la Avanzada Policial Concón realizaban diligencias en calle Osorno de la comuna, cuando un sujeto -al percatarse de la presencia policial- botó un objeto sospechoso. Al ser revisado el paquete, se encontraron 24 envoltorios de cocaína base y tras realizar el respectivo control de identidad, los detectives se percataron que el joven identificado con las iniciales D.A.R.C. de 15 años, mantenía oculto en uno de sus tobillos, un revólver con munición. El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Viña del Mar por el delito de microtráfico e infracción a la ley de armas.

Seguidilla de temblores de menor magnitud afectan la región

E-mail Compartir

Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, desde las 2.21 horas de ayer hasta las 16.18 horas se habían registrado 21 sismos en la región, siendo la comuna de El Tabo la que tuvo mayor cantidad de movimientos telúricos. El primer se registró a las 02:21 horas a 62 kilómetros al oeste de esta comuna y tuvo una magnitud de 4.3, luego vinieron los otros 17 temblores cuyas magnitudes oscilaron entre 2.3 y 3.9. A su vez, a las 10.21 horas hubo un movimiento telúrico perceptible en La Ligua de 4.1, y también se registró uno en Petorca (2.8) y otro en Los Andes (3.7).