Secciones

Los diferentes animadores que han pasado por "Buenos días a todos"

TV. Este lunes debuta el nuevo formato del matinal, cerrando 24 años de historia.
E-mail Compartir

1992 - 2002: Felipe Camiroaga y Tati Penna iniciaron el programa, pero ese mismo año fueron reemplazados por Jorge Hevia y Margot Kahl. Esta última no renovó contrato en 2002 y su sucesora fue Karen Doggenweiler.

2002 - 2006: Karen dejó el programa en 2004 para tener a su hija. Se eligió a Tonka Tomicic para acompañar a Hevia y al poco tiempo se formó un trío de animadores al sumarse Camiroaga, formato que duró hasta 2006 cuando Hevia se fue.


"Buenos días a todos":


el fin de una era y el inicio de un nuevo ciclo

Eran las 7.20 horas del 9 de marzo de 1992 cuando Felipe Camiroaga y Tati Penna daban inicio a "Buenos días a todos" (TVN), uno de los programas más longevos de la historia de la televisión abierta chilena con 24 años al aire.

Mucha agua ha corrido bajo el puente en estas dos décadas. Tuvo una época dorada en los '90, cuando el espacio animado por Jorge Hevia y Margot Kahl era imbatible en el rating. La década del 2000 sería diferente: si bien "Buenos días a todos" seguía liderando su horario, ya no era tan invencible.

El 2010, en tanto, se vivió uno de los momentos más complejos en la historia del programa. Eran tiempos en que Felipe Camiroaga animaba junto a Katherine Salosny, la que no alcanzó a estar ni un año cuando le pidieron dejar el espacio porque buscaban "refrescar la pantalla" ante el espacio que preparaba Canal 13 para hacerle competencia ("Bienvenidos").

Salosny -quien ahora es la animadora oficial de "Mucho gusto"-, fue reemplazada por Carolina de Moras, lo que produjo un gran rechazo por parte del público. Es más, durante la entrega del Copihue de Oro de aquel año, Camiroaga fue pifiado, debido a que muchos lo culpaban de la salida de la animadora.

Punto de inflexión

El debut de "Bienvenidos" (Canal 13) el 7 de marzo de 2011 produjo un fuerte remezón en TVN, ya que hubo capítulos -e incluso semanas-, en que el matinal conducido por Tonka Tomicic y Martín Cárcamo lideró la sintonía. Sin embargo, "Buenos días a todos" seguía navegando por aguas más o menos tranquilas, hasta el viernes 2 de septiembre de ese año.

En la tarde de aquel día se informó que el avión CASA 212 de la Fuerza Aérea de Chile había capotado en el Archipiélago Juan Fernández. A bordo viajaban 21 personas, entre ellas cinco integrantes del programa de la señal estatal, incluido su rostro más emblemático: Felipe Camiroaga.

Al día siguiente, el ministro de Defensa de la época, Andrés Allamand, cortó las esperanzas de que alguno de los viajeros estuviese vivo. Cientos de personas, que luego se convirtieron en miles, llegaron hasta el frontis del canal para llorar la partida del llamado "Halcón de Chicureo".

El lunes 5 "Buenos días a todos" emitió un programa especial que contó con la participación de animadores históricos como Karen Doggenweiler y Jorge Hevia, además de Julián Elfenbein y Carolina de Moras, y otros rostros del canal que homenajearon a los fallecidos.

El accidente marcó un punto de inflexión en la historia del programa: Julián Elfenbein llegó a animarlo junto a Carolina de Moras. Sin embargo, la tragedia trajo consecuencias y ese mismo año se sucedieron las renuncias de Patricio Frez (la voz en off) y la De Moras, quien fue reemplazada por Karen Doggenweiler.

El espacio, con algunos cambios en el panel, fue navegando con cierta tranquilidad hasta 2013, cuando la muerte de Ricarte Soto -producto de un cáncer al pulmón-, remeció nuevamente al equipo. Al año siguiente la situación empeoraría con la baja general en sintonía que sufrió TVN y que afectó a todo su tren programático, incluido el matinal.

Es así como el 11 de marzo de 2015 Mauricio Correa, director del espacio desde sus inicios, renunció por los bajos índices de audiencia; y dos meses más tarde el equipo tendría que afrontar la muerte del editor general del programa, Juan Carlos Díaz "El tata".

Tras la salida de Correa, el mando del programa lo asumió Felipe Vera, que trabajó entre mayo y noviembre de ese año, al que lo sucedió María Eugenia Camus, quien dejó como legado la salida de Julián Elfenbein, quien fue despedido del programa por una nueva reestructuración del equipo, siendo reemplazado por el actor Rodrigo Muñoz a la espera de presentar el nuevo estilo.

Es así como el 4 de enero de este año debutó el nuevo formato con un trío de conductoras: Javiera Contador, Karen Doggenweiler y María Luisa Godoy. Esta última sólo duró dos meses, porque decidió dedicarse al programa de la tarde "Por ti".

Pero los cambios seguirían. Ese mismo mes se anunció la salida de Camus y la llegada de Cristián Torres y Jimena Cordovez -quienes habían trabajado en "Mucho gusto" (Mega)- como los nuevas cabecillas; a lo que se sumó la salida de Karen Doggenweiler el pasado 10 de junio.

La reestructuración

A principios de agosto, TVN anunció la salida del aire de "Buenos días a todos" para dar paso a la programación especial de los Juegos Olímpicos, Río 2016. Era el momento para hacer los cambios que Cristián Torres quería impulsar como productor ejecutivo del espacio.

En entrevista con "La Tercera", el ahora hombre fuerte del matinal de la señal estatal dijo que a su llegada se encontró con un equipo que estaba agotado y también sobreexigido -por ellos mismos- a remontar en el rating, que lo tiene peleando el cuarto lugar hace varios años.

En esa misma conversación acotó que "ahora nos toca hacer un programa que no deje en el pasado su historia, pero que no necesariamente sienta que es una carga". En este sentido, explicó que el nuevo nombre que tendrá el espacio, "Muy buenos días" -el cual debutará este lunes-, tiene que ver con conservar esa parte del pasado.

"No estamos matando el 'Buenos días a todos', estamos renovándolo y conectándonos con una época distinta. Más que un cambio de nombre es un upgrade", sostuvo.

A su vez, la animadora del espacio, Javiera Contador, sostuvo a ADN Radio que "el 'Buenos días a todos' sigue existiendo. Esto es un proceso, hay que ser categórico para decir que murió. Estamos trabajando para que siga existiendo de la mejor manera posible".

En este desafío estará acompañada del exjurado de "MasterChef", el francés Yann Yvin, quien aseguró al diario "El Mercurio" que "creo que hay que mirar hacia adelante; el matinal ya tiene más de 20 años, es un adulto joven si lo comparamos con la vida, y tiene que entrar en una etapa de madurez mayor".

No son los únicos cambios. Ayer se informó de la salida de Álvaro García -voz en off, encargado de redes sociales y notero-, que se suma a la de Andrés Velasco que hacía poco había llegado para ser parte del panel de comentaristas.

Ahora sólo falta esperar al lunes para saber si el programa podrá capitalizar los buenos resultados de rating que ha obtenido la señal, gracias a los Juegos Olímpicos.

2007 - 2011: La dupla Camiroaga - Tomicic se mantuvo hasta 2009, cuando la modelo decidió emigrar a Canal 13. Luego el animador compartió con Katherine Salosny -que alcanzó a estar un año-, y posteriormente Carolina de Moras.

Los cambios

El matinal dejará de llamarse "Buenos días a todos" y ahora será "Muy buenos días", para así conservar la impronta.

La animación del programa recaerá en la actriz Javiera Contador y el chef francés Yann Yvin.

Habrá más preponderancia femenina, con la presencia de Dominique Gallego, quien tendrá un rol especial.

La canción principal del espacio se le encargó al dúo de reggaeton chileno Eyci and Cody.

Un ciudadano común y corriente se sumará al panel y habrá más intervención de la tercera edad.

Z

2011 - 2016: Tras la tragedia de Juan Fernández, asumió Julián Elfenbein. Al poco tiempo renunció De Moras, siendo reemplazada por Doggenweiler. El animador no renovó contrato en diciembre del 2015 y Karen se fue en junio de este año.