Secciones

Caso es el noveno de su tipo ocurrido en la zona en el transcurso del año

VIOLENCIA. Directora regional del Sernam condenó el hecho y dijo que la víctima y su hija recibirán ayuda psicológica.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

Pese a que la Policía de Investigaciones (PDI) no calificó como femicidio frustrado el hecho ocurrido en Limache, en donde un hombre intentó prender fuego a la vivienda que habitaba su ex pareja, la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) no quedó indiferente a la agresión.

Para la directora del organismo, Waleska Castillo, la trágica situación ocurrida en lamadrugada de ayer en esa comuna se suma a la lista de los femicidios frustrados, transformándose en el noveno intento que se registra en la región en lo que va del presente año.

"La víctima y su hija se encuentran protegidas y como Servicio Nacional de la Mujer le hemos proporcionado ayuda psicológica, por tanto vamos a trabajar desde ahí. Como Sernam consideramos que este tipo de violencia es algo que tenemos que erradicar definitivamente y no podemos como sociedad seguir permitiendo estas situaciones. Continuamos trabajando con las policías y con toda la red para evitar que estos hechos se sigan repitiendo", expresó Castillo.

La directora regional del Sernam indicó que en la región de Valparaíso se está trabajando en conjunto con 11 ejecutores de los centros de la mujer, en el que si bien sólo existe un femicidio en la Región, el hecho de que exista violencia contra la mujer es un tema en el que se debe intervenir en red, junto a las policías, los tribunales, así como los programas impulsados por el organismo.

"Nosotros capacitamos a dirigentes y dirigentas sociales, quienes son nuestros primeros monitores de prevención de violencia, son nuestra primera alerta. En eso, al menos, nosotros tenemos una red bastante extensa que nos permite entregar los conocimientos del primer apoyo, de la contención y de la derivación temprana", dijo la directora regional .

Castillo agregó que "nosotros contamos con 11 centros de la mujer en la Región, especializados en prevención y tratamiento de mujeres víctimas de violencia en todo el territorio. Ahí contamos con psicólogos, asistentes sociales, abogados y monitores de prevención de violencia. Además, contamos con tres casas de acogida en Valparaíso, Quillota y San Felipe, y prontamente tendremos uno en San Antonio, con el objetivo de dar respuesta rápida a las mujeres que están en riesgo vital".

"Como Sernam consideramos que este tipo de violencia es algo que tenemos que erradicar y no podemos seguir permitiendo"

Waleska Castillo, Directora regional Sernam"

1 femicidio ha ocurrido en la región de Valparaíso en lo que va de 2016. Se trata de una mujer de 60 años asesinada por su esposo con un arma de fuego el 10 de marzo, en Rinconada de Los Andes.

9 casos de femicidios frustados se han registrado en la región de Valparaíso durante el primer semestre de 2016. El último caso fue el ocurrido ayer en la ciudad de Limache.