Secciones

Comentarios en la web

Más de 80 funcionarios del Sename fueron agredidos en los últimos dos años. Emol.cl
E-mail Compartir

Elvigote Investiga. Disculpen señores, no deberíamos aclarar el tema de las muertes de niños dentro del Sename primero antes de empezar a investigar agresiones a adultos?

María Eugenia Flores. Además de todo lo mal, hay una sola cosa que yo no alcanzo a entender, es Servicio Nacional de Menores? Y qué hacen pailones de 25 años ahí?

Eduardo Galindo. El problema es que mezclan niños vulnerables con otros que van por cometer delitos.

Matías Contreras. Que oportuno empezar a victimizarse, justo cuando están siendo investigados por las muertes de niñitos y niñitas en el Sename.

Ricardo Merello. Deberían separarse inmediatamente de los niños que van a parar allá por abandono, pero en Chile todo se hace mal.

En Twitter: #Huayna Cápac

E-mail Compartir

@Frdoca: Se viene Septiembre temporada de circos y Piñera adelanta su show con el descendiente de Huayna Cápac.

@galerachico: Todos somos Huayna Cápac!.

@oidualczetroc: Temblores en Perú, se debe a que Huayna Cápac se mueve en su tumba por parentesco con Piñera.

@JORDAN_AoA: Así que Sebastián Piñera es descendiente de Huayna Cápac es como cuando decían que Marcelo Salas era descendiente griego.

@NachoVeraBrito: Descendientes de Huayna Cápac somos cientos de miles en todo el Conosur, y no es nada especial, el tipo tuvo decenas de hijos e hijas.

@ailurofilica_: No puedo parar de reír jajajaja wena pos Huayna Cápac jajajajaja mi pancita jajajajaja.

@AlfaKtulu: Y en la plaza de armas hay hartos descendientes del Huayna Cápac.

@Babolabbe: Yo me pregunto si el bello Perú, querrá que le enviemos al último descendiente de Huayna Cápac?

@Patoaliado: SP es descendiente de "Huayna Cápac" ?...seguro el Negro tiene que ser el Indio Pícaro.

@sofiajacinta: Lo de Piñera Huayna Cápac ya había pasado durante su gbno, o es nuevo y estoy loca?

@cristianogs: Después de eso de José con el Mercedes Benz y Sebastián con Huayna Cápac, es claro, Miguel es el más sano de esa familia...

@CarlosF_CL: Piñera con lo de Huayna Cápac me hizo el día XD.

La CEP

E-mail Compartir

Código Penal

Suma y sigue. El sistema actual no funciona y ha de ser trasformado en lo penal, eliminando al viejísimo Código Penal actual por un sistema similar al sajón, con tribunales en base a personas comunes, con jueces que sean menos garantistas para los delincuentes o imputados y que se castigue, no en base a leyes, sino de acuerdo al sentido común, de manera que al delincuente se le aplique un castigo a lo menos equivalente al daño inferido a sus víctimas o a la sociedad en su conjunto.

Con el tiempo se irá formando un sistema de "Referentes de Sentencias" con antecedentes acerca de juicios anteriores, que junto a una guía o pauta para tribunales y jueces, serviría de base para la actuación de los Tribunales como para que los jueces emitan su sentencia. Además, la guía deberá limitar el tipo de argumentos a utilizar por las defensorías eliminando aquellos que dejan sin castigo a los delincuentes y son inaceptables para el sentido común (enfermedad mental, intencionalidad y similares).

Se acaba de legislar con cárcel el delito de colusión. Sin embargo, ¿cuántos delitos más no están "tipificados" o tienen castigos irrisorios en el Código Penal actual? Somos demasiado "legalistas". No podemos seguir pensando en tratar de hacer justicia en base a las leyes vigentes. Jamás lo lograremos.


La soberbia

Las declaraciones no han tardado y la Presidenta ha dicho que no aflojará y continuará trabajando para cumplir los compromisos que asumió al momento de la elección. Lo que expresa que, mantendrá la administración que la llevó a un 15% de aprobación, olvidando que fue elegida por un bajo porcentaje de los electores, considerando la alta abstención de votación, y que hace que sus compromisos son para una minoría y que la mayoría no aprueba. Humilde fue su vocero: "Debemos revisar nuestra gestión".


Trabajo y más trabajo


Participación

Lo anterior no hace más que permitir que, en definitiva, tanto los gobiernos comunales, Congreso y Ejecutivo sean dirigidos por una minoría sin mayor representación legítima; en tanto, la mayoría permanece silenciosa y se toman el control de las decisiones importantes de las comunas, como del Gobierno y el Congreso representantes de minorías, lo que no hace más que aumentar el descontento.

Los medios de comunicación, representantes del "Cuarto Poder del Estado" debieran colaborar a fin de incentivar a la ciudadanía a expresarse a través de la única herramienta que tiene: el voto.

El hecho que se haya cambiado el voto obligatorio por el voto voluntario no hizo más que facilitar el empoderamiento de minorías, situación que, al parecer, no ha tomado conciencia el ciudadano común y no asume sus derechos como tal, lo que se debe entonces inculcar e incentivar.

De nosotros, los ciudadanos, depende quiénes serán los alcaldes, concejales en este próximo octubre. O ejercemos nuestro derecho o tendremos autoridades no deseadas sin poder criticar, ya que no supimos hacer respetar nuestra opinión.

¿El 15% de aprobación significa que la encuesta sólo se aplicó al interior de La Moneda?

Pedro Osses González

Nuevamente el sistema judicial en lo penal demuestra su injusticia. Queda en libertad un sujeto que agredió a su joven pareja, la que sigue hospitalizada, recibiendo como "castigo" la prohibición de acercarse a ella. Parece que ese juez no se pone en el lugar de esa joven que vivirá aterrada al salir del hospital, mientras ese monstruo esté en libertad.

Nathan Novik

Soberbia proviene del latín "superbus, el que está por encima de", como Superman, que está por encima de todos los hombres, porque tiene atributos superiores: vuela y tiene sentidos superdotados. Pero Superman no es soberbio, porque sabe que es uno de los pecados capitales, esos que son cabeza de muchos otros. ¿A qué viene el cuento, se preguntará usted? Bueno, a la reciente encuesta CEP, dónde la gestión de la cabeza y su gobierno obtuvo la más baja aprobación de la ciudadanía.

Marcos Concha Valencia

Nuestro país para levantar cabeza necesita trabajo y más trabajo. Estabilidad en "la pega" es lo fundamental para mantener los corazones alegres. Sin trabajo no hay nada. Esto deben entenderlo bien no sólo los mandamases actuales, sino también los que desean serlo en el futuro. Un país sin trabajo es como un árbol sin agua: se secará prontamente.

Renato Norero Valenzuela

Resulta verdaderamente asombroso verificar, por encuestas y por experiencia propia, que haya una mayoría de ciudadanos que no quiera participar con sus derechos y obligaciones como tales.

Carlos Rivera H.

Riesgo latente en Cruce Félix Callejas-Camino Cintura-Carampangue

E-mail Compartir

Hace unos meses se habilitó con una correcta pavimentación la calle Félix Callejas, en Playa Ancha, pero a falta de señalización debemos recurrir al criterio de cada conductor. Si bien es cierto el Camino Cintura tiene signos Pare hacia el norte y sur, Carampangue no tiene ninguna señalización al igual que Félix Callejas. El problema es si viene un vehículo bajando por Callejas y otro que sube por Carampangue y dobla a la izquierda por el Camino Cintura, ¿quién tiene la preferencia?, ¿o necesitamos un accidente para saber quién usa el buen criterio?