Secciones

Minsal dice que mal almacenamiento dañó condones

SALUD. La autoridad anunció un sumario para determinar responsabilidades.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud y el Instituto de Salud Pública (ISP), explicaron ayer que un problema en el almacenamiento provocó las fallas en los preservativos de marca Kaiju, fabricados en China.

Lo anterior, luego que el ISP alertara el lunes sobre la ruptura de los preservativos, que son entregados de manera gratuita en la red pública, como parte del programa de la mujer y programa de promoción de salud sexual y prevención de VIH y de las ITS.

El subsecretario de Salud Pública, Jaime Burrows, explicó que las bodegas donde se suponía que debían almacenarse los condones nunca los recibieron, porque no tenían contrato vigente con la empresa que los importa y que eso habría influido en la calidad de estos productos.

"La bodega a la cual tenían que haber llegado nunca ha recibido estos preservativos de esos lotes denunciados. El que importó no dijo la verdad; quien hizo la prueba de suficiencia técnica en estos días, tampoco verificó cuáles eran las condiciones de almacenamiento real de esos productos que se distribuyeron", dijo la autoridad de Gobierno.

"La bodega que tenía que recibir esos productos declara no tener contracto vigente con esta empresa importadora desde hace bastante tiempo", agregó.

Los preservativos, que dejaron de ser distribuidos, evidenciaron fallas durante las capacitaciones de los usuarios, en las que se rompieron.

Sumario y llamado

Debido a esas fallas, las autoridades de Salud decretaron alerta sanitaria e indicaron que se realizará un sumario para determinar las responsabilidades. Desde el Minsal llamaron a la calma y aseguraron que los condones sólo eran usados en programas de educación sexual y que las personas con VIH no reciben estos productos, sino otros que cumplen con estándares altos de resistencia.

La empresa Kaiju, en tanto, emitió una declaración a través de Facebook, donde publicaron que "este producto llego a Chile el año 2014 -2015, cuando por medio de Cesmec se hicieron todas las pruebas, siendo resuelto cada lote ingresado sin ningún tipo de problemas de ruptura y tamaño, ya que por tamaño del producto está dentro de la normal Chilena entre 44mm y 56mm (ancho) más 17-18cm (largo)".

Caso Nabila Rifo: amplían en un mes el plazo de la investigación

JUSTICIA. Esto luego de la aparición de audios que exculpan a la expareja de la mujer, a quien le arrancaron los ojos. La defensa del imputado pidió una audiencia con ella.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Luego de que se diera a conocer una grabación en la que Nabila Rifo exculpa al único imputado, su expareja, Mauricio Quiroga, la jueza de garantía de Coyhaique, Cecilia Urbina, decidió ampliar en 30 días el plazo de la investigación.

El lunes se conoció un audio del 6 de agosto en el que la mujer a la que le sacaron los ojos en una brutal agresión, en mayo, en Coyhaique, le comenta a un familiar de Quiroga que él no la golpeó y que fue un hombre alto, delgado y de pelo largo.

"El Mauro no fue. Yo el otro día le dije al fiscal (Pedro Salgado) que había sido otra persona y el fiscal me dijo que no, que era él, que había un montón de pruebas", dijo Rifo en la grabación a quien sería una sobrina de Ortega.

El defensor del imputado, Fernando Acuña, argumentó en la audiencia de ayer que "la lógica es que si uno conoce antecedentes como los que se conocieron ayer, pretender que estos no importen y sea cerrada la investigación de todas maneras y no existen es sencillamente continuar con esta lógica de desconocer la verdad".

Rifo identificó a su expareja como su agresor en su declaración ante la fiscalía en julio. De ahí que el fiscal regional Pedro Salgado expusiera ayer que "esta investigación se desarrolló por casi dos meses sin el testimonio de Nabila, se desarrolló con otros elementos de convicción que se fueron encontrando".

El defensor de Quiroga anunció que pedirán una audiencia especial para hablar con la víctima, para que aclare sus dichos en la grabación. Acuña también señaló que los nuevos antecedentes se han puesto en conocimiento de la Fiscalía.

Respecto al audio, Salgado señaló que "la Fiscalía debe investigar aquello que puede culpar a una determinada persona como también aquello que puede exculpar" y no quiso manifestar si la grabación era creíble o no.

Por otro lado, en un informe pericial psiquiátrico dado a conocer ayer por La Tercera, Rifo dijo que un hombre que identificó como un "metalero" había intentado abusar de ella el día que fue encontrada sin sus globos oculares y con múltiples lesiones. En el documento, la víctima aseveró que "culpan a mi pareja y esto es injusto, porque él no fue. Aunque yo saliera, ya no voy a poder estar con él, las familias están enojadas, mi mamá le tiene rabia, porque ella piensa que fue él".

El único detenido por la agresión deberá permanecer privado de libertad por al menos 30 días más, mientras que el juicio comenzará el próximo 20 de septiembre.

Más grabaciones

Johana Hernández, quien es familiar de Mauricio Ortega, aseguró ayer en entrevista con TVN que hay más grabaciones en las que Nabila Rifo exculpa a su expareja de la brutal agresión que sufrió en mayo, en la que le arrancaron los ojos. La mujer aseguró que las conversaciones con la víctima comenzaron el pasado 6 de agosto y que continuaron "hasta hace poco. Son cinco o seis grabaciones". Hernández agregó que espera que con las grabaciones "se haga justicia y salga de la cárcel porque está pagando por algo que no hizo".