Secciones

Centro de la PUCV perició en caso Cascadas

JUDICIAL. CEAL de la casa de estudios porteña entregó informe a Fiscalía.
E-mail Compartir

El Centro de Estudios y Asistencia Legislativa (CEAL) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, entregó a la Fiscalía Centro Norte de Santiago un peritaje sobre sociedades de SQM vinculadas al caso cascadas, informe que concluyó que existe una serie de incongruencias entre los reportes públicos que esas empresas entregaron al mercado y la información contable que manejaban de manera interna.

Según la información recogida de dicho informe por el diario La Tercera, eventualmente se podría configurar el delito de entrega de información falsa al mercado, por lo que podrían ser formalizados altos ejecutivos de SQM, como Julio Ponce Lerou, sus hijos Julio y Francisca, su hermano Luis, Patricio Phillips y Roberto Izquierdo, entre otros.

El jefe del área jurídica del CEAL, Ignacio Miranda, precisó que el informe por ahora es confidencial, y con respecto a la crítica vertida por un abogado en el matutino citado, quien señaló que el peritaje es poco prolijo, Miranda sostuvo que "ellos son libres de decir lo que quieran, pero lo que nosotros podemos señalar es que el trabajo se hizo con un nivel técnico de alta seriedad, en la mejor forma posible".

El CEAL prestó asesoría durante la instalación del Congreso en Valparaíso y en los casos La Polar y Kodama, entre otros, además de asesorar al Gobierno en la reforma procesal penal y en la próxima reforma procesal civil. Miranda precisó que "nuestras últimas intervenciones han ido más bien por el lado de los delitos económicos, que tienen que ver justamente con información falsa de mercado".

Municipio habilita nuevo centro de especialidades médicas ambulatorias

VIÑA DEL MAR. Recinto, ubicado en 2 Norte, abrirá en los próximos días.
E-mail Compartir

Con un recinto de salud que brindará prestaciones gratuitas en Odontología, Cirugía Menor, Oftalmología, Ecografías y Atención Psicosocial en Adolescentes, contarán los vecinos de la Ciudad Jardín, a partir de la habilitación del Centro de Resolución de Especialidades Médicas Ambulatorias "CREA" para la Atención Primaria de Salud (APS), que depende de la Corporación Municipal de Viña del Mar (CMVM), el cual comenzará a funcionar en los próximos días.

Se trata de un recinto de 259 m2 distribuidos en dos niveles, en donde se brindarán el máximo de prestaciones de resolución de especialidades ambulatorias a los pacientes que sean derivados desde los CESFAM que funcionan en diversos sectores de la comuna, facilitando el acceso a los beneficiarios, reduciendo sus tiempos de traslado y de locomoción.

La implementación del recinto implicó una inversión cercana a los $ 66 millones, al que se suma el Convenio Minsal, con un monto de $ 13 millones mensuales, para gastos operativos y de recursos humanos. El centro se ubica en el Pasaje Lange Nº 561, 2 Norte con 2 Poniente.

Seremi de Salud realiza exhaustivo monitoreo de preservativos con fallas

REGIÓN. Autoridad sanitaria precisó que hasta ahora no se han recibido denuncias formales con respecto a los condones chinos Kaiju.
E-mail Compartir

Tras la Alerta Sanitaria indicada por el Instituto de Salud Pública, relativa al preservativo de marca Kaiju, de lotes 150301, 150305 y 150307, fabricados en China, la Seremi de Salud de la Región de Valparaíso adoptó un plan de contingencia que incluye ubicar a todas las entidades receptoras para que no sigan distribuyendo dichos preservativos, el retiro de preservativos de los lotes cuestionados y la entrega de productos equivalentes, mientras que los condones en cuarentena serán acopiados en bodegas del organismo estatal.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, detalló que "hasta el momento no hemos recibido denuncias formales al respecto. Debido a que se trata de un dispositivo médico de uso masivo y del alto impacto sanitario, tras dada la alerta por parte del Instituto de Salud Pública, la red pública de salud estableció la cuarentena de estos dispositivos médicos hasta que se realicen los análisis de los lotes afectados y se determinen las causas de las rupturas. El llamado a la población es a no utilizar los dispositivos remanentes que pertenezcan a los lotes afectados".

Asimismo la autoridad sanitaria agregó que "todos los Servicios de Salud están instruidos por si llega alguna persona con dispositivos de esos lotes, puedan ser reemplazados" y recordó que "cualquier persona que requiera más información sobre esta materia puede solicitarla a través de los teléfonos de Salud Responde 600 360 7777".

Topless en parque: advertirán a quienes ingresen ese día

VALPARAÍSO. Director del PCdV señaló que en el acceso comunicarán sobre el encuentro a quienes vayan a otras actividades, por si el tema les causa conflicto.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un picnic en topless en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) está organizando para este domingo al mediodía el colectivo Playa Luna, evento que reunirá de manera gratuita a las mujeres que deseen expresar su actitud libre de trabas morales o psicológicas frente a su propio cuerpo, donde además habrá sesiones de yoga, talleres de relajación, presentaciones de danza y otras actividades.

La convocatoria al encuentro es de carácter exclusivo para mujeres, que deben inscribirse en el grupo de Facebook Topless Libre Chile, y entre las razones de la convocatoria se citan los derechos de la mujer, la igualdad de género, el derecho a amamantar en público y la naturalización del cuerpo femenino, mientras que la actividad es parte del Go Topless Day Pride, que se enmarca en el Día de la Igualdad de Género y los Derechos de la Mujer.

60 ciudades del mundo

Según explicó el director del PCdV, Jorge Coulon, "Playa Luna solicitó el espacio para realizar una actividad reivindicativa del cuerpo de la mujer, especialmente de los pechos, en una actividad que se realiza en 60 ciudades del mundo simultáneamente. Tiene que ver con el derecho a amamantar en público, con el derecho que se reivindica en varias partes de poder estar sin la parte de arriba de las vestimentas, sin que eso sea escandaloso".

Coulon agregó que "como Parque vamos a tener un stand en convenio con el consultorio Mena, orientado a la prevención del cáncer de mamas, a la lactancia materna, y eso es, pero ese día tenemos además cinco actividades bastante interesantes, como un taller de cuentacuentos, el festival de cine italiano y un recital de Pascuala Ilabaca a las 6 de la tarde".

El director del PCdV precisó que el encuentro se inserta dentro del parque puesto que las actividades que allí se realizan son de carácter cultural y la cultura tiene que ver no sólo con lo netamente artístico, sino además "con la ciencia, con la convivencia, con los valores, con un montón de actividades, así que se inserta porque un colectivo nos solicitó el espacio para una actividad y les fue concedido, como sucede con muchas organizaciones de tipo comunitaria".

Con respecto al resguardo frente al ingreso de voyeristas o grupos religiosos que intenten boicotear el encuentro, Coulon expuso que "si esto despierta sentimientos morbosos está fuera de nuestro alcance, pero nosotros vamos a advertir de esta actividad por un comunicado a la gente que ingresa al parque, por si a alguien le produce algún problema esto, por alguna tranca mental que tenga, de manera que esté advertido, pero el parque está abierto, vienen los niños con sus padres, y si los padres consideran que un pecho femenino va a educar mal a sus hijos, es justo que lo sepan y no entren, pero no me explico que esto tenga tanto revuelo, hemos tenido y tenemos gran cantidad de actividades fantásticas en el parque, como el cine para ciegos, por ejemplo, una actividad inclusiva, y no hemos tenido un apoyo tan potente de la prensa".

Organizador dice que no será masivo

En entrevista con el diario La Segunda, el organizador del evento y fundador del colectivo Playa Luna, René Rojas, sostuvo que el revuelo que ha causado el encuentro le da "entre risa y vergüenza", poniendo de relieve que "en el parque hay obras de teatro con desnudos, y si viene Spencer Tunick no hay problema, pero cuando tú convocas a un evento con gente, ni siquiera desnuda, se provoca este tipo de reacción. Esto es algo acotado, que tiene una ficha de inscripción en Facebook", por lo que estima que el evento, lejos de ser masivo, convocará a no más de 100 personas.