Secciones

Comentarios en la web

Despacharon del Congreso iniciativa que elimina las monedas de $1 y $5. Soyvalparaiso.
E-mail Compartir

Eduardo Colombatti. Intrascendente, si no se usan, y en el comercio redondean.

Drupa Long. Ustedes no saben cuanta plata hacen los super con esos pesos que te piden que dones.

Graciela Vidal Lincoman. Un peso no sirve para nada y con 5 pesos no sale ni siquiera un dulce barato... buena medida para evitar andar con los bolsillos llenos de nada!!

Vicente Lepe Galindo. Está bien. Actualmente, nada cuesta un peso o cinco pesos. Sólo sirven esas monedas para quedarse en las cajas de los Supermercados para ayudarlos a descontar impuestos.

José Manuel Rivera. Las monedas de 10 pesos también hay que tirárselas a los pollos porque nadie las pesca.

En Twitter: #Guillier

E-mail Compartir

@lpinonesm: Guillier en el Congreso: 98% de asistencia, almuerzos con diputados y buena relación con Chile Vamos

@taryn_rossi: Encuentro atroz q estemos evaluando candidatura de un gallo q no lee lo q firma! T perdón. No basta con "convocar" #Guillier

@mauroaguilaro: Frescos de la #NM se acomodan en espaldas de #Guillier a ver si les mantiene las pegas y beneficios obtenidos, hoy en riesgo #encuestaCEP

@delsolarjm: El gobierno desesperado aferrándose al poder levanta la candidatura de #guillier. Los mismos que levantaron a Bachelet. No basta la imagen.

@AlumnosMaya: #Guillier tiene que leer más lo que firma, o seguirán metiéndoles gatos por liebres y eso no se acepta como presidente!!!

@lsantiagov: Cómo se cuelgan de #Guillier los zánganos de la #nuevamayoría no les queda otra.

@carcares: Lo bueno del Senador Guillier es q trabaja callado, no es figurita, tiene el respeto d sus pares.. Pero lo mejor es su % d aprob d la gente

@chafemanns: Senador Guillier es lo mismo que la NM, salvo que haga un acto de magia.

@sebatin_: La nueva pillería ahora quieren levantar a Guillier y todos colgarse de él, tal como pasó con Bachelet, quieren tener una marioneta nueva

@wateryouno: Sr Guillier no se contamine con la izquierda de este pais q tanto daño ha causado mantengase independiente y le ira bien

Correo

E-mail Compartir

Plaza O'Higgins

Con mucha preocupación los porteños que transitamos a diario por plaza O'Higgins vemos que este histórico sector de El Almendral aparece tapiado y sin explicación alguna, ya que no se ve movimiento de obras para la construcción de estacionamientos subterráneos.

Indagando, nos enteramos que los trabajos están paralizados con una justificación -a lo menos- muy variopinto. Desde la adjudicación del año 2007 hasta fines de 2015, ¿cómo se justifica que desde la entrega del terreno transcurrió el plazo contractual completo y cuando llegó el último día misteriosamente aparecen restos arqueológicos?, ¿cómo se pretendía ejecutar el 80% de la obra en un día? Es decir, sin el hallazgo arqueológico había más de un 80% de la obra sin construirse, con un contrato a punto de finalizar y el municipio nada hizo. ¿Qué responsabilidad le cae a la Unidad Técnica?

Según bases, ¿la judicialización de la obra (por un reclamo de ilegalidad) era justificación para suspender el inicio de las obras?, ¿qué trabajos se ejecutaron entre la entrega de terreno a mayo de 2016?

Lo más lamentable es que la persona encargada de la construcción de los estacionamientos, ha hecho uso y abuso de la franquicia entregada por el municipio desde el año 2007, de explotar los parquímetros de superficie, generando ganancias sólo para la empresa y perjudicando abiertamente a los porteños que pagan por usar calles en mal estado y sin ningún tipo de seguridad.

Ojalá que alguna autoridad de Valparaíso se preocupe de esta grave situación.

Andrés Pinto S.


Propaganda en marchas

"Donde existen derechos, no existe mercado" es la consigna panfletaria de los grupos de lobby que marchan para exigir asistencialismo estatal. No los criticaré ni condenaré. Sólo acotaré la tristeza que me produce que alguien renuncie a su valiosa identidad individual, hipnotizado por una ideología colectivista esclavizante que ya se derrumbó, pero causante de escasez, división y muerte en el mundo.

¿Nuestra dignidad es transable por un bono o subsidio del gobierno de turno?

Francisco Damiano


Olimpiadas

En cuanto al resultado de los 42 atletas que Chile envió a estas olimpiadas, no podemos hablar de un fracaso, sino del respaldo técnico y económico brindado por el gobierno para la preparación de los deportistas.

Consecuente con esto mismo, a la falta de recursos económicos, me gustaría saber cuánto le cuesta a Chile el envío de cada atleta a una olimpiada, a sabiendas que viajan muy por debajo de marcas internacionales. Estimo que aún en conocimiento de la falta de recursos para preparar debidamente a nuestros atletas, para la próxima olimpiada del 2020 se debería enviar a atletas que cumplan como mínimo marcas de terceros lugares de Río 2016.

Como esto generaría que viajaría la tercera parte (con suerte) de los 42 que fueron actualmente, se ahorraría por esos 31 atletas que no irían. Así esos recursos se pueden destinar a reforzar la preparación de deportistas que demuestren un alto rendimiento.

Esto no es una solución definitiva, pero sí es un granito de arena para mejorar el actual sistema y mostrar al mundo una mejor imagen deportiva, ya que la solución definitiva pasa porque nuestro gobierno destine los fondos suficientes para una óptima preparación de nuestros deportistas.

Ramón Encina M.


Autocrítica

Tomás González en una entrevista dijo: "Necesitamos del apoyo de los medios, ya que son un poco chaqueteros. Es uno de los principales enemigos".

En este punto el gimnasta profundizó en que "eso de andar destacando lo malo en ninguna parte pasa. Hicimos nuestra pega, nos fue bien porque no fuimos a buscar medallas".

Primera conclusión: ¿Es decir que los participantes chilenos fueron de observadores?

Agregó: "Nunca prometí una medalla. Se juntan muchos factores, no es llegar y decir que voy a sacar medalla". En esa línea, pidió no exigir mil medallas si es que en Chile no hay políticas ni condiciones para que los deportistas se preparen como se debe, pese a que claramente lo dan todo por el país.

Segunda conclusión: los deportistas chilenos de elite, la mayoría, completan su preparación en Europa o Estados Unidos. De hecho, él mismo. En consecuencia, la falta de recursos para la preparación es relativa.

Menos mal que no se quejó de que tampoco en Chile se les da buenos brazos y buenas piernas a sus deportistas.

Nelson Lister Nazif


Juan Fernández

Entre los aviadores existe un dicho muy antiguo y muy cierto: "Velocidad y altura conservan la dentadura".

Y eso es lo que no hicieron los pilotos que cayeron en Juan Fernández.

Cecilia Ugalde Linley

Peligrosa cámara sin tapa en plena avenida gastón Hamel

E-mail Compartir

En medio de la calle Gastón Hamel se encuentra una cámara sin su respectiva tapa. La Municipalidad de Viña del Mar ni siquiera ha puesto un aviso de advertencia, lo cual constituye un gran peligro para los cientos de automóviles que por ahí circulan. El viernes recién pasado, en horas de alto tráfico, en dirección a los colegios Sagrada Familia, Sek, Colegio Montemar, Saint Margaret's, por lo menos cuatro vehículos sufrieron algún daño por esta situación. ¿Estarán esperando a que ocurra algún accidente mayor?, ¿que se produzca algún accidente en el que tengamos que lamentar la muerte de algún ciudadano? Así como está es sumamente peligroso, ya que de noche prácticamente no se ve.