Secciones

Enap obtuvo US$ 79 millones de ganancias pese a caída del petróleo

MATIZ. Con todo, cifra supone una caída de 41% en utilidades con respecto al 2016.
E-mail Compartir

A pesar del complejo escenario que vive la industria del petróleo a nivel internacional, la Empresa Nacional de Petróleo (Enap) informó que obtuvo ganancias de US$79 millones este primer semestre.

Pese a los números positivos, Enap registró una baja del 41% en sus utilidades al primer semestre, al compararlos con los US$ 132 millones acumulados a la misma fecha de 2015. "En general, ha tenido pérdidas arrastradas por una baja de 30% en el precio del crudo durante el primer semestre de este año y fuertes caídas de los márgenes internacionales de los combustibles fruto de una sobreoferta de productos refinados", afirmó la estatal. Mientras que Marcelo Tokman, gerente general de Enap, enfatizó que el resultado que se obtuvo fue positivo. "Logramos resultados positivos en medio de un contexto internacional muy difícil", dijo.

En esa línea l Ebitda alcanzó los US$368 millones y mejoró su patrimonio hasta los US$729 millones, con un incremento de US$28 millones, respecto al 31 de diciembre de 2015, donde Tokman aseguró que "el aumento en nuestro patrimonio consolida una clara tendencia de fortalecimiento financiero".

Latam modifica sus rutas interregionales en el norte

VUELOS. Arica, Iquique, Antofagasta y La Serena son las regiones donde se espera el cambio desde el 3 de octubre, a raíz de una baja en la demanda.
E-mail Compartir

A partir del lunes 3 de octubre, la aerolínea Latam Airlines Group realizará modificaciones en su oferta de rutas interregionales del norte de Chile.

Los destinos que se verán afectados, según informó la empresa a través de un comunicado, son: Antofagasta - Iquique, Arica - Iquique y Antofagasta - La Serena.

"La compañía reorganizará sus itinerarios, ajustando su operación actual y pasando a operar a cuatro frecuencias semanales en los destinos", explicó la aerolínea.

En la misma línea, argumentó que las modificaciones de los vuelos se tratan "de un ajuste puntual que responde a la actual demanda de las rutas y necesidad de mayores eficiencias operacionales", poniendo énfasis en que "la compañía continuará evaluando alternativas para mejorar su oferta y, de esta manera, satisfacer a las necesidades de sus pasajeros", expresó.

Por su parte, la entidad añadió que quienes requieran mayor información de vuelos y horarios en estas futuras rutas, pueden ingresar a la página web de la aerolínea: www.latam.com.

Expansión

Por otra parte, la misma compañía informó que se abrirá un servicio de temporada entre Santiago y Orlando, Florida (Estados Unidos), con hasta dos vuelos directos semanales desde el 4 de enero de 2017 al 1 de marzo del mismo año.

Gonzalo Undurraga, Gerente General Chile de LATAM Airlines Group, aseguró que esta nueva ruta se abre, ya que es "uno de los destinos más populares para las familias chilenas durante las vacaciones de verano, Orlando ofrece muchas atracciones turísticas para todas las edades. Este vuelo de temporada es un gran ejemplo de cómo adaptamos nuestra red a las necesidades de nuestros pasajeros".

En tanto, el servicio que será sin escalas, saldrá de Santiago a las 00:30 hora local, los días miércoles y jueves y llegará a Orlando (Aeropuerto Internacional de Orlando) a las 07:20 hora local del mismo día.

Mientras que el vuelo de retorno, partirá de Orlando a las 10:15 hora local, los días miércoles y jueves y llegará a Santiago a las 20:55 hora local del mismo día.

Finalmente, Latam Airlines Group aseguró que se realizará sólo un servicio el día miércoles 1 de marzo del próximo año.