Secciones

Bejide: "Hoy no existe la opción económica de comprar la mitad del pase de Terans"

FÚTBOL. Vicepresidente de Wanderers recordó que el volante tiene contrato hasta junio del 2017, asegurando que "en su momento veremos si es viable" adquirir parte de su carta.
E-mail Compartir

La posibilidad que Santiago Wanderers haga uso, en estos momentos, de la opción de compra del 50 por ciento del pase de David Terans es nula. El volante uruguayo, uno de los pilares en el esquema de Eduardo Espinel en el arranque del torneo de Apertura, pertenece a los registros del club Rentistas de la Primera División charrúa y el costo de la mitad de su carta internacional asciende a los 400 mil dólares, una cifra que hoy no se encuentra disponible en las arcas porteñas.

"Si el plazo para hacer uso de esa opción fuera hoy o mañana, no existe ninguna posibilidad que Santiago Wanderers adquiera la mitad de la carta de David Terans", sostiene Miguel Bejide, vicepresidente de la sociedad anónima que concesiona al Decano, aunque de inmediato recuerda que el jugador tiene contrato hasta el próximo mes de junio del 2017, momento en que los verdes deberían tomar una decisión sobre la permanencia del mediocampista. "No es hoy el momento para pensar y decidir sobre lo que dice el contrato del jugador, hay mucho camino por recorrer", añade el ingeniero comercial, asegurando que "cuando llegue la instancia nos sentaremos para evaluar si la compra de un porcentaje del pase es viable", concluyendo que "hoy no lo es".

De todas formas, Bejide destacó el nivel mostrado por el jugador en las primeras cuatro fechas del torneo de Apertura, mostrándose confiado en que "junto al resto de los chicos nos van a dar muchas satisfacciones".

"Estamos contentos con el funcionamiento del equipo", añadió el directivo, antes de reconocer que al interior de la regencia verde se espera que no menos de 10 mil espectadores lleguen mañana a Playa Ancha para presenciar el partido entre Santiago Wanderers y Deportes Antofagasta.

"No ir al estadio es un castigo para los jugadores de nuestro club y no se lo merecen", sostuvo el regente.

Cosa de porcentajes

Más allá de sus inconvenientes administrativos y económicos, Santiago Wanderers parece seguir siendo una muy buena vitrina para los jugadores, al punto que algunos de ellos incluso sacrifican parte de sus pases en favor del Decano para venir al Puerto.

Es así como, por ejemplo, Rubén Farfán, jugador a préstamo en el conjunto porteño y que pertenece a Universidad de Chile, institución con la que termina su vínculo en junio del 2017, le entregó un 20 por ciento de su carta a los porteños hasta junio del 2018.

Pero lo de Farfán no es el único caso. Similar a ello es lo que hizo el defensa Mario Parra. El ex Deportes La Serena, quien arrendó su pase hasta junio del próximo año, también le entregó un 20 por ciento de su carta a los verdes hasta junio del 2018, siga o no siga defendiendo los colores de Santiago Wanderers.

Eduardo Espinel repite la formación

Santiago Wanderers repetirá ante Deportes Antofagasta, mañana en Playa Ancha, la misma formación dispuesta en los primeros cuatro partidos del torneo de Apertura. Los verdes recibirán a los nortinos, desde las 15 horas, con Gabriel Castellón en el arco; Óscar Opazo, Mario López, Mario Parra y Federico Pérez en defensa; Luis García, Ángelo Quiñones, Matías Fernández, Rodrigo Pastorini y David Terans en el medio; dejando a Javier Parraguez en la delantera. Fue justamente el atacante, quien más allá de la opción de mantenerse en lo más alto de la tabla, destacó la tranquilidad que existe al interior del vestuario: "Vamos paso a paso, partido a partido, con los pies bien puestos en la tierra". "Sabemos que existe expectación, pero estos son los partidos más complicados ya que seguramente se van a meter atrás", sostuvo, asumiendo que "como delantero, sé que estoy al debe".

"No es hoy el momento para pensar y decidir sobre lo que dice el contrato del jugador, hay mucho camino por recorrer"

Miguel Bejide, Vicepresidente de S. Wanderers"

mil dólares, por el 50% de su pase, es la opción de compra que se estipula en el contrato de David Terans con Santiago Wanderers. 400

Wanderers permite el ingreso de dos bombos a la galería

FÚTBOL. Nelson Hevia, jefe de seguridad del Decano, explicó que "es una muestra de confianza para los hinchas".
E-mail Compartir

El 6 de diciembre de 2015 marcó un antes y un después no sólo en Santiago Wanderers, sino en el fútbol chileno. Una batalla campal entre hinchas del Decano y Colo Colo, que arrancó en las calles de Valparaíso, se trasladó luego a la misma cancha del estadio Elías Figueroa.

Repercusiones hubo muchas. Desde las duras críticas al actuar de Carabineros y al gobernador Omar Jara; hasta la decisión de Nicolás Ibáñez de no seguir aportando con dinero al conjunto caturro, medida que tomó el empresario tras ver los incidentes por televisión.

Y administrativamente los verdes también tomaron una importante determinación. La creación del cargo de Jefe de Seguridad, que asumió Nelson Hevia, exprefecto y coronel (R) de Carabineros.

Hevia tiene experiencia en el tema y se maneja en la relación que lleva con la autoridad política y policial.

"Hemos establecido una buenas relación con todos los involucrados en el espectáculo", señala, antes de confirmar que para el duelo de mañana ante Deportes Antofagasta se permitirá el ingreso de dos bombos al sector de galería. "Es una muestra de confianza en nuestros hinchas, quienes en el último tiempo se han comportado muy bien", destaca el funcionario, explicando que "si los aficionados aprovechan esta posibilidad que les estamos dando se tiene pensado, para el siguiente partido de local, el admitir tres bombos y un lienzo, por ejemplo".

Recordando que, como hace tiempo no ocurría, también se venderán entradas en el estadio, entre las 10 y las 13 horas de mañana, Hevia insistió en que "todo lo que estamos haciendo es para que el fútbol vuelva a ser una fiesta familiar. Buscamos el bienestar de los hinchas y espero que sepan aprovechar estas medidas".

Esperan no menos de 10 mil hinchas

Al mediodía de ayer se agotaron las entradas de galería norte (la sur no se abrirá) para el partido de mañana entre Santiago Wanderers y Deportes Antofagasta, por la quinta fecha del torneo de Apertura. Cabe recordar que el aforo autorizado para el compromiso por parte de la gobernación provincial es de 12 mil espectadores, estimándose por parte de la regencia caturra, que no serán menos de 10 mil los aficionados que se hagan presente en las tribunas del recinto deportivo.

bombos fueron autorizados para ingresar mañana en el sector de galería para el duelo entre Wanderers y Antofagasta. 2