Secciones

Chile Vamos lanzó la candidatura de Luis Rivera en Concón y presentó a concejales

E-mail Compartir

El jueves recién pasado se realizó el lanzamiento de la campaña de Chile Vamos en Concón, encabezada por el candidato a alcalde Luis Rivera y los candidatos a concejales del pacto conformado por RN, UDI, Evópoli y PRI. La actividad se realizó en la sede de Chile Vamos, ubicada en Av. Maroto frente a la plaza Lynch, y contó con la presencia del senador Francisco Chahuán y los diputados María José Hoffmann y Osvaldo Urrutia, junto a un centenar de vecinos y dirigentes. Luis Rivera presentó a sus candidatos a concejal y agradeció el apoyo y destacó la unidad de la centroderecha para ganar la alcaldía de Concón.

Fiscalía decide no perseverar en investigaciones judiciales contra René Lues y cierra dos casos

JUSTICIA. Son querellas hechas por el municipio de Viña y el CDE por supuesto uso de fondos en campaña.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

La Fiscalía decidió no perseverar y cerrar dos investigaciones judiciales que se mantenían desde 2013 contra el candidato a alcalde por Viña del Mar y ex consejero regional, René Lues.

El fiscal adjunto de la Unidad Regional Anticorrupción, Patricio Toro, informó mediante un oficio a la jueza de Garantía de Valparaíso, Sylvia Quintana, de la decisión adoptada en torno a dos investigaciones judiciales contra el candidato.

Causas

La primera de ellas surgió por la querella presentada en noviembre de 2013 por la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, contra quienes resultaran responsables de fraude al Fisco por $100 millones en la adjudicación de proyectos a tres organizaciones comunitarias que, supuestamente, habrían beneficiado económicamente al ex secretario ejecutivo del Consejo Regional cuando realizaba su candidatura a alcalde en 2012. El Consejo de Defensa del Estado (CDE) también se querelló por el desvío de recursos públicos a través de la elaboración de cinco proyectos con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por $81 millones, aprobados para organizaciones sociales afines a su candidatura.

La segunda querella, hecha por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), se enmarcó en la causa donde está formalizado por estafa al Fisco el presidente del Centro Cultural Carlos Lorca, Gabriel Huidobro Reyes, cuyo proyecto "Ciclos de Cine Populares", por 14 millones 500 mil pesos, fue aprobado por el Gobierno Regional en 2012, pero nunca fue ejecutado ni rendido. El CDE pidió investigar la posibilidad de que estos recursos hayan sido desviados para financiar la anterior candidatura de Lues a la alcaldía de Viña del Mar.

El martes 23 de agosto la Fiscalía solicitó "se fije audiencia para el mismo día y hora (de la audiencia de procedimiento abreviado para Huidobro, 6 de septiembre de 2016), a fin de comunicar el cierre de investigación y decisión de no perseverar respecto del imputado René Lues Escobar, de conformidad con el artículo 248 letra c) del Código Procesal Penal, por cuanto durante la investigación realizada no se han reunido antecedentes suficientes para fundar una acusación a su respecto".

Al día siguiente, la jueza Quintana aceptó la solicitud de la Fiscalía y fijó la audiencia para el próximo martes 6 de septiembre.

"No fueron suficientes"

Desde la Fiscalía de Valparaíso confirmaron la información y precisaron que "después de 15 meses de investigaciones se solicitó al Tribunal de Garantía fecha para comunicar el cierre de la investigación y la decisión de no perseverar, porque los antecedentes reunidos en este lapso de tiempo no fueron suficientes para fundar una imputación".

De hecho, dentro de las pericias realizadas se levantaron cuentas corrientes y no se comprobaron triangulaciones de dinero en favor de Lues.

René Lues, hoy candidato a la alcaldía viñamarina por segunda vez, se mostró feliz por la noticia. "Siempre dijimos que en algún momento todo esto se iba a aclarar, nunca tuvimos ninguna duda al respecto. De hecho, fui candidato a alcalde en primarias y ahora para la elección definitiva con la plena tranquilidad de conciencia de que no había ningún elemento del que yo me pudiera sentir responsable o en falta, y agradezco al Ministerio Público su investigación, porque fue objetiva, bastante acuciosa y después de tres años que nos digan que todas nuestras convicciones se vean reafirmadas, nos alegra", dijo el candidato a alcalde.

Además, sostuvo que "el mayor daño que hubo fue el daño a mi imagen y es muy difícil defenderse en estos casos, porque uno se defiende desde el lugar del imputado de un eventual delito. Yo no tengo bienes, no soy una persona de fortuna en términos económicos; por lo tanto, vivo de mi trabajo y de la imagen que he logrado construir y que se dañe la imagen de esta forma es un daño bastante irreparable. Con esta decisión del Ministerio Público se reivindica que nunca hubo nada y eso es tranquilizador para el alma y para la gente que confió en mí, a quienes les agradezco su confianza. A quienes no confiaron en mí o pusieron en duda lo que yo pensaba, creo que es el momento del perdón, hay que saber que se inicia hoy una nueva etapa".

"Los antecedentes reunidos en este lapso de tiempo no fueron suficientes para fundar una imputación (contra René Lues)"

Fiscalía Regional"

"Con esta decisión se reivindica que nunca hubo nada y eso es tranquilizador para el alma y para la gente que confió en mí. Para quienes no confiaron, creo que es el momento del perdón"

René Lues Candidato a alcalde por Viña"

Continúan indagaciones en otro ámbito

Desde la Fiscalía regional informaron que, pese al cierre de estas causas, se continúa con las investigaciones en torno a la supuesta falsificación de instrumento público, unas actas de sesiones, que habría realizado el candidato en su calidad de secretario ejecutivo del Core, pese a que un sumario en el Gobierno Regional de julio lo sobreseyó. Lues sostuvo que "es un caso que no va a prosperar más allá, es un 0,1% de la gravedad que tenían los otros casos y ni siquiera está judicializado. Soy partidario de que todo se investigue, ninguna autoridad puede estar libre de ser investigada".

Histórico decomiso de 13 toneladas de jibia desde planta sin autorización

E-mail Compartir

Un histórico decomiso en la región en materia de pesca ilegal internacional logró el equipo de fiscalización de Sernapesca Valparaíso al incautar 13 mil kilos de jibia que eran procesados en una planta situada en el sector Las Gaviotas, Quintero, lugar que desde el año 2015 contaba con prohibición de funcionamiento por parte de la autoridad sanitaria. Según explicó el director regional de Sernapesca, Marcelo Arredondo, el procedimiento fue posible gracias al trabajo de los fiscalizadores que tras un seguimiento en el lugar detectaron la presencia de dos camiones que estaban siendo cargados con jibia y que luego fueron trasladados a otra planta procesadora en Valparaíso, donde se preparaba un contenedor con este recurso que iba a exportación. Al realizar la fiscalización en el lugar, los comerciantes no contaban con acreditación legal de origen, por lo que quedaron citados a tribunales.

Salud confirmó al alcalde Viñambres la ejecución de proyectos claves

E-mail Compartir

Tras una reunión entre el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, la ministra de Salud, Carmen Castillo, y el senador Ignacio Walker, la secretaria de Estado confirmó la ejecución del proyecto de extensión horaria en el Cesfam Aviador Acevedo de Belloto Norte, iniciativa que permitirá ampliar el servicio que actualmente ofrece este establecimiento de atención primaria hacia la comunidad, y además, confirmó la construcción del Cesfam de Belloto Sur, proyecto que considera la incorporación del Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR). A esto también se suma la incorporación del proyecto de diseño de ingeniería para la futura construcción de un Cesfam en el sector de Pompeya. Finalmente, la ministra de Salud destacó la iniciativa impulsada por el alcalde Viñambres para reducir las listas de espera de atención de especialidades en la comuna. Cabe recordar que a través del programa municipal "Tu Atención Ahora".