Secciones

Comandante de Bomberos prevé un periodo forestal más activo

VALPARAÍSO. Pese a esto, Enzo Galiardo indicó que la ciudad está preparada. Además, cree que el 80% de porteños no se preocupa por este tema.
E-mail Compartir

Rodrigo Navarrete N.

"La verdad es que yo creo que el 80% de la comunidad no se preocupa, el resto sí". Con esta frase el comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, Enzo Galiardo, reflejó la poca preocupación y conciencia de los habitantes porteños en cuanto a la limpieza de los sectores de laderas o quebradas existentes en los cerros de la ciudad.

Si bien por estas fechas se da comienzo al período de incendios en la región de Valparaíso, debido principalmente al cese de las lluvias y el recrecimiento de los bosques o arbustos el comandante de bomberos aseguró que Valparaíso "está preparado" para enfrentar una emergencia como lo es un incendio forestal.

"Contamos con 16 compañías y prácticamente 47 máquinas, por lo cual nos hemos preocupado mucho sobre este tema. Estamos reparando el último camión cisterna en pos de mejorar el servicio y tenemos nuestros 18 estanques instalados y abastecidos con agua", expresó Galiardo.

No obstante ello, cree que el período forestal este año estará más activo que el anterior debido a la condición de lluvia que hubo este año. "Por lo mismo, el mensaje es a la gente, a los porteños, a que limpien las quebradas en base a lo que hemos pedido siempre, o sea, un trabajo mancomunado con las autoridades".

Bosques y redes de agua

Pese a que durante la temporada pasada no se registraron grandes emergencias en los sectores de bosques, Galiardo reconoció que se ha hecho una serie de trabajos a fin de evitar situaciones complejas. "Se está trabajando a fondo en la pavimentación del camino La Pólvora, lo cual nos permite tener acceso más rápido a los estanques. Estos sectores van a quedar con un bypass que nos permitirá acceder más rápido al lugar y así no tener que ir a dar una vuelta más larga para llegar allá".

Respecto a las redes de agua, Galiardo indicó que existe un contacto permamente con Esval, a fin de que éstas se encuentren operativas ante una emergencia. La empresa sanitaria nos entrega una tablet, en donde lleva la cantidad de grifos que le corresponden a un sector y cuando se hace la revisión de éste. Esto nos permite conocer cada grifo nuevo que sea instalado, así como tener un abastecimiento desde el plan hasta el camino La Pólvora", dijo.

4° compañía recibió nuevo carro

Con la presencia de las autoridades de la institución, ayer la 4° compañía de bomberos de Valparaíso, ubicada en calle Freire entre Avenida Brasil y calle Blanco, llevó a cabo la ceremonia de bautizo de su nuevo carro bomba. El comandante de bomberos de la Ciudad Puerto indicó que esta nueva unidad es una verdadera satisfacción para la entidad, ya que permitirá un mejor desplazamiento de bomberos ante una emergencia. Además, afirmó que ésta es la primera de tres unidades que llegarán a otras compañías de Valparaíso.

Con recreación histórica celebraron los 125 años de la Batalla de Placilla

E-mail Compartir

Ayer se cumplieron 125 años de los tristes acontecimientos que dejaron un saldo de miles de personas -entre muertos y heridos- en el campo de batalla de "La Placilla", hecho ocurrido en el marco de la Guerra Civil chilena de 1891, en la que se enfrentaron a muerte las fuerzas congresistas y balmacedistas y que enlutaron a todo el país. Como desde hace más de 10 años, el Centro Cultural Placilla en su misión educativa, realizó sus actividades de homenaje y conmemoración para la víctimas del 28 de agosto de 1891, en una didáctica ceremonia a la que fue invitada toda la comunidad placillana.

Taller de cueca "La previa pa'l 18" vuelve al Barrio Puerto

LA MATRIZ. Iniciativa pretende ser un aporte cultural y social de la PUCV.
E-mail Compartir

En su propósito de apoyar una misión social para los vecinos del Barrio Puerto y de la mano de la Iglesia La Matriz, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ha generado cambios positivos y mejorado la calidad de vida de la comunidad.

Tal es el caso del taller de cueca "La previa pa'l 18", que se repetirá este año luego de su éxito durante 2015. Desde el pasado 20 de agosto hasta el 10 de septiembre, todos los sábados se realizarán clases de este baile nacional impartidas por monitores del Conjunto Folclórico PUCV Margot Loyola. El proceso culminará con una presentación abierta a la comunidad el domingo 11 de septiembre en el marco de la tradicional misa a la chilena.

Una vez finalizadas las clases, se seguirá trabajando en la conformación del Conjunto Folclórico del Barrio La Matriz de canto y danza, que contará con el acompañamiento de la Casa de Estudios durante el proceso de conformación y consolidación. "Todo esto responde a la intención de la PUCV de ser motor de cambio, realizando aportes que van incluso más allá de las mismas expresiones artísticas". Así lo considera la jefa de Proyectos Culturales de la Universidad, Kareen Stock, quien comenta que "el principio nuestro ha sido no ir con algo asistencialista, es decir realizar una actividad y luego retirarse, sino que haya una permanencia en el tiempo, para finalmente provocar un cambio social".

"El principio nuestro ha sido no ir con algo asistencialista, es decir realizar una actividad y luego retirarse, sino que haya una permanencia"

Karen Stock, Jefa de Proyectos Culturales

Un motorista fallecido deja accidente en plaza Miraflores de Viña

E-mail Compartir

Un motorista de 25 años fallecido fue el resultado de una colisión entre la moto que conducía y un vehículo menor, hecho que se registró cerca de las 2:30 horas de este sábado en la intersección de avenida 1 Norte y plaza Miraflores en Viña del Mar, cruce regularizado por semáforos y resguardado por cámaras de seguridad. El accidente, además, dejó a los ocupantes del otro auto involucrado, un hombre y una mujer, con lesiones leves, quienes fueron trasladados al hospital Gustavo Fricke de la comuna, donde se les practicó la alcoholemia de rigor, no obstante la pareja no registró evidente presencia de alcohol en sus cuerpos, según lo informado por Carabineros de la 5ta. comisaría de Miraflores, quienes pusieron los antecedentes recabados a disposición del Ministerio Público, organismo que deberá realizar la investigación correspondiente para esclarecer las causas que derivaron en el accidente.

"No queremos más muertes" fue la consigna en marcha por la infancia

E-mail Compartir

Nueve ciudades del país participaron ayer de una marcha o acto familiar para exigir al gobierno una nueva ley de infancia. El movimiento tuvo en Valparaiso su actividad principal, donde el grupo convocado por distintas agrupaciones recorrió el trazado histórico de las marchas, desde plaza Sotomayor a plaza La Victoria, sin que hubiera detenidos, disturbios, ni daños en la propiedad pública ni privada.

Jenny Bruna, vocera del movimiento ciudadano, destacó la adhesión que tuvo la convocatoria a lo largo de Chile, con énfasis en Calama y Curicó, en donde fueron cientos las personas que se sumaron a otras siete ciudades movilizadas. "Alertados por la crisis del Sename decidimos movilizarnos. Chile no puede seguir haciendo como si no ocurre nada cuando en muchos hogares se violan los derechos de los niños y el Estado no hace nada. No queremos más muertes", dijo la vocera.