Secciones

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Ernesto López. Después nos dicen que la delincuencia ha bajado, capaz que estemos dañando la psiquis de estos pobres delincuentes, personitas buenas que son producto del capitalismo salvaje y la poca inclusión social, no tenían medios para ser más esforzados... Hasta cuándo!

José Manuel Rivera. Malditos delincuentes, ya se apoderaron del país.

Marcelino Cruz. Necesitamos una Constitución que garantice la seguridad de las personas por sobre la conveniencia del Estado.

Francisco De La Torre. Los jueces que deben encarcelar de por vida a los asesinos.

Lita Rojas Norambuena. Si no nos cuidamos nosotros, los delincuentes nos acecharán día y noche. El estero Marga Marga es la residencia de estos canallas.

Guardaparques de la región de valparaíso reciben capacitación

E-mail Compartir

A partir del mes de septiembre aumenta considerablemente el número de personas que asiste a las áreas silvestres protegidas del Estado. Por este motivo, el personal guardaparque que se desempeña en la Región de Valparaíso recibió una capacitación respecto a cómo hacer más didáctico, participativo y eficiente el servicio que entrega al público. El director regional de la Conaf, Héctor Correa, explicó que los funcionarios "participaron de un curso teórico-práctico, donde les enseñaron técnicas para interactuar de manera correcta con los visitantes y no sólo a orientarlos dentro de los parques y reservas nacionales, sino también al transmitirles la relevancia de los recursos naturales y culturales que se conservan en estos espacios".

Correo

E-mail Compartir

Paraguay vs. Chile

Se notó la falta de bravura.

Kenneth Ledger Toledo


Dudas de los cesantes

Si el INE, organismo público dependiente del Ministerio de Economía y fundado en 1843, dice que el desempleo aumentó y a su vez la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, manifiesta lo contrario, que disminuyó… hay una clara diferencia entre las frías cifras matemáticas versus la retórica política.

La gran duda de nuestros cesantes es si optar por la más que centenaria tradición del INE o la temporalidad y oportunidad de la ministra Rincón, para tomar vitales decisiones en el futuro inmediato, como seguir buscando trabajo o dedicarse a la política.

Luis Enrique Soler Milla


Premio Nacional de Ciencias

El año 2011, siendo rector de la Universidad Andrés Bello, me tocó el privilegio de acoger una solicitud de un grupo de investigadores en ciencia y reproducción humana para incorporarlos a nuestra casa de estudio. Este grupo estaba dirigido por el Dr. Horacio Croxatto, a quien conocía previamente, ya que ambos somos médicos.

Es así como desarrollamos un moderno laboratorio de investigación, el CIMIS, que ha sido clave en el desarrollo de ciencia y patentes en la Facultad de Medicina de nuestra universidad.

El año 2012 se hizo acreedor del premio al mérito Andrés Bello, reconocimiento otorgado por la UNAB. Hoy observo con alegría el que a nuestro académico se le otorgara el Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2016, lo cual no deja de ser alentador, dado el contexto país y el debate que existe en la actualidad, porque a su vez se reconoce el aporte que la educación superior privada y nuestra casa de estudios hacen a la sociedad. Por lo que esto, no viene más que a reforzar que nuestras autoridades deben fortalecer el sistema mixto de educación superior que existe en Chile.

Dr. Pedro Uribe Jackson Exrector Universidad Andrés Bello


Aborto en tres causales

El senador Guido Girardi dice en la edición del 2 de septiembre de El Mercurio de Valparaíso, que los que estamos por la vida seríamos una minoría respecto a los que quieren el aborto. Lo desafío públicamente a que se realice un plebiscito y se legisle lo que los chilenos elijan. Les aseguro que le gano la apuesta, por eso los parlamentarios pro aborto no se atreven a plantear esta opción.

Dr. Rodrigo Testart


Falta de baños

¿Por qué las sedes de las instituciones privadas, como isapres, AFP, cajas de compensación y otras, disponen de servicios higiénicos para los usuarios y las oficinas del Estado, como el Registro Civil de Valparaíso, no? ¿Y estos son los que chantajean con bonos por "excelencia" en la atención? ¿No será la hora de privatizar todo el aparato estatal para que funcione como es debido?

Mario Romero Estrada


Administración de justicia

Pareciera muy vigente recordar no sólo a los jueces, sino que también a diferentes autoridades, lo escrito por Platón hace 2500 años, y puesto en boca de Sócrates, al negarse este a obtener algún indulto que le salvara la vida: "El juez no está en su sitio para conceder la justicia como una dádiva, sino para juzgar lo que es justo, y no ha jurado favorecer a quienes les parezca, sino dar sentencia con arreglo a las leyes".

Óscar Bull


Uso del cobre

Mucho se ha hablado de Codelco en los últimos días. Pero nadie ha tocado el tema del futuro del cobre en los próximos treinta años. Los proyectos en que ha entrado la estatal son enormes y de gran costo de inversión, estimados para varios años de vida útil. Existe en esa corporación una entidad que se denomina Consejo Directivo, formado por prestigiosos profesionales. Ninguno de ellos se ha preguntado qué pasará con el cobre y su demanda en el futuro. Recordemos que la tecnología corre a una velocidad imprevista y varios de los productos que se obtienen del cobre han sido reemplazados por materiales sintéticos mucho más livianos que el material rojo y de menor costo.

Renato Norero Valenzuela


Sabia frase

Un histórico estadista español tenía una frase muy sabia: "Prefiero ser amo de mi silencio y no esclavo de mis palabras". A propósito de la actualidad política-partidista, dirigencia gremialista, comentaristas deportivos, líderes futbolísticos, opinólogos serios y de los otros, analistas, etc., por favor, no se esclavicen.

Carlos Filippi Espíndola