Secciones

Comentarios en la web

Amigos de imputados por incendio del 21 de mayo denuncian abusos de OS-9. Soyvalparaiso.
E-mail Compartir

Marco Miranda Donoso. De seguro les hablaron fuerte y se urgieron.

Claudio Neculpan. De victimarios a víctimas ahora... para hacer sus fechorías son machos, pero en realidad son unas princesitas... esto sólo pasa en Chile, los delincuentes están más protegidos que los ciudadanos honrados.

Roberto Costa Santos. No creo que exista delincuente que no se queje del accionar de las policías, esto tiene como fin tratar de desviar el proceso o hacerlo más débil. Si el río suena... piedras lleva.

Jhony Bennett. Qué hay de raro en todo esto? Es una investigación policial, tan delicaditos que están algunos?... Déjense de hue... con el tema de los derechos humanos, ya está muy manoseado.

Carola Terrado. Uy, pobrecitos... los flaites ahora tienen miedo... apechugar nomás las consecuencias por giles.

En Twitter: #IMacec

E-mail Compartir

@RodrigoSanchezG: Con un Imacec de 0,5 la Reforma Tributaria no recaudará "ni un puto peso".

@LDI_Alexander: Detrás del IMACEC están los que trabajan o sudan la gota gorda y entre otras cosas mantienen a ciertos parásitos del Estado.

@Bella_DiGenaro: Pésima noticia sin duda. El punto es dónde está la novedad? No la veo.

@rparedesselaive: No sé cómo, pero pronto veremos que la culpa del Imacec es de la constitución y las AFP.

@matiasgodoy: Hace un mes Min. Valdés sostuvo que economía había tocado fondo. IMACEC julio fue 0,5% mientras se esperaba 1,2%. El menor desde agosto 2014.

@AldoDuqueSantos: IMACEC registra el peor crecimiento de los últimos años. Seguimos cuesta abajo e insistiendo en reformas fracasadas.Parece pesadilla.

@pacla: IMACEC (oficial): 0,5% recesión ad portas…

@SaschaHannig: Imacec, y vendrán los defensores diciendo que un poquito de inflación no le hace mal a nadie y dinamiza la economía.

@surzua_chile: Variación de Imacec de 0.5% da para cambiar "Chile day" por "Chile night".

@Yerko_Alonso: Bueno, el GOB de Bachelet logró que el Imacec se nos fuera al suelo.

@jpvalenz: Esperando que @ximerincon diga que es cosa de salir a la calle y ver que las cifras de Imacec no cuadran...

@JorgeWatsonD: Cayendooooooo, y falta agosto que es cero o negativo...

Confusa señalización en calle Tte. Merino causa infracción de tránsito

E-mail Compartir

El Primer Juzgado de Policía Local de Viña del Mar me notificó de una infracción por estacionar mi auto en sitio prohibido y señalizado en calle Teniente Merino, entre San Martín y avenida Perú. Como en ese sector existe un letrero del tránsito que sólo prohíbe estacionar a buses y camiones (adjunto foto), apelé. El tribunal no dio lugar a mi apelación y resolvió, en proceso 006413-2016, aplicarme una multa por grave infracción al tránsito. Como es imposible lidiar con un juzgado, cancelé $45.000, pero siento la impotencia de ser víctima de una incomprensible injusticia. El objetivo es alertar a la ciudadanía que aunque tengan la razón y fotos que así lo demuestren, no obtendrán un buen término.

Madre Teresa de Calcuta

E-mail Compartir

Luchó por la vida del prójimo y la vida misma, dejando en este mundo material sólo un par de sandalias, pero también nos deja su gran y divino legado, digno de ser imitado por todos nosotros.


Madre Teresa de Calcuta II

Lo hacía con sencillez y firmeza que llamó especialmente la atención en una sociedad tan dividida y clasista como la India y que puede ser la nuestra hoy. A los moribundos los trataba como personas y de esa manera les ayudaba a pasar a la otra vida en paz y con dignidad, reconciliados con ellos mismos y con los demás. A los recién nacidos abandonados los acogió y se ocupó de darles en adopción a aquellos padres que, abiertos a la vida, quizás no podían tener hijos. Desde antes de su nacimiento ya los amaba y lo acogía y levantaba la voz ante personas o sistemas que la ponían en riesgo por medio del aborto.

Nunca se podría justificar acabar con la vida de un inocente y menos de un inocente en el seno materno. Por eso dijo: "El aborto es un homicidio en el vientre de la madre. Una criatura es un regalo de Dios. Si no quieren a los niños, dénmelos a mí". No podía ver una necesidad de alguien sin correr a socorrerla. Sabía ponerse en el lugar del otro. A esta actitud -constante en ella- hoy se la conoce como empatía, pero me es más querido el nombre de fraternidad, porque ve en el otro un hermano que, por serlo, no nos deja indiferente y por eso todo lo suyo es nuestro.

La que amó a cada persona por su valor, vivió la fraternidad la fraternidad, la solidaridad y se esforzó constantemente por aliviar la pobreza que veía, es declarada santa por la Iglesia Católica este 4 de septiembre. Santos son los amigos de Dios, y ella ya lo fue en esta vida de una manera muy especial, pues, de hecho, este era el verdadero secreto de su vida milagro: el amor de un Dios que da hasta su última gota de Sangre por su criatura. Ella lo supo y lo vivió. Por eso su mensaje y su vida siguen siendo actuales pero, sobre todo desafiantes.


Ricardo Lagos


Araucaria


Movimiento estudiantil


Impotencia

Domingo 4 de septiembre, día de la canonización de la Madre Teresa de Calcuta, quien dejó todo por los más necesitados en este mundo para seguir a Nuestro Señor Jesucristo, tal como lo indica el mismo evangelio: "De la misma manera, cualquiera de ustedes que no renuncie a todo lo que posee, no puede ser mi discípulo".

René A Zapata Valiente

El no tan lejano 5 de septiembre de 1997 dejaba esta vida aquella que dedicó la suya a entregar amor a los que más lo necesitaban: los más pobres de los pobres. Pobres materialmente, como los que abarrotan las calles no sólo de Calcuta, sino de tantas Calcuta del mundo entero; y también pobres espiritualmente, porque les falta el sentido de sus vidas y, por tanto, no son felices, y esos también abarrotan nuestras ciudades. La Madre Teresa de Calcuta, esa mujer pequeña de cuerpo, pero de alma gigante, descubrió el valor de cada persona, independientemente de su estatus, color de piel o grado de desarrollo, y ayudaba a recuperarlo al que quizás lo había perdido.

Esther Gómez Directora nacional de Formación e Identidad Santo Tomás

Por fin un estadista, el único, a la palestra; los demás, chatarra.

Patricio Lynch Flanagan

En un sitio en construcción en la calle Viana, frente al Consultorio Maldonado, había una araucaria en el terreno, que supongo se taló porque estaba enferma, ya que las leyes lo prohíben terminantemente.

Renato Casalino Fernández

Tras la peor convocatoria llevada a cabo por la Confech desde el año 2011 es bastante acertado mencionar que el gran grueso de los estudiantes de todo Chile ha perdido la confianza hacia el sistema de partidos políticos y, en efecto, también hacia los dirigentes universitarios. No es un dato menor que estos dirigentes sean mayormente socialistas, con ideas que tienden a polarizar el ambiente. Está claro que las marchas de la Confech ya no poseen el mismo valor para los estudiantes. Perdieron la capacidad de expresar las verdaderas demandas del estudiantado. Es una realidad que las incongruencias existen dentro de la Confech al convocar marchas que no adoptan un mínimo de responsabilidad en seguridad y en el buen desarrollo de éstas por sus organizadores. En la actualidad es el Movimiento Universitario Sociedad que pondrá la lucha por la libertad sobre tapete en los próximos años.

Samuel Rubio Wiedman

Desazón, molestia, desengaño, es lo que siente un profesional joven al no tener oportunidades de desempeño para lo cual se esmeró y estudió. La falta de trabajo es lo peor que está sucediendo en nuestro país. Cientos de desocupados esperan ansiosos la reversión de este drama. Sin embargo, el gobierno impávido ante esta tragedia no dice ni hace nada.

Renato Norero Valenzuela