Secciones

Tapia reconoce sentirse presionado por los malos resultados en Everton

FÚTBOL. El cuestionado DT cree que pueden revertir el mal arranque en el torneo.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

El entrenador de Everton, Héctor Tapia, valoró las sesiones de entrenamiento que han tenido los últimos días pensando en el partido del viernes contra Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo.

A juicio del técnico oro y cielo, el receso con motivo de las eliminatorias ha servido para corregir ciertos aspectos del juego y también para levantar anímicamente al plantel.

"Estamos con la misma convicción de siempre en nuestro trabajo, tratando de buscar que el equipo se vea mejor dentro de la cancha", comentó el DT.

Consultado si frente a los cruzados se juega un partido especial y sobre la presión extra que el equipo ha acumulado en las últimas semanas, el estratego del cuadro viñamarino explicó que "la presión en un equipo como Everton siempre va a estar y eso es lo motivante y lo que a uno lo lleva a trabajar en esto, en su momento como jugador y ahora como técnico. La presión hay que saber administrarla y tratar de no desenfocarse en lo que uno busca y hemos tenido la tranquilidad de poder trabajar esta semana y tener un buen resultado contra Universidad Católica".

Con respecto a su futuro tras una posible derrota con los dirigidos por Mario Salas, Tapia dejó en claro que "no he pensado en eso".

De todas formas, tanto él como el plantel son conscientes que urge un triunfo para levantar la confianza e ir dejando en el olvido las críticas.

"Sabemos la responsabilidad que tenemos con nuestro club y nuestra gente. Desafortunadamente, por un motivo u otro, no hemos podido ganar, entonces está ese tema pendiente. Por ende, tenemos esa preocupación, pero la única vía para revertir esta situación es trabajando. Anímicamente, no te puedo decir que estamos bien porque no hemos ganado, pero sabemos que esto teniendo un buen resultado cambia mucho", aseguró el exdelantero.

Claro que ante la UC, Tapia lamentará ausencias como la de Diego Rojas, de quien sostuvo que "es un jugador desequilibrante, un especialista en la conducción, y al no tenerlo nos complica esa posibilidad".

Por último, el DT auriazul se detuvo en el rival. "Es un equipo muy completo, con muchas variantes. Es el actual campeón del fútbol chileno, por ende, tiene muy pocas debilidades, pero hay que administrar lo que uno pueda prever y hacerse fuerte en lo de uno", cerró.

Cerato y Peñailillo llegarían al viernes

Pese a tener complicaciones tras el duelo con Palestino y entrenar diferenciado la semana pasada, tanto Maximiliano Cerato como Nicolás Peñailillo están en condiciones de jugar con la UC. "Han tenido una mejor semana de trabajo con una primera parte de mucha dosificación y ya esta última entrenando normal y tratando de exponerlos a lo que se van a encontrar. Los dos se han visto bien en lo físico", afirmó Tapia.

Castellón: "Los aplausos de los hinchas en el adiós de Jorge (Ormeño) me marcaron"

FÚTBOL. Portero de Santiago Wanderers recibió una ovación de los aficionados que llegaron el domingo a Playa Ancha.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Gabriel Castellón vive un gran momento, tanto fuera como dentro de la cancha. A pocos días del nacimiento de su primer hijo (Ezequías), el guardameta confirma con buenas actuaciones todas sus condiciones en el arranque de su primera temporada como capitán y portero titular de Santiago Wanderers, agradeciendo el respaldo de los hinchas.

Un respaldo que se hizo sentir con fuerza durante la despedida de Jorge Ormeño, el pasado domingo en Playa Ancha, siendo el jugador más aplaudido por parte de los hinchas que llegaron al Elías Figueroa.

"A mis 23 años he tenido el orgullo de participar en la despedida de los últimos dos históricos del club: Moisés Villarroel y Jorge Ormeño", reflexiona con cierta emoción, admitiendo que el respaldo de la gente a su trabajo "es algo que siento todos los días".

Pese a ello, Castellón reconoce que el apoyo del pasado domingo "me marcó".

"Siendo el más joven de los jugadores presentes en la despedida fui también uno de los más aplaudidos... los hinchas se dan cuenta del esfuerzo que uno hace todos los días por querer que el club salga adelante", sostiene, adelantando que no sabe por qué fue el único integrante del plantel que participó activamente del adiós del excapitán caturro.

El ramaditano confiesa que no conocía personalmente a Rodrigo Cuevas ni a Pablo Peñailillo, aunque sí a Álex Varas, de quien fue su pasapelotas.

"Fue una experiencia increíble", insiste el "Flaco", agradeciendo también la posibilidad de haber compartido con el eterno Juan Olivares.

Fuera de la cancha

En lo extrafutbolístico, Gabriel Castellón también se encuentra viviendo un momento muy especial. El capitán de Santiago Wanderers espera la llegada de su primogénito esta semana o después del partido con Palestino.

No obstante, el golero asegura que nada lo desconcentra de su trabajo de cara al duelo contra los árabes en La Cisterna.

"Yo trato de separar las cosas. A veces nosotros acá (en el vestuario) tenemos distintas situaciones personales que enfrentar, pero hay que olvidarse de ellas, hay que tener tranquilidad y Dios quiera que el nacimiento se dé antes del sábado, porque Carla (la mamá de su hijo) sabe que yo voy a jugar sí o sí el partido, porque estoy trabajando para el futuro de mi familia... quizás me voy a perder el nacimiento de mi hijo, pero él y su mamá después me lo va a agradecer", sostuvo el ramaditano.

¿y palestino?

El lungo cuidavallas no duda en calificar a Palestino como un rival "complicadísimo" y que se armó para pelear en el campo internacional, recordando que el plantel que dirige Nicolás Córdova está conformado por "jugadores desequilibrantes", como Leonardo Valencia, Diego Torres, Leandro Benegas y "el crack Ezequiel Luna".

"A mis 23 años he tenido el orgullo de participar en la despedida de los últimos dos ídolos del club: Moisés Villarroel y Jorge Ormeño"

Gabriel Castellón, Capián y arquero de Wanderers"

Lesión de Parraguez es menos grave

Pese a los temores iniciales, la lesión de Javier Parraguez no alcanzó la gravedad que se pensaba y el delantero sólo presenta una contractura de su gemelo, molestia que le permitiría ser de la partida ante Palestino. La mala noticia es que Rodrigo Pastorini sí quedó descartado luego de ser operado de una apendicitis, mientras en el caso de Agustín Parra, desde el cuerpo médico caturro se explicó que su recuperación durará entre 1 y 2 meses luego de ser intervenido por una tendinitis en su rodilla derecha, asegurándose que en Mantagua se buscaron todas las fórmulas "menos invasivas" para evitar que el defensa ingresara nuevamente al quirófano, sin embargo, ello no fue posible.

años cumple mañana Gabriel Castellón, portero y capitán de Santiago Wanderers. 23