Secciones

Comentarios en la web

Tres diputados llegaron a trabajar al Congreso vestidos de huaso. En Soyvalparaiso.cl
E-mail Compartir

Carlos Fidel Álvarez. Mejor dicho, disfrazados de huaso, pero de ese huaso que no existe ni nunca existió. ¡Una ridiculez más de estos honorables!

María Ruiz Alvarado. No es necesario vivir en el campo ni montar un caballo para ser huaso. Basta ser chileno.

Eva Flores Herrera. El rodeo de noble no tiene nada, es puro maltrato animal a caballos y vaquitas. Váyanse con su carísimo atuendo a freír monos a otra parte.

Rodrigo González Fernández. Felicitaciones a los diputados huasos. Pero yo conozco a varios otros diputados huasos que no están en la foto.

Hugo Rojas. El rodeo es un derecho adquirido en nuestro país. Que se promulgue la ley dónde luego tengamos el día nacional del rodeo, creo que es lo más conveniente para los que llevamos el rodeo y todo lo nuestro en el corazón. Viva Chile.

En Twitter: #Francisco Díaz

E-mail Compartir

@imeandiego: Francisco Díaz, es el fiel reflejo del chuncho que creció viendo a Colo-Colo ganar todo, mientras su frustrado equipo daba pena en la B.

@aparedesu: Autoridad de gobierno Francisco Díaz incitando al odio, muy bien. @estadioseg hagan su pega y justifiquen el sueldo.

@diegopaulsen: Irresponsable comentario de Francisco Díaz. Si queremos q vuelvan familias al estadio esto no ayuda. Como autoridades debemos dar el ejemplo.

@Ichigoroku: Por los guarenes, pericotes, basura, piojos y olor a meao, pensé que Francisco Díaz había ido a ver el partido a la Moneda o al Congreso.

@chavp: Que la presidenta Bachelet haga el sacrificio y sacrifique a Francisco Díaz.

@lcamposmerino: Francisco Díaz representa al 19% del país de acuerdo a las encuestas! Su opinión vale callampa!

@elyglezm: Los chilenismos de Francisco Díaz retratan leyes laborales, nadie los toma en serio pero vaya que molestan.

@andparralopez: Para muchos lo de Francisco Díaz es algo menor, contextualicemos con patada a refrigerador y Estado Nacional sancionado por cantos xenófobos.

@Dane_BS: Le dan color con Francisco Díaz. No debió decirlo públicamente x su cargo pero entre hinchas siempre se dicen esas cosas. No sean hipócritas.

@Simiono: Para que hinchas de la U entiendan magnitud de escritos de Francisco Díaz, recordarles su reacción por chiste de periodista Christián Herren.

Debate constitucional

E-mail Compartir

Aborto y renuncia a la DC

Como ya lo expresara en una columna que su periódico tuvo a bien publicarme, el proyecto que despenalizar el aborto es inconstitucional.

En efecto, el artículo 19 Nº 1 de la Constitución Política de la República, establece: "La Ley protege la vida del que está por nacer". Pero, además, lo grave de la situación es que la idea de legislar fue con el voto de la mencionada parlamentaria democratacristiana, lo que atenta en contra de lo principios de dicho partido, que sostiene el respeto al derecho a la vida.

Teniendo conocimiento, que parlamentarios democratacristianos apoyarían la despenalización del aborto, quien escribe estas líneas, con fecha 1 de septiembre de presente año, presentó en el Servicio Electoral su renuncia a la Democracia Cristiana, después de haber militado en dicha institución durante 61 años.

Cuando los partidos atentan contra sus principios fundamentales, no amerita pertenecer a ellos.


Merval, tarifas y seguridad

Actualmente y desde un comienzo la tarifación tiene como base la distancia del viaje implementada por la empresa en sectores. Mi propuesta es agregar un segundo factor, tiempo del viaje.

Quienes necesitan viajar son las personas que diariamente utilizan la red ferroviaria y Merval es eficiente en tal sentido. El real pasajero tiene el conocimiento de las frecuencias y los tiempos de viaje que solucionan sus necesidades, en lo general.

Un sistema tarifario con el componente duración del viaje, traerá como consecuencia una mayor libertad de desplazamiento en las estaciones y especialmente en los espacios que los automotores tienen cerca de las puertas y que actualmente son utilizados por personas que realmente no necesitan viajar, siendo éstos convertidos en escenarios o en mercados varios.

Mi propuesta es incrementar la tarifa en forma exponencial a quienes utilizan el servicio después de cumplido el tiempo prudente para un recorrido normal punto a punto. El sistema actual permite usufructuar indiscriminadamente de la tarjeta electrónica, sin importar si se usa para un real viaje o para otro propósito.

Quiero viajar junto a las personas que usan el servicio y no con personas que sacan provecho personal, importunando muchas veces a los propios usuarios de Merval.

Por seguridad, por respeto a quienes nos gusta viajar sin ser obligados a oír rutinas musicales o de cualquier índole, sin la más mínima posibilidad de oponerse dentro de un vagón cerrado, lógicamente, durante el viaje. Merval siempre ha sido generosa, no permitamos más excesos y abusos.


Rubén Darío


Cristiano católico

La fe cristiana, al contrario, nos lleva a ver el mundo como creación del Señor, a apreciar, por tanto, todo lo noble y todo lo bello, a reconocer la dignidad de cada persona hecha a imagen de Dios y a admirar ese don especialísimo de la libertad por la que somos dueños de nuestros propios actos y podemos, con la gracia, construir nuestro destino eterno, rechazando o aceptando a Dios.

Según el profesor Agustín Squella: "Chile nunca ha tenido sus papeles constitucionales en regla". ¿Será esa la razón por la que los ministros de los tribunales superiores de Justicia no respetan el principio de supremacía constitucional, el principio de legalidad y las normas del debido proceso en los juicios seguidos contra militares y carabineros?

Adolfo Paúl Latorre

Con fecha 6 del presente mes, la Comisión de Salud del Senado, con el voto de la senadora democratacristiana, Carolina Goic, aprobó la idea de legislar sobre la despenalización del aborto en con tres causales.

Alfredo Mateluna Arestizábal Abogado

Merval puede ser optimizado significativamente con ajustes en el sistema tarifario. Esto permitirá que los reales pasajeros puedan usufructuar de las instalaciones inmuebles y del material rodante con la comodidad y la seguridad que cada pasajero o pasajera, como ahora se dice, merece.

Pedro Danyau Izarnótegui

La etapa en que se encuentra el Gobierno en este momento me trajo a la memoria un poema de Rubén Darío, famoso poeta nicaragüense ( 1867-1916), cuya primera estrofa reza: "La princesa está triste, ¿qué tendrá la princesa?/Los suspiros se escapan de su boca de fresa,/que ha perdido la risa, que ha perdido el color./La princesa está pálida en su silla de oro,/está mudo el teclado de su clave sonoro,/y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor./ ¿Qué tendrá la princesa?

Mauricio Pilleux Dresdner

Ser un buen cristiano católico no significa refugiarse en un templo encogiéndose de hombros ante el desarrollo de la sociedad, ante aciertos o aberraciones de los hombres y de los pueblos.

Héctor Chiappini Chiarella Catequista

Vecinos responsabilizan a empresa de deterioro de calle rené pienovi

E-mail Compartir

¿Hasta cuándo continúan destruyendo la calle Padre René Pienovi de Viña del Mar? La empresa constructora que se encuentra levantando edificios en el sector de Recreo, frente al ex Refugio de Cristo, ahora liceo JCB, nos está despedazando la calle principal con camiones de 20 toneladas, llenos de ripio y escombros. Los conductores de vehículos particulares que transitan a diario tienen que esquivar los hoyos para no dañar sus automóviles. ¿Quién nos protege?, ¿dónde acudir? Esta empresa no responde por los reclamos. Lo privado no puede destruir lo público, alguien de la Municipalidad de Viña del Mar debe acercarse y ver el calamitoso estado de esta calle. En las mañanas ya se forman pequeños tacos por tener que pasar en fila india.