Secciones

Peña Nieto remueve al supuesto artífice de su reunión con Trump

MÉXICO. Luis Videgaray, extitular de Hacienda, sugirió el encuentro. La Canciller mexicana se oponía a la cita.
E-mail Compartir

En lo que fue mayoritoriamente interpretado como una reacción a la polémica que generó la reunión que sostuvo la semana pasada con Donald Trump, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, removió ayer a su secretario de Hacienda y artífice del encuentro, Luis Videgaray, quien era considerado un cercano colaborador del Mandatario.

Videgaray presentó su renuncia y "no ocupará ningún cargo público" tras su salida de Hacienda, precisaron fuentes del Gobierno mexicano a la agencia de noticias EFE.

Según la prensa mexicana, la decisión estaría motivada por el resultado de la visita de Trump a la residencia oficial de Los Pinos, que generó un rechazo casi unánime en el país por las polémicas referencias hacia los inmigrantes mexicanos que el magnate ha repetido desde que lanzó su candidatura para la nominación republicana en junio de 2015.

De acuerdo a lo que ha trascendido en los últimos días, Videgaray defendió la necesidad del encuentro con el republicano en un intento de suavizar sus posiciones, entre ellos la cancelación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) en caso de que Trump llegue a la Presidencia de EE.UU.

A pesar de la avalancha de críticas que recibió por el encuentro con Trump, al que se opuso en privado la canciller Claudia Ruiz, Peña Nieto ha defendido su decisión, así como los resultados del encuentro.

En una reciente entrevista, Peña Nieto llegó a decir que, tras su reunión con el republicano, habló de mejorar el NAFTA (un acuerdo de libre comercio suscrito entre EE.UU., Canadá y México) y no de cancelarlo, y reiteró que en el encuentro le aseguró al magnate que México no pagaría el muro que pretende levantar en la frontera común. Trump, en cambio, asegura que el tema del financiamiento del muro no fue abordado.

Al informar la salida de Videgaray, el gobernante mexicano no explicó cuáles fueron los motivos de la salida y horas antes del anuncio, negó en una entrevista con Milenio Televisión, que la idea de invitar a Trump le llegara de algún asesor y aseguró que había sido una iniciativa suya. "Nadie me recomendó (invitarlo). Es una decisión que tomo como Presidente de México", dijo Peña Nieto. "Asumo el costo que ha representado este tema", añadió en la entrevista.

Según ese periódico, el ahora exsecretario de Hacienda consideraba que la cita con el republicano sería una señal de estabilización para los mercados ante una eventual victoria del magnate norteamericano, pero analistas y expertos coincidieron en calificarla de gran error del Gobierno, que fue humillado, dijeron, por quien había insultado a los mexicanos.

Trump dará 30 días para plan contra el EI

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, propuso ayer eliminar "por completo" los recortes presupuestarios en defensa adoptados para reducir el déficit y dijo que, si llega a la Casa Blanca, dará a los generales 30 días para tener un plan contra el Estado Islámico (EI). Trump ofreció un discurso sobre seguridad nacional desde Filadelfia en el que detalló sus propuestas al respecto, horas antes de participar junto a su rival demócrata, Hillary Clinton, en un foro en Nueva York sobre el mismo asunto organizado por la cadena de televisión NBC.