Secciones

Concejo frustra intención de Reconsa y vota proteger la totalidad de las dunas

CONCÓN. Los ediles rechazaron las observaciones de la firma inmobiliaria y de los residentes de Costas de Montemar, y definen el predio en disputa como área verde en el Plan Regulador.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Luego de un extenso análisis, el Concejo Municipal de Concón resolvió rechazar ayer por unanimidad las observaciones presentadas por Reconsa S.A. -propietaria del predio dunar- y la Junta de Vecinos de Costa de Montemar y votó a favor de conservar las 20 hectáreas adyacentes al Santuario de la Naturaleza como un área verde, en la cual queda prohibida la edificación de tipo inmobiliario.

La determinación de los ediles frustró de esa manera la propuesta impulsada por la empresa Reconsa, que era respaldada por los vecinos de Costa de Montemar, para construir distintos tipos de inmuebles en ese sector, puntualmente en un terreno de alrededor de 12 hectáreas colindante a las dunas. Para dicho predio hay un anteproyecto aprobado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Concón.

"Aquí hubo una decisión muy importante. Esto no es un capricho de este alcalde o de algunos concejales, sino que es algo que se discutió ampliamente en la participación ciudadana, donde se pidió que las 20 hectáreas fueran área verde. En la primera etapa de las observaciones del Plan Regulador Comunal (PRC) se votó como área verde, pese a la abstención de la concejala Sandra Contreras, y ahora seguimos esa línea con el voto de todos los concejales", explicó el alcalde de Concón, Óscar Sumonte.

El jefe comunal, quien en la sesión extraordinaria del Concejo defendió el rechazo a la propuesta de Reconsa, precisó que "con esto se da una señal muy concreta de acoger lo que la gran mayoría de la comunidad ha solicitado siempre, la protección de todo el sector, las 50 hectáreas de las dunas de Concón. En las 20 hectáreas como área verde hay equipamiento que se puede hacer, pero no permite construcciones inmobiliarias".

El alcalde Sumonte expresó además que esta determinación no complica las relaciones que tiene con Reconsa porque -según explicó- "hay urbanizaciones pendientes, como son la Quebrada Las Petras, Blanca Estela y la ampliación de un radio urbano de más de 300 hectáreas que cedimos en el PRC para urbanizar".

Sobre la votación, el concejal Marcial Ortiz (DC) dijo que "el razonamiento siempre ha sido mantener el área verde, la zona de protección, el Santuario, en ningún momento nadie tuvo la menor duda de cambiar las condiciones de esa área. Peleamos desde un comienzo por las 50 hectáreas en las dunas. Nos dieron 30,1 hectáreas de ampliación en el Santuario de la Naturaleza y nuestro deber era proteger las 20 restantes".

La opinión de Ortiz es coincidente con la que expone el concejal Bruno Garay (UDI), quien aclaró que "desde un primer minuto yo voté a favor de la zona de área verde, esto es consecuencia de una gran participación ciudadana que los conconinos queremos. Se quería proteger la totalidad, los informes técnicos tienen la preponderancia en la zona de riesgos y la ordenanza nos permite gravar sectores privados como zona de área verde".

En tanto, la edil Susanne Spichiger (Ind.) recalcó estar "feliz de que hayamos logrado una votación unánime, rechazando la eliminación de área verde, porque creo que aquí el principal argumento era proteger todo el campo dunar, como siempre se ha dicho cuando comenzó la pelea con la ampliación del Santuario de la Naturaleza".

Por su parte, la vocera del movimiento "Red Duna Libre" que encabezó la lucha para ampliar el Santuario de la Naturaleza de 19,5 hectáreas a 30,1 hectáreas, María José Aguirre, precisó que "es lo que esperábamos, el rechazo a la observación de la Junta de Vecinos de Costa de Montemar, porque la junta de vecinos antigua siempre estuvo a favor de la protección total de las dunas de Concón. Nosotros siempre nos comprometimos a proteger la totalidad de las dunas".

En tanto, el presidente de la Junta de Vecinos de Bosques de Montemar, Cristián Carvajal, dijo que "siempre se pensó que se tenía que conservar las dunas y nos pareció insólito que se volviera a discutir".

Las observaciones presentadas por Reconsa S.A. en el marco del proceso de estudio de un nuevo Plan Regulador Comunal (PRC) para Concón, era principalmente la idea de que en las 20 hectáreas donde hay un anteproyecto de loteo aprobado por la Dirección de Obras de la Municipalidad de Concón y un anteproyecto aprobado en una hectárea correspondiente a un terreno adyacente a las dunas, se quitara la zonificación de área verde y se aplicará libre densidad y libre altura para edificar.

El argumento de Reconsa era "no gravar como áreas verdes esta vasta zona de 20 hectáreas de la empresa, ya que su declaratoria afectaría gravemente los derechos de particulares sin que por ello se obtenga como contrapartida un bien común para la comunidad, en definitiva de un gravamen inútil, y por tanto, se solicita mantener la zonificación H7 (libre altura, libre densidad) actualmente vigentes en la zona, ya que las 30,1 hectáreas de Santuario totales tienen mayor factibilidad de ser mantenidas y protegidas".

La observación expuesta por los vecinos de Costa de Montemar sobre el terreno adyacente a las dunas de 12 hectáreas, daba a conocer que "existe una gran preocupación en la comunidad de Costa de Montemar por el grado de abandono de la propiedad plana que se ubica inmediatamente al sur de nuestra unidad vecinal y que lleva años como sitio eriazo y como microbasural. (...) Más beneficioso para la comunidad sería que se urbanice y se materialicen amplios espacios públicos y estacionamientos".

Ante esto, el presidente de la Junta de Vecinos de Costa de Montemar, José Pedro Núñez, expresó que "es una lástima que el Concejo no haya entendido el sentido de nuestra solicitud, en términos de transformar dicha área plana, pasando del sitio eriazo que es a un parque real, con jardines, árboles, iluminación y espacios públicos".

"Yo me alegro que de forma unánime se haya apoyado lo que la comunidad solicitó, que era que las 20 hectáreas fueran área verde"

Óscar Sumonte, Alcalde"

"Esto es consecuencia de una gran participación ciudadana, donde los conconinos queremos un campo dunar libre"

Bruno Garay, Concejal UDI"

"Nos dieron 30,1 hectáreas de ampliación en el Santuario de la Naturaleza y nuestro deber era proteger las 20 restantes"

Marcial Ortiz, Concejal DC"

"La observación de la Junta de Vecinos de Costa de Montemar nos sorprendió, porque la anterior estuvo a favor de preservar el lugar"

María José Aguirre

Vocera "Red Duna Libre""

"Feliz de que hayamos logrado una votación unánime rechazando la eliminación de área verde porque aquí era proteger"

Susanne Spichiger, Concejal Ind."

"Sólo espero que el municipio ahora se haga cargo de los problemas de basura e inseguridad que hay y nos dé una solución"

José Pedro Núñez, Pdte. JJ.VV. Costa de Montemar"

2 anteproyectos hay en la zona de las 20 hectáreas, uno aprobado por la Dirección de Obras en el terreno adyacente a las dunas (1 hectárea) y el segundo de loteo que ingresó recientemente a tramitación.

50 hectáreas es la extensión total del campo dunar de Concón. De estas, 30,1 pertenecen al Santuario de la Naturaleza y 20 ahora fueron gravadas como área verde por el Concejo Municipal.

2 observaciones fueron las presentadas al Concejo en el marco del proceso de revisión del PRC. Una de ellas correspondía a la empresa Reconsa S.A. y otra a los vecinos de Costa de Montemar.