Secciones

Concurso invita a estudiantes a conocer la realidad de su barrio

PERIODISMO ESCOLAR. "Tu barrio es noticia" es organizado por la U. Adolfo Ibáñez.
E-mail Compartir

Cualquier realidad que se viva en alguna de las comunas de la Región de Valparaíso, como el estado de las plazas, las candidaturas a alcalde, el patrimonio y la escasez hídrica, por nombrar algunos temas, puede ser material para la convocatoria que la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en conjunto con El Mercurio de Valparaíso y patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, lanzó esta semana para todos los alumnos de séptimo a cuarto medio de la zona.

Esta segunda versión del Concurso de Periodismo Escolar, "Tu barrio es noticia", pretende colaborar en el desarrollo del pensamiento crítico y las habilidades lecto-escritoras de los jóvenes que cursan los últimos años de básica y la educación media. Pero, además, busca que los escolares observen la realidad que los rodea y sean capaces de buscar elementos noticiosos que influyen -de manera positiva o negativa- en su comunidad.

Para participar, los alumnos deben pedirle a un profesor de su colegio que los guíe en el trabajo, investigar sobre alguna realidad que afecte a su barrio y escribir una noticia o reportaje. El trabajo debe ser enviado hasta el 15 de octubre de 2016.

Un jurado compuesto por periodistas y representantes del área de la cultura definirá a los ganadores, que serán premiados en el campus Viña del Mar de la UAI.

Quienes requieran mayores antecedentes pueden buscarlos en la página http://www.uai.cl/images/sitio/facultades_carreras/esc_periodismo/Bases%20Concurso%20Periodismo%20Escolar%20UAI%202016.pdf.

de octubre es la fecha tope para enviar el material para participar en el concurso "Tu barrio es noticia". 15

Iglesias cristianas analizarán clima de convivencia regional

VIÑA DEL MAR. En Te Deum evangélico, el intendente Aldoney anunció que creará instancia de reflexión que agrupará a distintos credos religiosos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En el Te Deum que realizó ayer la iglesia evangélica en Viña del Mar por la conmemoración de un nuevo aniversario de Chile como nación independiente, el intendente Gabriel Aldoney anunció la creación de una junta de iglesias cristianas a nivel regional para integrarlas a través de una Oficina de Asuntos Religiosos que tendrá por objetivo ahondar en materias de interés público y gestión entre el Gobierno Regional y los diferentes credos que se congregan en el cristianismo.

"El 21 de mayo, mientras la Presidenta estaba rindiendo la cuenta pública en Valparaíso, sucedieron hechos muy dolorosos, y ante eso tuve una serie de conversaciones con diferentes organizaciones para buscar una manera de cómo avanzar a un clima de mayor convivencia y llegué a la conclusión de crear un encuentro entre distintas religiones que nos permita tener una instancia regional, conversar de los problemas de la región y de lo que nos afecta", precisó el jefe regional.

Recalcó que los encuentros serán una buena instancia para poner en la mesa temas que le preocupan a la comunidad y así poder conversarlos para retomar la confianza en las autoridades. "Hay que volver a creer en la conversación y buscar una manera de que podamos vivir mejor", precisó.

Además, al anuncio de la junta de iglesias cristianas sumo la iniciativa de crear dentro de la Región de Valparaíso un museo para la iglesia Evangélica.

Rol del estado

En el Te Deum eclesiástico, efectuado en el templo de la Iglesia Unida Metodista Pentecostal de Gómez Carreño, se puso especial acento en la función de las autoridades en la toma de decisiones públicas, la transparencia en la ejecución de acciones, la justicia y la seguridad.

En este sentido, el pastor de la Iglesia Presbiteriana de Viña del Mar, Guillermo Ossandón, realizó una reflexión en torno a la visión del Estado y las facultades de las autoridades para la toma de resoluciones en materia de seguridad y justicia social.

Puntualizó que si bien existe una coincidencia entre el bien del Estado y los cristianos para hacer justicia, "hay muchas causas en Chile archivadas y está la llamada puerta giratoria". Por ello, consignó, se hace necesaria la ley "para la preservación de la sociedad. Hay una doble función de promover el bien y diluir el mal".

La tarea del Estado, agregó el pastor, es que se "debe guardar proporción con la evangelización, promover un ambiente de paz y suprimir el mal". Esto, a su parecer, será el origen de los cambios sociales que se produzcan. La iglesia, enfatizó, "tiene una misión de paz y reconciliación, esa es nuestra tarea".

Amplia concurrencia

Al Te Deum celebrado en el templo de la Iglesia Unida Metodista Pentecostal de Gómez Carreño, asistió un gran número de personas y autoridades, entre las que se encontraban el presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), los diputado Rodrigo González (PPD) y Osvaldo Urrutia (UDI), y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien manifestó que "es grato ver cómo tantas personas se congregan para pedir por nuestro país. Es muy gratificante orar a Dios, nos hace bien y por eso participar es un agrado".

"El Estado debe promover el orden, promover el bien y suprimir el mal, es el origen de los cambios a raíz de la conciencia social"

Guillermo Ossandón, Pastor de la Iglesia Presbiteriana"

Concurso invita a estudiantes a conocer la realidad de su barrio

PERIODISMO ESCOLAR. "Tu barrio es noticia" es organizado por la U. Adolfo Ibáñez.
E-mail Compartir

Cualquier realidad que se viva en alguna de las comunas de la Región de Valparaíso, como el estado de las plazas, las candidaturas a alcalde, el patrimonio y la escasez hídrica, por nombrar algunos temas, puede ser material para la convocatoria que la Escuela de Periodismo de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), en conjunto con El Mercurio de Valparaíso y patrocinado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, lanzó esta semana para todos los alumnos de séptimo a cuarto medio de la zona.

Esta segunda versión del Concurso de Periodismo Escolar, "Tu barrio es noticia", pretende colaborar en el desarrollo del pensamiento crítico y las habilidades lecto-escritoras de los jóvenes que cursan los últimos años de básica y la educación media. Pero, además, busca que los escolares observen la realidad que los rodea y sean capaces de buscar elementos noticiosos que influyen -de manera positiva o negativa- en su comunidad.

Para participar, los alumnos deben pedirle a un profesor de su colegio que los guíe en el trabajo, investigar sobre alguna realidad que afecte a su barrio y escribir una noticia o reportaje. El trabajo debe ser enviado hasta el 15 de octubre de 2016.

Un jurado compuesto por periodistas y representantes del área de la cultura definirá a los ganadores, que serán premiados en el campus Viña del Mar de la UAI.

Quienes requieran mayores antecedentes pueden buscarlos en la página http://www.uai.cl/images/sitio/facultades_carreras/esc_periodismo/Bases%20Concurso%20Periodismo%20Escolar%20UAI%202016.pdf.

de octubre es la fecha tope para enviar el material para participar en el concurso "Tu barrio es noticia". 15

Iglesias cristianas analizarán clima de convivencia regional

VIÑA DEL MAR. En Te Deum evangélico, el intendente Aldoney anunció que creará instancia de reflexión que agrupará a distintos credos religiosos.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

En el Te Deum que realizó ayer la iglesia evangélica en Viña del Mar por la conmemoración de un nuevo aniversario de Chile como nación independiente, el intendente Gabriel Aldoney anunció la creación de una junta de iglesias cristianas a nivel regional para integrarlas a través de una Oficina de Asuntos Religiosos que tendrá por objetivo ahondar en materias de interés público y gestión entre el Gobierno Regional y los diferentes credos que se congregan en el cristianismo.

"El 21 de mayo, mientras la Presidenta estaba rindiendo la cuenta pública en Valparaíso, sucedieron hechos muy dolorosos, y ante eso tuve una serie de conversaciones con diferentes organizaciones para buscar una manera de cómo avanzar a un clima de mayor convivencia y llegué a la conclusión de crear un encuentro entre distintas religiones que nos permita tener una instancia regional, conversar de los problemas de la región y de lo que nos afecta", precisó el jefe regional.

Recalcó que los encuentros serán una buena instancia para poner en la mesa temas que le preocupan a la comunidad y así poder conversarlos para retomar la confianza en las autoridades. "Hay que volver a creer en la conversación y buscar una manera de que podamos vivir mejor", precisó.

Además, al anuncio de la junta de iglesias cristianas sumo la iniciativa de crear dentro de la Región de Valparaíso un museo para la iglesia Evangélica.

Rol del estado

En el Te Deum eclesiástico, efectuado en el templo de la Iglesia Unida Metodista Pentecostal de Gómez Carreño, se puso especial acento en la función de las autoridades en la toma de decisiones públicas, la transparencia en la ejecución de acciones, la justicia y la seguridad.

En este sentido, el pastor de la Iglesia Presbiteriana de Viña del Mar, Guillermo Ossandón, realizó una reflexión en torno a la visión del Estado y las facultades de las autoridades para la toma de resoluciones en materia de seguridad y justicia social.

Puntualizó que si bien existe una coincidencia entre el bien del Estado y los cristianos para hacer justicia, "hay muchas causas en Chile archivadas y está la llamada puerta giratoria". Por ello, consignó, se hace necesaria la ley "para la preservación de la sociedad. Hay una doble función de promover el bien y diluir el mal".

La tarea del Estado, agregó el pastor, es que se "debe guardar proporción con la evangelización, promover un ambiente de paz y suprimir el mal". Esto, a su parecer, será el origen de los cambios sociales que se produzcan. La iglesia, enfatizó, "tiene una misión de paz y reconciliación, esa es nuestra tarea".

Amplia concurrencia

Al Te Deum celebrado en el templo de la Iglesia Unida Metodista Pentecostal de Gómez Carreño, asistió un gran número de personas y autoridades, entre las que se encontraban el presidente del Senado, Ricardo Lagos Weber (PPD), los diputado Rodrigo González (PPD) y Osvaldo Urrutia (UDI), y la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, quien manifestó que "es grato ver cómo tantas personas se congregan para pedir por nuestro país. Es muy gratificante orar a Dios, nos hace bien y por eso participar es un agrado".

"El Estado debe promover el orden, promover el bien y suprimir el mal, es el origen de los cambios a raíz de la conciencia social"

Guillermo Ossandón, Pastor de la Iglesia Presbiteriana"