Secciones

ENTREVISTA. jonathan orellana, DT de la sub 19 de Everton y la polémica por falta de oportunidades para los formados en casa:

"Que lleguen jugadores jóvenes de otros clubes es algo que pasa en todos los equipos"

E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Transcurridas cinco fechas de Torneo de Clausura de la sub 19, Everton ha ido ratificando por qué es el campeón vigente de la categoría, al liderar la zona centro norte.

Pese a ello, el DT auriazul, Jonathan Orellana, confiesa que no ha sido una tarea sencilla. "Es difícil cuando se consigue un logro de ese tipo, porque tiendes a relajarte, cuesta mantenerse en el éxito", reconoce el exfutbolista de Unión Española y Unión La Calera, entre otros clubes.

- ¿Cómo evalúa el torneo logrado el semestre pasado?

-No era nada fácil. Al inicio del torneo tampoco pensamos en lograr eso, no era el primer objetivo, pero luego con el correr de los partidos se fue dando. Ya después de un tiempo y conversando con gente del club se comentaba la importancia de lo que se consiguió, cómo se hizo y lo tremendamente difícil que fue. A lo largo de la historia en esa categoría me parece que nunca se había llegado a una final.

- ¿Cómo se hace para competir de igual a igual contra equipos que históricamente han tenido buenas divisiones menores, como Santiago Wanderers, y ni hablar de clubes como Colo Colo y Universidad Católica?

-Cuando llegamos nosotros, en la época de Víctor Rivero, se nos pidió de parte de la dirigencia lograr nivelar y equiparar las distancias con estos equipos, sobre todo con Wanderers, que está más cerca. Hay que recordar que Wanderers está al nivel de Colo Colo, la "U" y esos clubes, en todas sus divisiones y más aún en la sub 19. Antes de disputar la final con nosotros, ellos habían sido semifinalistas las últimas dos veces, entonces no era algo fácil. Lo que hicimos fue cambiar un poco la mentalidad, además de la metodología de trabajo, la responsabilidad y el compromiso por ellos, sus familias y la institución, el valor que ellos le tenían que dar a tener esta posibilidad en un equipo tan grande como Everton, y se logró. Cuando llegamos el grupo no venía muy bien, en el último torneo no había clasificado ni a playoffs, entonces era un desafío importante. Yo trabajo en base al convencimiento y al profesionalismo, en ese sentido, ellos entendieron y se fueron dando los resultados, y vieron que el trabajo que ellos hacían se veía reflejado en el fin de semana.

- ¿Se ha ido acortando esa brecha con Santiago Wanderers?

-Yo creo que sí, al menos la misma categoría no tiene nada que envidiarle a Wanderers en cuanto a los jugadores. Quizá de a poco el club irá incorporando otro tipo de cosas en beneficio de los jóvenes para que vayan mejorando, pero hoy en día estamos de igual a igual y creo que ellos nos respetan mucho más. En el último torneo nos enfrentamos tres veces y no perdimos, entonces ya no nos miran de la misma manera. Tiempo atrás, por lo que me contaron, eran mucho más fáciles los partidos para Wanderers y de repente les hacían de a tres goles, la diferencia era muy grande y eso ya no existe, las distancias son casi nulas. Este tipo de resultados indica también que vas por buen camino. Ellos tienen que entender que a este nivel, a esta edad, ya eres un jugador profesional y tienes que tener la capacidad para pasar a otras instancias.

- ¿Qué pasa con algunos jugadores del club que no terminan de explotar en el primer equipo?

- Eso principalmente son decisiones del cuerpo técnico del primer equipo. Nosotros tratamos que ellos trabajen bien, de que estén capacitados y lo más cerca a un jugador profesional, y yo creo que hay varios que están preparados, pero al final son decisiones del cuerpo técnico que está en este momento. Yo las respeto enormemente y tratamos de sumar en lo que ellos necesiten.

- ¿Se extraña que no haya más opciones para los jugadores jóvenes formados en casa?

- Vuelvo a insistir, son decisiones y estoy seguro que el cuerpo técnico del primer equipo también quiere lo mejor para el club. Hay que ser respetuoso de las decisiones del cuerpo técnico y del proceso que están haciendo, y ojalá que les vaya bien porque al final suma para todos nosotros. Yo a los chicos les digo que tienen que ratificar día a día que están preparados, tienen que en su categoría trabajar como profesionales y si les toca entrenar en el primer equipo ser aún más profesional, es la única manera de ganarse un espacio. Uno que tuvo la posibilidad de ser futbolista profesional ya vivió eso.

- ¿Cómo toma el plantel que Héctor Tapia haya traído jugadores jóvenes de Colo Colo, como Dilan Zúñiga, o el mismo Nahum Gómez desde México? ¿Eso les tapa posibilidades a los de casa?

- En eso te vuelvo a insistir, el jugador que tiene capacidades de a poco se va a ir abriendo un espacio y le tocará en algún momento. Tienen que trabajar, porque si al final te conformas no te va a tocar nunca, tienen que trabajar de buena manera para cuando les toque y alguien los necesite en el primer equipo, ellos estén preparados, porque si no lo estás vas a volver a la sub 19 y la idea es que si tiene la posibilidad, que se mantenga, porque en el fútbol es difícil mantenerse y tienen que trabajar todos los días pensando en que van a ser importantes para la institución. Ahora nosotros jugamos el fin de semana y si nos toca participar con algún chico del primer equipo tiene que marcar la diferencia, porque por algo está en el plantel de honor. Pero que lleguen jugadores jóvenes de otros clubes es algo que pasa siempre, en todos los equipos, y hay que estar preparado no más. El jugador que es profesional, en algún momento le va a tocar y ahí tiene que demostrar.

La polémica salida del ariete Sergio Riffo

Hace algunos días, el delantero juvenil Sergio Riffo dejó Everton para probar suerte en México, luego que el ariete no aceptara el contrato ofrecido por el club. Sobre esta pérdida para los oro y cielo, el técnico de la sub 19, Jonathan Orellana, sostuvo que "tomó la decisión de buscar otra alternativa con su representante y eso es bueno porque él quiere progresar. Pero no sé cuáles fueron sus razones. Él es un gran jugador. Yo le deseo lo mejor, ojalá que esté muy bien y que demuestre cada vez que entre a la cancha las capacidades que tiene".

"Tiempo atrás, eran mucho más fáciles los partidos para Wanderers y de repente les hacían de a tres goles, la diferencia era muy grande y eso ya no existe"

Jonathan Orellana, DT de la sub 19 de Everton"

Tapia está muy cerca de dejar la banca oro y cielo

E-mail Compartir

Tras la derrota del pasado viernes de Everton en San Carlos de Apoquindo frente a la Universidad Católica, los rumores sobre un posible cese en las funciones de Héctor Tapia como entrenador de Everton comenzaron a circular.

En la jornada de ayer, los trascendidos se hicieron sentir con mayor fuerza y muchos apuntan que el entrenador ya tiene un pie fuera de la institución de Viña del Mar, producto de los resultados del equipo, que aún no puede ganar en el Torneo de Apertura y se encuentra en los últimos puestos del campeonato.

Aunque no hay confirmación oficial respecto a la salida de "Tito", ya se especula con varios nombres que suenan con fuerza al interior de la directiva para sentarse en la banca auriazul.

Uno de ellos sería el exadiestrador de la Roja, Claudio Borghi, quien sería del gusto de algunos accionistas de Everton aunque en esta ocasión no ha sido contactado.

Otro es Pablo Sánchez. "Vitamina" sería sondeado debido a las buenas campañas que cumplió en la Universidad de Concepción y O'Higgins.

Este Diario intentó en el día de ayer contactarse telefónicamente con Ignacio Hierro, director deportivo de la S.A., pero no obtuvo respuesta.

Hoy sería el día clave para el futuro de "Tito", pues la dirigencia terminaría de definir su situación.