Secciones

Declararán Parada Militar porteña como Patrimonio Cultural

VALPARAÍSO. Desfile del 18 de septiembre es una tradición que data de 1830.
E-mail Compartir

Como Patrimonio Cultural Inmaterial será declarada la Parada Militar en Homenaje a las Glorias de Chile que cada 18 de septiembre se realiza en Valparaíso, según informó a este Diario el alcalde Jorge Castro, quien oficializará tal designación el próximo domingo, en el frontis del Congreso Nacional, donde se efectuará el tradicional desfile.

Con esta declaratoria se complementa la distinción similar que recayó hace dos años en la fiesta popular de las ramadas del Parque Alejo Barrios. Ambos eventos nacieron juntos y son parte de una tradición que data de la década de 1830. Tanto la Parada Militar como las ramadas tienen su origen en las festividades populares del entonces denominado "Llano de Playa Ancha", correspondientes al Campo de Marte y su entorno, el que posteriormente pasaría a llamarse "Parque Alejo Barrios".

Cabe consignar que la Parada Militar nació en Playa Ancha por iniciativa del entonces ministro Diego Portales, creador de las Guardias Cívicas y activo promotor de los ejercicios militares.

Recorrido

Tras la Parada Militar de este año en Valparaíso, los efectivos marcharán por las calles como un saludo a la ciudad. El desfile se iniciará en la avenida Pedro Montt, para seguir luego hasta la plaza Victoria, Edwards, avenida Brasil y Blanco, finalizando en la Plaza Sotomayor.

Fiestas Patrias en Viña del Mar

E-mail Compartir

En Viña del Mar, Juan Parra será uno de los cerca de veinte fonderos que darán vida a las ramadas del Sporting Club. Nacido y criado en la Ciudad Jardín, este hombre que por quinta vez participará de esta celebración y que, además, proviene de una familia que por años ha estado ligada a la hípica, asegura que sentirse como en su casa. "Antes de entrar a esto siempre íbamos a todas las ramadas. Cuando chico íbamos a la 'Calavera' que se instalaba cerca de nuestra casa, en 11 Norte. Además, vengo de una familia donde mi padre y mis primos han sido jinetes; entonces, estar acá es como estar en casa y hace que todo sea más lindo y más motivador".

"Ramada tecnológica" contará con huasos "iluminados"

FIESTAS PATRIAS. Personal que atenderá en la ramada "La rayita de la Marta", del Parque Alejo Barrios, vestirá trajes típicos acondicionados con luces LED.
E-mail Compartir

"Cuando me titulé de ingeniero industrial dije que cualquier oportunidad que se presentara la iba a aprovechar y aquí estamos. Somos los noviciados del Alejo Barrios, porque somos los únicos que estaremos por primera vez en las ramadas de acá".

De esta manera, Felipe Elbl, dueño de la ramada "La rayita de la Marta", comentó sus sensaciones de cara a lo que será su primera vez en el Parque Alejo Barrios de Playa Ancha, como encargado de uno de los 32 puestos (entre ramadas y cocinerías) que este año se instalarán en el tradicional recinto porteño para estas Fiestas Patrias.

Si bien asegura que desde muy pequeño ha sido "bien dieciochero", dado que siempre le ha gustado acudir a estos lugares a celebrar las Fiestas Patrias, el encargado de "La rayita de la Marta", sostiene que para esta ocasión uno de sus principales objetivos es resaltar por sobre el resto durante la celebración patria.

"Como yo trabajo con iluminación, para el día de la inauguración vamos a tener unos huasos LED. Esto quiere decir que la gente que trabajará con nosotros vestirá su respectivo traje de huaso, pero estos tendrán iluminación LED. Es algo similar a los robots que se ven en actos públicos. La idea es llamar la atención de las personas que vengan hasta el Parque Alejo Barrios y que entre todos disfrutemos y pasemos un rato agradable", expresó Felipe.

Ramada discoteca

Con martillo en mano, Felipe trabaja arduamente en terminar de construir lo que será su primera ramada en el Parque Alejo Barrios, la cual contará con un atractivo importante en su gastronomía, donde destacarán platos reconocidos de Chiloé y del sur de Chile, como el cordero al palo o el cordero magallánico, con lo cual pretende entregar un toque distinto a estas ramadas.

"Nosotros queremos tener a la mayor cantidad de personas, queremos que todos vengan a celebrar este 18 con nosotros. Por lo mismo tenemos una serie de desafíos para ellos; y si los logran pasar, incluso podrían comer sin la necesidad de pagar", afirmó.

Asimismo, el encargado de "La rayita de la Marta" afirmó que una de sus principales motivaciones para tener su propia ramada tiene relación con que esta iniciativa se transforme en un trampolín para la meta final que tiene en su vida y que, de una u otra manera, intentará reflejar en su ramada durante estas Fiestas Patrias.

"Yo hago la mantención a todas las discotecas de Valparaíso y Viña del Mar, en el sector de San Martín. En base a eso, y con la experiencia que hemos ido alcanzando en los cinco años que llevo realizando esta labor, creo que es óptima para este desafío. Ocurre que la principal meta personal que tengo es poder tener mi propia discoteca y creo que esta ramada es el primer paso para llegar a eso y ojalá se pueda dar", dijo.

Y agregó: "Siempre disfruté de las ramadas, pero ahora estoy del otro lado y la idea es que nos vaya bien".

de septiembre es la fecha en que se inaugurarán oficialmente las ramadas del Parque Alejo Barrios. 15