Secciones

Ex Presidente Lagos sostuvo un encuentro con senadores del PPD

E-mail Compartir

Un grupo de cuatro de los seis senadores del PPD llegaron ayer a la Fundación Democracia y Desarrollo, del ex Presidente Ricardo Lagos, para sostener un encuentro con el ex Mandatario. Luego de la cita, los parlamentarios mostraron su disposición a "trabajar con él".

El encuentro se sumó al que sostuvo el ex Mandatario con un grupo de diputados de la DC, a la que llegaron Gabriel Silber, Claudio Arriagada, Patricio Vallespín y Roberto León, según La Segunda.

Adriana Muñoz, Felipe Harboe, Eugenio Tuma y Ricardo Lagos Weber llegaron hasta el lugar de la cita. El senador Jaime Quintana informó que no pudo estar presente debido a problemas con su conexión aérea entre Temuco y Santiago, mientras que el jefe del comité de senadores -y crítico de Lagos- Guido Girardi, no llegó.

"Hemos conocido en profundidad sus planteamientos, propuestas, proyecciones y la convicción que vamos a trabajar con él en una línea de propuestas para nuestro país", dijo Muñoz.

Frente a las críticas que han surgido en ese partido respecto de la postulación de Lagos, Muñoz comentó que "son voces legítimas, siempre hemos tenido diferencias dentro de las propias bancadas".

La Nueva Mayoría insiste en que haya cambio de gabinete "a la brevedad"

PEDIDO. Los presidentes del bloque oficialista reafirmaron este punto en el comité político realizado ayer en La Moneda, aunque el vocero de Gobierno aseguró que "no fue tema".
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Los presidentes de la Nueva Mayoría pidieron nuevamente a la Presidenta Michelle Bachelet que lleve a cabo un pronto cambio de gabinete, solicitud formal que se habría expresado ayer al Gobierno durante la reunión del comité político realizada en el Palacio de La Moneda.

Así lo confirmó el presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, quien explicó que "se le planteó al Gobierno la necesidad de que tome las resoluciones a la brevedad posible". El directivo reconoció que "como comprenderán, no nos dijeron 'sí, va a ser el día jueves a las cuatro de la tarde', definitivamente eso corresponde a la Presidenta".

El timonel del PPD añadió que "toda esta semana se lo hemos indicado, creo que la toma de decisiones en los distintos ámbitos, de ejecución presupuestaria, de readecuaciones y lo que tiene que ver con crecimiento económico requieren que esto se resuelva y espero que sea a la brevedad posible".

El presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, fue más explícito y comentó que "estamos roncos, tengo la garganta media ronca por lo mismo. El problema es que no hay repertorio para lo mismo. Para ser franco, por respeto al país, todos hemos hablado de que el país requiere un ajuste de gabinete, que requiere una priorización, tener claridad en lo que es un nuevo trato y, por lo tanto, el Gobierno verá cuándo lo estima. Ahora, yo creo que más allá de los nombres, en lo que tiene que ponerse el acento es en un diseño".

El presidente del PC, diputado Guillermo Teillier, agregó que "queda poco tiempo (para un cambio), pero una nunca puede decir 'las cosas no van a suceder'. Puede que sucedan".

Pero en el Gobierno no se dieron por aludidos respecto de la petición expresada por el presidente del PPD. De hecho, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, desmintió la versión de Navarrete y expuso que la posibilidad de cambio de gabinete "no fue tema de la reunión del comité político, no hay nada que haya cambiado".

"Esas no son materias que nosotros vayamos a tratar con los partidos, porque no nos corresponde", afirmó el vocero de La Moneda. Para Díaz, se trata de temas que son "materia de exclusiva competencia de la Presidenta de la República, más allá de lo que estimen u opinen los dirigentes políticos, parlamentarios o analistas".

El secretario de Estado puntualizó que "no fue un planteamiento que se hiciera formalmente en la reunión, así que no puedo decir qué les respondimos, porque no hubo conversación".

Salud, educación y seguridad serán los ejes del Presupuesto para 2017

E-mail Compartir

Hacienda aseguró ayer que Salud, Educación y Seguridad Pública serán los ejes donde el Gobierno pondrá el acento en el crecimiento del Presupuesto para el próximo año.

En la reunión de ayer del comité político de La Moneda, el equipo ministerial socializó con los directivos de la Nueva Mayoría los tres pilares que tendrá el erario. En la cita los ministros hicieron un llamado a los timoneles del oficialismo a entender que hay menos dinero en las arcas fiscales, por lo que existirán restricciones para otras iniciativas.

"Ya hemos venido dialogando con los parlamentarios de las Comisiones de Hacienda, con los jefes de bancada, con los presidentes de los partidos y tenemos que ser capaces de equilibrar cosas", afirmó el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz.

En ese contexto, el vocero de La Moneda recalcó que desde el Ejecutivo le explicaron a los presidentes de las colectividades oficialistas la importancia de "ser responsables con los recursos del Estado. Al final del día, uno no puede gastar más de lo que tiene".

"En segundo lugar, cuando uno tiene una restricción presupuestaria, hay que poner los recursos donde están las prioridades", enfatizó.