Secciones

Gore: cuatro sumarios en curso por faltas administrativas

VALPARAÍSO. Intendente confirmó que en las próximas semanas se conocerá el fallo en la investigación por irregularidades en la adjudicación de consultorías por $ 172 millones.
E-mail Compartir

Alexis Paredes R.

El intendente Gabriel Aldoney confirmó que se mantienen cuatro sumarios en curso al interior del Gobierno Regional, a objeto de determinar eventuales irregularidades que implicarían a funcionarios actualmente activos. Las investigaciones disciplinarias tienen relación con la adjudicación de consultorías por $ 172 millones al interior de la División de Planificación y Desarrollo (Diplad), donde incluso existe una arista penal por eventual fraude; un segundo proceso se inició a solicitud de la Contraloría por la demora en la apertura de expedientes al interior del Gore, hechos que se arrastran de la administración anterior, además de la negligencia por el "Caso Barristas" en la Gobernación Provincial y otro por faltas administrativas en la rendición de un proyecto del 2% del FNDR en La Calera.

Uno de los casos más relevantes tiene relación con la investigación en la Diplad del Gobierno Regional, con la finalidad de establecer posibles faltas a la probidad funcionaria en la licitación de consultorías y contratación de asesorías por $ 172 millones, en lo que ha sido denominado como "Fraude a la Intendencia 3", donde se han visto involucrados altos directivos y funcionarios de confianza de dicho servicio. Los hechos derivaron además en una investigación por parte de la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) del Ministerio Público y, en forma paralela, una auditoría por parte de la Contraloría Regional.

El sumario tiene relación con la adjudicación y contratación de una asesoría técnica de la empresa Constructora Haza, cuyo proceso fue cuestionado por eventuales irregularidades administrativas y posible fraude al Fisco, que tenía por finalidad elaborar dos consultorías territoriales para Cabildo y Petorca, por $ 70 millones cada una. En dicha instancia se habría modificado la comisión evaluadora, cuyos integrantes pasaron a ser funcionarios de confianza del exjefe de la repartición.

Los primeros indicios se conocieron en febrero pasado, luego que una auditoría interna arrojó anomalías en el proceso de compras públicas.

El informe cuestionó que la citada empresa mantenía experiencia sólo en el área de la construcción y que, en uno de los casos, sólo se limitó a "copiar y pegar" el mismo proyecto presentado el 2014 por otra empresa.

Adicionalmente, se denunciaron posibles irregularidades en la contratación por trato directo, efectuada en noviembre de 2015, de la Consultora Signo Limitada, para la elaboración de un Programa Comunicacional y Participación Ciudadana solicitado por la Diplad, por un monto de $32 millones, a petición del el exjefe de la Diplad.

En este caso habría una relación familiar entre una funcionaria de la Diplad y el dueño de la consultora, la que además autorizó un estado de pago. Esta última empresa se constituyó sólo 60 días antes de adjudicarse la consultoría y se detectaron "profesionales cruzados" entre Haza y Signo Limitada.

"Ese sumario está en el proceso de descargos y para fallo del fiscal. Formulados los cargos, las personas afectadas hicieron sus descargos y el fiscal tendrá que resolver y determinar las sanciones que estime conveniente, por lo tanto está en la etapa final del sumario", detalló la autoridad regional, sobre uno de los casos que permanece abierto y que ha generado preocupación entre los funcionarios del Gore.

"Administrativamente no hay plazos, está el mérito de la complejidad del tema. Espero que en no más de dos semanas podamos tener resultados finales", acotó Aldoney.

Un segundo proceso investigativo en desarrollo se mantiene a solicitud de la Contraloría Regional, producto de la demora en la apertura de sumarios "por hechos que ocurrieron antes de que yo asumiera como intendente", resaltó la autoridad. En este caso, el sumario está en la etapa de formulación de cargos, a la espera que los involucrados hagan sus descargos respectivos para conocer el fallo definitivo.

Una tercera investigación administrativa existe en la Gobernación Provincial de Valparaíso, producto de la negligencia de los abogados de dicha repartición al no comparecer a una audiencia de juicio simplificado, en contra de un grupo de barristas detenidos por los violentos incidentes registrados en el partido entre Wanderers y Colo Colo, en diciembre pasado. La inasistencia de los profesionales gatilló que el tribunal resolviera declarar el abandono de la querella presentada por la Gobernación, situación que fue calificada como una "negligencia inexcusable" por parte del Subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, producto del impacto mediático que tuvieron los enfrentamientos entre hinchas al interior del estadio de Playa Ancha.

Si bien el gobernador Jorge Dip solicitó la renuncia de uno de los abogados patrocinantes de la fallida querella, se mantiene el sumario administrativo para establecer las responsabilidades del otro profesional involucrado en estos hechos.

"En el caso de la gobernación, nosotros hemos hecho un sumario respecto de una cuestión que nos parece incomprensible, que ante una audiencia en la cual se iban a tratar temas relativos a lo ocurrido en el partido de Wanderers con Colo Colo, el abogado de la gobernación no acudió. He pedido que se amplíe la investigación, dado que a mí me parece que existían diligencias que deberían haberse desarrollado durante el proceso del sumario, las que serán solicitadas hoy (ayer), para acelerar el tema", subrayó el intendente.

Aldoney añadió que, en este caso en particular, existe un plazo de 20 días para conocer el fallo definitivo.

El cuarto sumario está relacionado con un proyecto concursable al 2% del FNDR, "Danzas de mi tierra" de La Calera, por un total de $ 8 millones, al existir un ilícito en la rendición de cuenta del monto adjudicado. El hecho no fue denunciado en forma oportuna durante la anterior administración, antecedente ocupado por Fiscalía para formalizar por fraude al fisco al diputado Christian Urízar.

Caso fraude 3

Febrero 2015 Exauditor entregó el resultado de tres auditorías al interior del Gore, relacionadas con compras públicas y asignación y rendición de proyectos concursables del 6% del FNDR.

12 mayo La core Evelyn Mansilla interpuso una denuncia ante la Fiscalía en base a los resultados de los informes del exauditor. En forma paralela se inició un sumario administrativo.

24 de mayo Fiscalía incautó los originales de los tres proyectos investigados y documentación de los estados de pago (DAF) realizados a la fecha por el Gore a las empresas que ejecutan los proyectos.

Inasistencia a una comisión del Core

Una de las situaciones más complejas al interior del Gore afecta al exjefe de la Diplad, Alexis Bustos, cuya eventual responsabilidad en la contratación de consultorías ha sido criticada por funcionarios y cores. Actualmente se desempeña como asesor del intendente; sin embargo, los cuestionamientos se mantienen, debido a su inasistencia a declarar en la comisión especial del Core por el caso Sernatur. La consejera Evelyn Mansilla resaltó que "en virtud de la transparencia que se quiere implementar, me parece una pésima señal del Ejecutivo que no se haga responsable de solicitar al funcionario Bustos a declarar en la comisión investigadora del caso Sernatur".

""

4 meses lleva el sumario que se realiza al interior de la División de Planficación y Desarrollo (Diplad) y cuyo resultado se conocería dentro de dos semanas.

3 funcionarios fueron apartados en forma preventiva de sus cargos por el sumario en la Diplad; sin embargo, el nuevo fiscal designado los reincorporó a sus puestos.