"Estamos preocupados, algunas cosas han quedado en el limbo"
El ingeniero informático Luis Oyola Tapia, quien se desempeña en el Departamento de Inversiones, asumió como nuevo presidente de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional. Mandatado por sus compañeros, no esconde su preocupación por los reiterados casos contra la probidad que han afectado al Gore, donde los principales implicados han resultado ser altos directivos en cargos de confianza, pero que "han enlodado" el actuar de los trabajadores que se desempeñan en los distintos servicios.
Respecto a las irregularidades detectadas en la Diplad y que podrían dar pie a un nuevo caso de fraude, el dirigente reconoció que "estamos muy preocupados, ya que vemos que algunas cosas han quedado como en el limbo y no ha habido una determinación clara respecto de las personas que han estado involucradas según los antecedentes. Nos parece poco transparente que el intendente haya nombrado como asesor a quien está cuestionado en este minuto como exjefe de la Diplad, donde además el actuario del sumario está junto a él en el mismo piso".
-¿Qué es lo que más les preocupa al respecto?
-La dilación de los tiempos hace también que todo esto vaya perdiéndose y diluyéndose y quede en nada esta situación. Hemos visto que la autoridad ha sido mano blanda con este tipo de situaciones; no se dé una señal clara sobre que estas cosas no debieran volver a suceder. Este es el tercer caso de fraude que nosotros tenemos y siempre ha implicado a cargos directivos. Primero fue Lorenzo Leiva, luego Sergio Núñez y ahora hay un prófugo de la justicia, el señor Enrique Kittsteiner. Entonces, las resoluciones por este último caso han sido dilatadas, y al final, tiende a perderse en el tiempo, donde queda poco claro el actuar de la autoridad en el sentido de ejercer su autoridad con el máximo rigor que corresponde.
- ¿Qué le parece que el nuevo fiscal del caso de la Diplad haya reincorporado en sus cargos a los implicados?
- Dentro de nuestra plataforma antes de ser candidatos, planteamos el hecho de que había que tener transparencia. Creo que fueron señales absolutamente equívocas las que determinó el nuevo fiscal, porque asumió un lunes y el miércoles ya les levantó las sanciones. Eso es una muy mala señal hacia los funcionarios y hacia la comunidad.
- Como nueva directiva del Gore, ¿qué esperan de este sumario que se mantiene en curso?
- Siempre la autoridad tiene el sartén por el mango, uno lo que más puede es representarle y hacer ver que las situaciones son complicadas y que hacia la comunidad es visto que son los funcionarios del Gore los que están detrás de estos casos. Los intendentes y las jefaturas pasan, pero los funcionarios quedamos.
"Nos parece poco transparente que el intendente haya nombrado como asesor a quien está cuestionado en este minuto como exjefe de la Diplad""