Secciones

Gendarme de 19 años se suicida y director reconoce déficit en dotación

CRISIS. Funcionario se disparó en la cárcel de Quillota. Llevaba más de 20 días trabajando.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Cerca de la 1.30 de la madrugada de ayer, una riña al interior del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Quillota movilizó al personal de Gendarmería que a esa hora se encontraba apostado en el penal. La pelea terminó con un reo herido tras ser atacado con un arma cortopunzante. Sin embargo, el mayor desenlace no tuvo como protagonista a los internos: durante el procedimiento, un gendarme de 19 años, identificado como Miguel Ángel Aravena Gutiérrez, y que se encontraba cumpliendo sus funciones de centinela en la torre uno del centro penitenciario, tomó su arma de servicio y se disparó bajo el mentón, muriendo de manera casi instantánea.

El cuerpo del funcionario fue encontrado pasada las dos de la madrugada por uno de los gendarmes que debía reemplazarlo en su turno. Si bien desde la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) indicaron que tomarían contacto con familiares del joven para conocer si padecía de problemas psicológicos, funcionarios revelaron que desde hace algunos meses -producto del déficit que existe en la dotación- los gendarmes del penal deben cumplir turnos por sobre lo establecido.

Yovanka Aceitón, tesorera de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog) de la cárcel de Quillota, comentó que el joven llevaba más de 20 días trabajando sin descanso. "Los turnos que se realizan son de 4 por 4, es decir, se trabajan cuatro horas y luego se descansan otras cuatro. Pero en el horario libre uno tampoco se puede retirar", explicó la funcionaria, quien aseguró que otros trabajadores llevan más de 25 días consecutivos.

Aceitón agregó que el funcionario había sido atendido por el psicólogo de la unidad el viernes pasado, pero que no se le diagnosticó ningún problema que ameritara algún tipo de licencia, lo que podría significar una irregularidad en los procesos de diagnóstico y selección del personal. "Colegas cercanos a él (Aravena) decían que desde hace días se encontraba mal", aseguró la funcionaria.

Consultado al respecto, el director regional de Gendarmería, coronel Tito Barriga, reconoció que la institución mantiene un déficit en su dotación, lo que se traduce inmediatamente en el aumento de la carga laboral de los funcionarios.

En ese contexto, Barriga precisó que algunos trabajadores tienen un día de descanso cada 21 días trabajados. "La pauta da, hasta este momento, 21 días por uno de franco (libre) en algunos funcionarios", sostuvo el director regional, quien agregó que la escasez de personal "afecta a toda la región".

Justamente, en el último tiempo se ha dado a conocer que tanto Gendarmería como el Sename (Servicio Nacional de Menores) -ambas instituciones pertenecientes al Ministerio de Justicia- mantienen una dotación menor a la que necesitan para funcionar de manera adecuada. Uno de los factores a los que se apunta es a la excesiva permisibilidad en la entrega de licencias médicas, lo que gatilló, en julio de este año, el despido de más de cien funcionarios a nivel nacional.

"No es humano (trabajar 20 días seguidos)", dijo el director regional respecto a la situación vivida por el funcionario. "Vamos a hacer una revisión para ver qué servicios podemos reforzar. Apelamos a la solidaridad de las otras unidades penales", agregó el coronel Barriga.

En tanto, la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, que además de la crisis en Gendarmería enfrenta otra al interior del Sename, cuyos funcionarios cumplirán 50 días movilizados, declinó referirse al tema.

Diputados exigen redistribuir recursos

Los diputados por Quillota Andrea Molina (UDI) y Christian Urízar (PS) exigieron que el Ministerio de Justicia redistribuya los recursos en Gendarmería a objeto de aumentar exclusivamente la dotación encargada de la seguridad de las cárceles. "Se tiene que invertir la pirámide y poner los recursos en los funcionarios y centros", sostuvo Urízar, mientras que Molina dijo que "necesitamos más personal, pero también es urgente tener protocolos en la detección de problemas psicológicos".

"La pauta de este momento da 21 días por uno de franco (libre) en algunos funcionarios (...) no es humano"

Tito Barriga, Director regional, de Gendarmería"