El INDH se desmarca del Gobierno por Punta Peuco: "Es diferente a otras cárceles"
DEBATE. La ministra Blanco precisó que aún no hay una decisión tomada y que ésta depende únicamente de la Presidenta.
En medio del debate sobre un eventual cierre del penal Punta Peuco, el nuevo director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Branislav Marelic, marcó ayer una diferencia de opinión con el Gobierno, al afirmar que el recinto posee condiciones "diferentes" a las del resto de la cárceles del país.
"Las diferencias son evidentes a la vista, diferentes instalaciones, diferente tratamiento, menos densidad poblacional (…) lo que pasa es que es una cárcel, para todos los efectos, pero obviamente es diferente a las otras cárceles", sostuvo Marelic, con lo que tomó distancia con respecto a lo señalado por autoridades del Ejecutivo, quienes han enfatizado que este recinto, donde cumplen condena casi un centenar de condenados por violaciones a los derechos humanos, no tiene "privilegios".
Al ser consultado sobre si, a juicio del INDH, hay privilegios en Punta Peuco, el titular del organismo indicó que "no podríamos ponerle ese calificativo. Lo que quiero decir es que es una cárcel diferente y en nuestro informe de condiciones carcelarias notamos esas diferencias".
La ministra de Justicia, Javiera Blanco, remarcó que el eventual cese del recinto "no es una decisión tomada" y enfatizó que la determinación depende únicamente de la Presidenta Michelle Bachelet. "Esto es una decisión presidencial, que en el caso que se tomara, se va a anunciar. Por lo tanto, es inoficioso estar especulando respecto a una situación así", dijo la secretaria de Estado.
Blanco descartó, además, que existan diferencias de posturas al interior del Gobierno, por las diferencias que presentaron el lunes el jefe de gabinete, Mario Fernández, y el subsecretario de Interior, Mahmud Aleuy, con respecto al financiamiento que significa el cierre del penal.
"Yo creo que no hay que buscar la quinta pata al gato, aquí hay una sola postura y es que al ser una decisión presidencial, si se toma, se informará. Hoy día no hay una decisión al respecto, eso lo hemos dicho todos y estamos sujetos a la misma definición", agregó.
A la posición de Blanco y su par de Defensa, José Antonio Gómez, quienes están por mantener el polémico penal, ayer se sumaron los gremios que agrupan a los gendarmes del país, quienes consideraron que este "tiene que seguir funcionando, toda vez que tiene una población distinta en cuanto a rango etario, al tipo de condena y en materia de DD.HH. hay muchas condenas que están pendientes".