Secciones

Proyectan que Pablo Larraín tenga doble nominación a los premios Oscar

CINE. Sería por "Jackie" y "Neruda". Esta última representará a Chile en los premios de la Academia, mientras que para el Goya la elegida fue "Aquí no ha pasado nada".
E-mail Compartir

Desde su estreno en el pasado Festival de Cannes que los medios especializados hablaban que "Neruda" podría obtener una nominación a los Oscar en la categoría de mejor película extranjera. La cinta aborda el periodo en que el vate vive clandestinamente en Chile antes de cruzar la frontera, y había un interés de los propios productores de la cinta para competir por un cupo.

Es más, Juan de Dios Larraín inició conversaciones con miras a la campaña en EE.UU. antes, incluso, que se abriera la convocatoria 2016 del Consejo de la Cultura y las Artes (CNCA) para seleccionar a la representante nacional, por lo que no resultó del todo sorpresivo que ayer se confirmara que la producción sobre el Nobel fuera seleccionada para repetir la historia del 2013, cuando "No" -del mismo Larraín- consiguió entrar en la quiniela de los premios de la Academia. Es la segunda vez consecutiva que el mismo realizador es elegido para esta tarea, ya que para la edición 2016 compitió con "El club".

¿Doble nominación?

Lo que sí resulta llamativo es que Larraín también suene para entrar en carrera por su primera película hecha en lengua inglesa: "Jackie". La producción, cuyo guión fue premiado en el Festival de Venecia y ha acaparado sólo críticas positivas en el de Toronto -certamen donde también se exhibirá "Neruda"-, también se proyecta como una firme competidor a la estatuilla dorada.

La cinta trata sobre los primeros cuatro días de Jackie Kennedy tras el asesinato de su esposo, el entonces Presidente de EE.UU.; y tanto el director como la protagonista (Natalie Portman) han sido alabados por la crítica.

Fox Searchlight anunció ayer que compró los derechos de distribución de la producción en EE.UU., fijando su estreno para el 9 de diciembre, mientras que una semana después será el turno de la cinta protagonizada por Luis Gnecco, distribuida por The Orchard.

Según la agencia AP, Fox Searchlight -que también se ha hecho cargo de dos ganadoras del Oscar como son "Birdman" y "12 años de esclavitud"-, pretende catapultar a Natalie Portman para mejor actriz, como mínimo en la próxima edición de los premios Oscar.

Rumbo al Goya

El anuncio de la elección de "Neruda" la hizo ayer el ministro de Cultura, Ernesto Ottone, quien también reveló el título de la película que buscará quedarse con el Goya: "Aquí no ha pasado nada" de Alejandro Fernández Almendras.

El filme, inspirado en el caso de Martín Larraín, trata de un joven que durante sus vacaciones de verano se convierte en el principal sospechoso de un atropello con huida que causa la muerte de un pescador local.

Es la segunda vez que Fernández Almendras representará a Chile en los llamados Oscar españoles, ya que el 2014 fue elegido con "Matar a un hombre" -filme que también fue elegido para los Oscar 2015-. Sin embargo, en aquella ocasión no alcanzó a entrar a ninguna de las quinielas.

A través de un comunicado el director expresó que esta elección "creo que refleja un poco la conexión que tiene la película con lo que ocurre en Chile hoy en día". Y agregó que "ojalá la película pueda ser comprendida en el extranjero tal como se entiende en Chile. Creo que es una película muy chilena y que sería súper importante que esa visión que tenemos desde nuestro propio país respecto a lo que somos y a cómo vivimos se transmita hacia afuera, esperamos la película haga bien su recorrido hacia el Goya y ojalá quede nominada". La cinta ya tendrá su primer enfrentamiento con el público español en el Festival de San Sebastián cuando participe en la sección Horizontes latinos.

Gran momento del cine

Para el ministro de Cultura, Ernesto Ottone "las dos películas que van a representar a Chile en la carrera por los Oscar y Goya son producciones realizadas en uno de los mejores momentos del audiovisual en nuestro país. Ambas cintas abren el abanico infinito de temas que tenemos para mostrar, donde destacan personajes históricos, y donde acontecimientos noticiosos inspiran a nuestros creadores".

Destacó, a su vez, que "queremos celebrar que este año las dos cintas seleccionadas fueron escogidas por un comité de 150 personas del sector, quienes vieron en 'Neruda' y en 'Aquí no ha pasado nada' las mejores oportunidades de conquistar estos premios. Les deseamos mucha suerte a ambos equipos en este proceso".

Entre ambas películas se repartirán los 50 millones de pesos que destina el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, los que podrán financiar gastos de operación (incluyendo difusión) y de honorarios en los siguientes rubros: pasaje y hotel para el equipo de la película, contratación de equipo de prensa o relacionador público y producción y diseño de materiales de difusión y promoción, entre otros.

Los nominados para el Goya se dará a conocer el 14 de diciembre, mientras que para el el Oscar será el 24 de enero de 2017.

países, incluido Chile, ya han anunciado sus representantes a los premios Oscar. 36