Secciones

Gobierno puso suma urgencia al proyecto

POLÍTICA. Comisión del Senado volvió a postergar votación y deberá definirse el 29 de este mes.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

En la sesión anterior de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización del Senado había quedado prácticamente zanjado que ayer se votaría la fórmula del 40% de los votos para elegir gobernadores regionales, sin embargo, nuevamente se postergó, puesto que los senadores de oposición Alberto Espina (RN) y Ena Von Baer (UDI) persistieron en su posición de definir más claramente qué competencias tendrá la nueva autoridad regional y de qué modo le serán transferidas, tras lo cual, el Gobierno decidió ponerle suma urgencia al proyecto.

Durante la sesión, Espina sostuvo que "no estamos avanzando en otorgar atribuciones (...). Yo no voy a votar si las competencias no están claras".

Luego, el senador PS Rabindranath Quinteros, al igual que la vez pasada, le recordó que la elección y las competencias son proyectos separados, y tras ello, el senador Andrés Zaldívar (DC) propuso votar la indicación del Ejecutivo que propone una fórmula de elección con 40% de los votos "porque no afecta en nada a la otra discusión por la transferencia de competencias. Estamos votando el 40%, no otra cosa, después, cuando veamos la ley orgánica constitucional, veremos lo otro. No hay una trampa, si no hay acuerdo en lo otro no habrá elección de intendentes porque ambos proyectos tienen que ser aprobados en conjunto", explicó.

Su posición fue respaldada por Quinteros y por el senador independiente Carlos Bianchi, quien subrayó que "nadie está dispuesto a aprobar sin una real transferencia de competencias".

Tras la sesión, el ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, comentó que "hay temas más de fondo que no vamos a poder resolver en el corto plazo, que se refieren a que algunos quisieran que los temas de las competencias estuvieran todavía más definidos, pero hay otros, entre ellos está el Gobierno, que creen que en la medida que no se habilita constitucionalmente para que el intendente sea elegido, todo lo demás es imposible".

A su vez, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, afirmó que "aquí se han dicho cosas que no corresponden a la realidad, los intendentes hoy tienen alrededor de 23 competencias en la ley actual. En la ley de transferencia de competencias, que está en la Comisión de Gobierno del Senado, se aprueban 49 nuevas competencias, y en los próximos años vamos a entregar alrededor de 30 más, es decir, gobiernos que hoy día tienen aproximadamente 20 competencias van a pasar, desde el 2018 en adelante, a tener 103 competencias nuevas. Eso es una cantidad muy significativa".

El senador Espina, en tanto, aseveró que "la solución que se puede dar en esta materia es que redactemos en la Constitución que la elección del gobernador regional va a entrar a regir cuando se apruebe la ley de competencias".

Consultado sobre por qué entonces no se votó la indicación del 40%, si ese mismo planteamiento ya lo había hecho notar el senador Zaldívar, señalando incluso que eso es así por ley, Espina argumentó que eso "está mal redactado, porque las leyes salen mal redactadas, esa norma del Gobierno está mal redactada, y por eso lo que hemos pedido nosotros es que simplemente tengamos los días para poder corregirla y que quede bien redactada".

En relación al argumento esgrimido por Espina, el subsecretario Cifuentes sostuvo que "es curioso, pero ellos han ido cambiando sistemáticamente de argumentos, entonces yo quisiera más bien que la derecha tuviese una posición clara y no nos dijeran en la mañana verde, en la tarde azul y al otro día rojo, y así nos hemos ido. Durante esta semana el Gobierno ha tenido todo el espíritu para escuchar las aprensiones, algunas legítimas y que hemos incorporado incluso a las indicaciones que hemos concordado, pero una vez que incorporamos algunas, nos vuelven a cambiar, entonces parece que esto no terminara nunca".

Por su parte, el diputado Rodrigo González (PPD), criticó que "se sigue dilatando, a pretexto de encontrar nuevos pelos en la leche, dentro del articulado, y eso no es legítimo".

Luego de no llegar a acuerdo, por la tarde se sostuvo una reunión entre el subdere y los senadores de oposición para intentar zanjar el tema, tras lo cual Cifuentes informó que "el Gobierno ha tomado la decisión de pedir la suma urgencia para el proyecto, de tal manera que el Senado va a tener plazo hasta el día 29 de septiembre para la discusión en la Comisión y nosotros esperamos que la primera semana de octubre sea el plazo definitivo para que la sala del Senado se pueda pronunciar respecto a este proyecto".


para elegir intendentes

"El 40% me es indiferente, lo que me parece importante es que existan competencias para el intendente"

Alberto Espina, Senador (RN)"

"Todos estamos disponibles a perfeccionar el proyecto de transferencia de competencias, esa no es la razón"

Alejandro Guillier, Senador (Independiente)"