Secciones

Fonderos del Alejo Barrios y Sporting alistan apertura por Fiestas Patrias

REGIÓN. Entre las 20 y 20.30 horas abren hoy ramadas en Valparaíso y Viña.
E-mail Compartir

Ni la fecha reducida a pocos días ni los augurios de lluvia amenazan las buenas expectativas que tienen los fonderos instalados en el Sporting de Viña del Mar o en el Parque Alejo Barrios de Valparaíso, a pocas horas del inicio de la celebración oficial de las Fiestas Patrias.

"Los '18' siempre son '18', no importa cuántos días feriados haya, la plata es la misma y la gente la va a gastar igual", espera con optimismo Juan Jiménez, quien instaló la chichería "El terremoto con chispeza" en el Valparaíso Sporting Club.

Igual auspicio hace Carlos Rubina, dueño de la ramada "El mono cabezón". "Las expectativas de nosotros es que recuperemos lo invertido, tenemos fe de que nos va a ir bien", explica el pequeño empresario, quien por primera vez se instala en el Sporting.

Para Rafael Guarda, quien afinaba los detalles de la chichería "Los huevos de Gary", esta Fiestas Patrias tienen que tener "chispeza". Para ello sumó a las tradicionales empanadas, anticuchos y choripanes, la carne al disco, una tradición del sur que, espera, tenga buena recepción entre los turistas.

"Creemos que la gente aprovecha la fiesta nacional, sea un día o una semana. Las expectativas son buenas", asegura Guarda.

La gran fiesta criolla organizada en el Sporting abrirá sus puertas hoy, a las 20 horas.

Alejo barrios

En el Parque Alejo Barrios el panorama era similar: fonderos, dueños de chicherías y vendedores de puestos menores tienen buenos pronósticos tanto en la llegada de público como en el gasto promedio. Marcelo Espinoza, dueño de "La Ramada del Pelao Marcelo y la Isabel" , señaló que "no soy una persona que viene a buscar millones, pero si se gana bien".

Por su parte, el presidente del Sindicato de Fonderos de Valparaíso, Luis Carrizo, expuso que cuando las Fiestas Patrias son más cortas, "el presupuesto para gastar nosotros es menos, significa un día menos de personal".

El dirigente recordó que "este año fue duro, porque tuvimos cambio de gobernador y uno no sabe cómo vienen las nuevas disposiciones. Felizmente, salimos adelante".

A su vez, Manuel Guerra, de la ramada "La Negra Linda", que el año pasado fue la oficial, sostuvo que para él "no son menos días, porque inauguramos el día 15 y terminamos el 19, es un feriado menos, pero son cinco días igual de trabajo. En mi ramada voy a mantener los mismos precios del año pasado, porque si han subido los precios de los insumos ha sido poquito".

La fiesta en el Parque Alejo Barrios parte a las 20.30 horas, con la inauguración oficial.

"Creemos que la gente aprovecha la fiesta nacional, sea un día o una semana. Las expectativas son buenas"

Rafael Guarda, Dueño de fonda en el Sporting de Viña del Mar"

ramadas estarán instaladas en el Parque Alejo Barrios. Se sumarán 46 estands de entretenciones. 32

horas será el momento en que partirá la inauguración de la fonda oficial de Viña del Mar en el Sporting. 20

Imputan a profesor que subió foto de colega a sitio de escort

VIÑA DEL MAR. El Tribunal individualizó a Rodrigo Verdugo por delito informático y fijó nueva audiencia por usurpación de nombre tras una querella de la víctima.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Con el rostro cubierto llegó ayer al Tribunal de Garantía de Viña del Mar, el profesor Rodrigo Verdugo, quien fue formalizado por delito informático debido a que subió a un sitio especializado en damas de compañía una fotografía de otra docente.

De acuerdo a lo que precisó la víctima, Sonia Tobar, el profesor habría sustraído la imagen desde la cuenta de Facebook y posteriormente la publicó en el sitio web, con el teléfono particular de la profesional docente, lo que provocó en la mujer un perjuicio mayor que la mantiene con diagnóstico de depresión y licencia médica.

En la audiencia, Verdugo, quien llegó en compañía de su abogado particular, recibió la información por la que es investigado y además fue notificado por el Tribunal que existe una querella criminal en su contra, por lo que fue fijada una nueva audiencia, esta vez, por usurpación de nombre.

"Veníamos preparados para escuchar la información por delito informático y hoy (ayer) nos encontramos que la víctima presentó una querella criminal. No conocemos el contenido de la misma y, por lo tanto, vamos a dedicarnos a estudiar cuál es esta nueva imputación que están haciendo en contra de mi cliente. Mi representado habría prestado declaraciones ante la PDI, habría reconocido participación en los hechos y la presentación de esta nueva querella también nos sorprende como defensa, así que haremos un análisis", aseveró el abogado de Verdugo, Carlos Brito Franulic.

Daño causado

La víctima, Sonia Tobar, quien no se encontraba desde hace dos años con su excolega, aclaró que Verdugo en ningún momento se ha acercado a ella para pedir disculpas.

"En verdad, cómo se presentó al Tribunal fue con una actitud demasiado soberbia, no me ha pedido disculpa en ningún momento, no hizo ningún comentario", explicó Tobar.

Ser expuesta como escort en un sitio web, dijo la víctima, ha significado "un costo laboral, daño moral y de tipo económico también, pero valió la pena haber estado acá y ver la cara de este tipo que es un docente".

El daño causado, precisó, gatilló la querella criminal interpuesta la semana pasada por su abogada, Mirna Sepúlveda Zamudio, por el delito de usurpación de nombre.

"Nosotros hemos ampliado una querella por usurpación de nombre porque en este sentido no se ha considerado en general el padecer de mi representada. Aquí no se busca ningún dinero ni un bien material, sino una sanción moral, un escarnio público, eso es lo que queremos. Ella es una docente, él era un colega, al menos (debe haber) un respeto mínimo", afirmó la abogada Mirna Sepúlveda.

La nueva audiencia fue fijada en un plazo de 60 días por parte del Tribunal de Garantía y para la defensa de Tobar es clave porque "es un delito más grave y queremos el máximo de la pena en este sentido".

La afectada recalcó que "siento que desde ya se está haciendo justicia, espero una sanción moral, actualmente él es docente y sigue trabajando en colegio y eso no me parece".

"No me ha pedido disculpa en ningún momento (...) hay un costo laboral, daño moral y de tipo económico también pero valió la pena haber estado acá "

Sonia Tobar, Víctima"

Operadores turísticos cumplen con curso de inglés para atender mejor a visitantes extranjeros

REGIÓN. Programa especial de Corfo busca "bajar las barreras idiomáticas" y lograr una mejor evaluación de los servicios dirigidos a foráneos.
E-mail Compartir

Un total de 80 alumnos de Viña del Mar y Valparaíso, beneficiarios del programa de Corfo, Becas Capital Humano de Inglés para el sector turismo, recibieron sus respectivos certificados tras participar y culminar las clases impartidas en el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura durante 3 meses.

Este programa fue una iniciativa Corfo y tuvo como principal objetivo implementar cursos de formación intensiva y certificación en idioma inglés para trabajadores, empresarios y estudiantes de la industria del turismo de las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, para desarrollar una oferta turística especializada, diversificada, de calidad, integra y sustentable.

Los cursos de inglés fueron ejecutados durante tres meses por el Instituto Chileno Norteamericano de Cultura y en ellos los alumnos recibieron libros y audios necesarios para estudiar, practicar y mejorar su nivel de inglés. El aporte entregado por Corfo fue del 90%, lo que significó una importante ayuda para los beneficiarios.

El director regional (s) de Corfo, Héctor Leiva, sostuvo que "la importancia de este programa está dada porque se trata del sector turismo, un sector relevante para el desarrollo económico tanto de Valparaíso como de Viña del Mar y sobre todo porque es importante el número de turistas que llegan a la Región de Valparaíso y a estas dos ciudades que hablan en inglés. Esto es bajar las barreras idiomáticas y tender puentes a través de la fluidez".